Por todos es bien sabido que la scene alrededor de los dispositivos iOS dirigida a, entre otras cosas, poder ejecutar tus propias aplicaciones en tu propio dispositivo es de todo menos perezosa. Y es que poder ejecutar tus propios programas es un caramelo demasiado goloso como para dejarlo pasar, aunque suponga la pérdida de la garantía en según qué casos.
La plataforma móvil de Microsoft, con una cerrazón bastante parecida a la de Apple en cuanto a política de instalación de aplicaciones en los dispositivos que la ejecuten, tampoco podía quedarse atrás. El equipo de ChevronWP7 lanzó hace unos meses una herramienta para hacer jailbreak en estos dispositivos, pero que se volvía inútil porque cada dos semanas el teléfono ‘llama a casa’ para ver si pertenece a un desarrollador o no.
Y no todos están dispuestos a gastar noventa y nueve dólares en comprar una cuenta de desarrollador para poder probar tus aplicaciones en un dispositivo real. Por ello tiene sentido la estrategia conjunta de ChevronWP7 y la propia Microsoft: han lanzado una herramienta oficial y lowcost para hacer jailbreak al dispositivo.
El método es simple (y no gratuito): nos registramos con nuestro Windows Live ID en ChevronWP7 Labs, pagamos casi diez dólares (vía Paypal o tarjeta de crédito) para que se nos facilite un token (que será válido para únicamente un dispositivo), instalamos una herramienta para desbloquear el aparato y esperamos a que el hecho ocurra (se nos pone en una cola que gestiona el equipo de ChevronWP7).
Una vez finalizado este proceso nuestro aparato será capaz de ejecutar aplicaciones programadas por nosotros mismos o por otros. Podremos ejecutar, en definitiva, aplicaciones que provienen de fuera del Marketplace (y como tal deberemos tener cuidado con lo que instalamos en nuestro aparato). Y entre otras cosas podremos probar un servidor Web si nuestro teléfono ejecuta Mango, o capturar nuestra pantalla en archivos de imagen usando el botón de la cámara.
Sin duda llamativo que Microsoft facilite un proceso que otras compañías buscan erradicar de su entorno. Aunque no sé hasta qué punto afecta a la garantía del aparato (porque es bastante probable que sea como en el caso del resto de fabricantes, y que la garantía del dispositivo sea automáticamente invalidada).
Vía | WinRumors
Sitio oficial | ChevronWP7 Labs
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Josecnc
Esta noticia me ha dejado impactado positívamente. No tengo inconveniente en pagar 9$ o 6 Eur. si a cambio me permiten explorar mi terminal y dejar instalar aplicaciones Homebrew oficialmente.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Homebrew
Según la propia página de ChevronWp7 Labs, no se pierde la garantía ni tampoco las actualizaciones oficiales:
http://www.chevronwp7.com/
Traducción automática:
http://translate.google.es/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.chevronwp7.com%2F&sl=en&tl=es&hl=es&ie=UTF-8
Sitio donde se menciona la conservación de la garantía y las actualizaciones:
WPCentral:
http://m.wpcentral.com/chevron-labs-now-live
Traducción automática:
http://translate.google.es/translate?u=http%3A%2F%2Fm.wpcentral.com%2Fchevron-labs-now-live&sl=en&tl=es&hl=es&ie=UTF-8
Como usuario me parece muy interesante que Microsoft se comprometa con la comunidad o Scene en este asunto, consiguiendo lo que en principio me parece un jugoso (6 Eur.), y satisfactorio equilibrio por las partes implicadas.
Ya me gustaría ver un acuerdo de este tipo entre Saurik (cydia), de la Scene Jailbreak para iOS y dispositivos como el iPhone y Apple.
Un saludo.
58747
+ 10 para Microsoft. Aunque deberia venir por defecto.
Josecnc
Personalmente los 6,5 Eur. me parecen lo de menos, fráncamente. Aunque habrá muchos que les sangrará la cartera por soltar semejante "dineral".
Creo que lo verdaderamente interesante es poder probar aplicaciones de terceros y otras herramientas de trasteo del terminal sin perder la garantía.
No soy entendido en el tema, solo un usuario normal, pero en principio, me gusta el acuerdo alcanzado y sus posibles ventajas.
Habrá que ver como evoluciona y lo que da de si...
Personalmente estoy en contra de la piratería, pero totalmente a favor del Jailbreak, el desbloqueo o Unlock y las opciones de personalización y exploración que ofrece a los usuarios curiosos, además de los desarrolladores caseros.
Un saludo.
kamioh1
Es puro marketing Un Iphone sin Jailbreak, es un táctil. Es el Jailbreak lo que se valora en los Iphone. Quizás Microsoft quiera eso, llamar la atención al facilitar el Jailbreak en su WP7.
45933
De momento dice que la herramienta no esta disponible porque están solucionando algunos bugs ..
Antonio J.
Un Jailbreak de pago y fomentado por Microsoft? Sobran las palabras. :D
JuanVílchez
En Android viene de casa, sin pagar a nadie ni tener que esperar a que te "autoricen".
Ajustes > Aplicaciones > Orígenes desconocidos
Evidentemente eso no te da acceso root, pero para un usuario normal y corriente ni falta que hace.
exelst
Desde siempre los equipos WP7 se han podido poner en "modo desarrollador" para cargar los programas que uno le desarrolle.
97820
Lo encuentro una muy buena iniciativa para desarrolladores nuevos que no tienen, o no están dispuestos a pagar 99 USD. De todas formas hay una forma de hacer un Jailbrake a WP7 Mango sin pagar ni nada. Mi Optimus 7 es prueba de ello.
Alejandro AR
Apple debería de aprender un poco de su competidor. Aunque no hay que estar tan orgullosos, linux ni si quiera se le pasa por la mente bloquear algo.
ruben.gonzalezhernan
Creo que Microsoft debería ser mucho más permisiva con WP7 ya que apenas tiene cuota de mercado, Apple puede ponerse chula y hacer pasar por el aro a quien quiera pero Microsoft no, deberían haberlo incluido de serie como en Android. De todos modos, algo es algo.
RaphaniacZX
Valla si es la estafa mas tonta que he visto en un largo tiempo. Lo unico que han hecho es ponerle un costo al jailbreak para que cada vez que alguien quiera extrafuncionalidad tengas que pasar por caja, a la vez que al ser algo de costo no habra tantos usuarios queriendo hacer un jailbreak, supongo que el unico objetivo es obtener beneficios de esto y reducir los interesados, aunque eso si, no me daria sentido que quitasen la garantia si ellos mismos son los que estan promoviendo ese proceso
Javi Gonzalvez
Miedo me da, porque seguro que hay consecuencias.. No sé por qué.