Opera Mini 5 acaba de salir en beta y antes de probarlo ya estamos enamorado de él. Los chicos de Opera demuestran or quinta vez consecutiva que son capaces de lanzar un navegador móvil multiplataforma que cubra todas las necesidades del usuario independientemente de qué móvil use. Ya sea en la versión de Blackberry o Java, en un móvil táctil o no, Opera Mini 5 brilla con luz propia. Entre otras cosas, sus mayores novedades son:
-
Nueva interfaz, incluyendo soporte para pestañas. Al contrario que en otros navegadores, las pestañas son muy fáciles de usar porque funcionan exactamente igual que en los navegadores de escritorio, y siempre están a la vista. Además, de manera similar a Opera 10, tenemos una barra de pestañas visual con miniaturas. En general el diseño es muy acertado, con transiciones que agradece la vista.
-
Speed Dial adaptado a pantallas pequeñas. Al igual que con la barra de pestañas, las miniaturas de las páginas web que queramos estarán a un click. Viene al móvil un concepto que se ha demostrado muy útil en el escritorio, ya que ha sido copiado por todos los demás navegadores.
-
Soporte para pantallas táctiles. Nuevos zoom y scroll específicos para estas pantallas, sin dejar de dar soporte a la navegación por teclado.
-
Soporte de búsqueda en la página que estés viendo. Como en el escritorio, ahora podrás buscar una palabra/frase en las páginas que visites, muy útil si tienen mucho texto.
-
Administrador de contraseñas que, como es lógico, guarda tus datos de acceso a los servicios web que utilices.
Por supuesto, Opera Mini sigue comprimiendo las páginas, por lo que ahorrarás tiempo y minimizarás el consumo de datos. Por otro lado, las páginas se verán exactamente igual que en el navegador de escritorio. En general la experiencia se iguala con otros navegadores específicos como el de iPhone o el de Android, con el detalle de que Opera Mini funciona con muchos más modelos.
Vía | Blog oficial de Opera Mini
Descarga | Opera Mini 5
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Malqpor
Yo por mi parte lo veo muy muy potente. Luego están Bolt y Fennec, pero ambos están aún en estado de desarrollo. A mí me parece muy usable, y mas que suficiente para salir del paso con un móvil actual.
Lo que mas me gusta es la interfaz.
Saludos
Trocla
Me encanta para el 5800 por que usa un teclado propio y es mucho mas comodo asi.
Saludos
4030
Lo acabo de probar en mi LG KC910 y se arrastra más que Firefox 2 en un Pentium II a 300 Mhz.
Estéticamente ha mejorado, sin duda, con la sorprendente inclusión de pestañas y el fast dial al estilo de sus hermanos mayores, pero tiene una velocidad de respuesta más lenta que el desarrollo de una berza, seguramente debido a un uso exagerado de la memoria RAM del teléfono móvil. Tampoco me gusta el hecho de que los controles virtuales analógicos no respondan (¿qué pasa si el táctil del terminal móvil es una cagada y prefieres usar las flechas?) y que se siga restringiendo la anchura de los textos al tamaño relativo de la pantalla (con zoom).
Por otro lado he notado como algunas imágenes se ven descompuestas o dañadas en la vista sin zoom, cosa que no me explico y da una sensación muy rara. Además hay que destacar que los botones del menú, son en general demasiado grandes para la pantalla de un teléfono móvil, y que el teclado virtual integrado que aparece en el diálogo de introducción de URL tiene las teclas demasiado estrechas como para poder ser pulsadas con facilidad.
Ya sé que es una beta y todo eso, pero como el producto final se parezca tanto a este en su nula agilidad y velocidad, en ese despropósito de botones con iconos gigantes (para la pantalla de un móvil, repito) y lentitud de respuesta, me da a mí que voy a seguir con Opera Mini 4.
@vaya torzon que llevo Tengo Bolt instalado en el teléfono móvil y no sé por qué será, pero no es ni la mitad de rápido que Opera. Además de que hay muchísimas páginas web que se ven bien en Opera y mal en Bolt.
4030
Se me ha olvidado comentar que sigo echando en falta la posibilidad de restringir las cookies de terceros. ¿Acaso por el hecho de usar un teléfono móvil no debe preocuparnos el tener cookies de rastreo instaladas? Creo que es incluso más importante que en el PC, ya que con el teléfono móvil se nos podría geolocalizar en cualquier parte en la que nos conectáramos a Internet.
En fin, si alguien lo prueba en algún otro teléfono, o incluso en alguno con Android, que deje aquí sus opiniones. Estaría bien leer y comparar.
krollian
Off Topic:
En Ars Technica ya le han metido mano al Zune HD. El navegador es rapidísimo. Y hay una miríada de aplicaciones disponibles.
Ejem... De aqui a Reyes ya pueden espabilar y venderlo en Borneo por lo menos, digo yo...
http://arstechnica.com/gadgets/news/2009/09/zune-h...
vaya torzon que llevo
Todavía tiene que superar al navegador Bolt que en velocidad y estándares le da mil vueltas, Opera estaba bien hasta que apareció el mencionado navegador, ahora tiene MUCHO que mejorar
64958
Lo he descargado e instalado en mi Sony Ericsson w200, y es increíble, por un instante pensé que estaba utilizando el Safari del iPhone. El único fallo que le encontré es que esta versión es para pantallas grandes, o es eso o los iconos ocupan casi la mitad de la pantalla. Pero vamos, que lo único que le hace falta es integrar Opera Unite (se vale soñar).
Por mucho el navegador ideal para celulares donde originalmente sólo podíamos navegar usando un mediocre navegador wap (que no todos tenemos acceso a un Blackberry o a un Palm).
hlias
Known issues: No Android version yet, but we're working on it
Sniff :_(
charlotte18
Hola ya he descargado el opera mini 5 beta! tengo un sony ericsson w715, pero mi duda es que no sé cómo meterlo en el móvil, porque lo quiero meter en la tarjeta de memoria y una vez que lo he metido no lo encuentro en el teléfono! ¿Tengo que guardarlo en una carpeta concreta? gracias de antemano, un saludo!
g_martos
Hola yo tb me acabo de comprar un w715, me he bajado el opera mini pero hay 2 archivos para bajar, uno .jar y otro .jad necesito bajar los dos? O solo uno de ellos? Y una vez q he hecho esto como lo instalo? A través del pc suite u otro programa? Muchas gracias.
dazber
TONTERÍAS….Para cuando soporte para archivos FLASH??? mientras OPERA no ofrezca soporte para dicho formato seguiré con mi flamante SKYFIRE 1.5 que le da mil vuelas al OPERA éste.. Esta empresa parece que no se da cuenta que el futuro de los navegadores web es reproducir contenido dinamico.