Lo que podéis leer aquí arriba es un mensaje que ha dejado el analista Eldar Murtazin en su cuenta de Twitter:
<blockquote>
Una pequeña compañía de software decidió la semana pasada que podría gastarse 19 mil millones de dólares para comprar un pequeño vendedor de teléfonos móviles. Eso es todo.
</blockquote>
De pequeños nada, señores. Estamos hablando de Microsoft decidiendo la posibilidad de comprar Nokia por 19 mil millones de dólares, una cifra que se queda casi en la mitad de lo inicialmente rumoreado hace casi dos semanas pero que aún así es una cantidad de dinero que ya quisiera yo ver en mis cuentas bancarias.
Según la fuente, el gigante de Redmond habría lanzado ya el intento de compra, aunque es difícil asegurar eso a partir de un simple mensaje en Twitter. Aun así hay que tener en cuenta que Eldar Murtazin no es una persona mal informada precisamente, y el consejero delegado de Nokia es un antiguo directivo de Microsoft que está abierto a todas las posibilidades.
Insistimos en que todavía haría falta confirmar la compra, pero todo indica que no podemos tardar en ver una noticia que lo haga por la red viendo los datos que aparecen. Es de esperar que Microsoft aproveche los teléfonos de la compañía finlandesa para sus propios servicios, incluyendo el recién absorbido Skype. ¿Os esperabais un movimiento así tras el pacto entre las dos empresas que pudimos ver en el Mobile World Congress del pasado febrero?
Vía | Boy Genius Report
Ver 14 comentarios
14 comentarios
67262
Ya quisiera yo tener cuentas bancarias.
ryan
"One small software company decided last week that they could spent 19 bln USD to buy a part of small phone vendor."
No insinúa que Microsoft vaya a comprar Nokia, sólo que vaya a hacerse con una parte de la compañía.
joshcas
No es una locura, es una estrategia comercial… y se llama Market Share , en abril Nokia reporto un market share del 29% a nivel mundial… en otras palabras Microsoft tendría una tercera parte de todos los dispositivos vendidos y que se usan en el mundo… sean symbian o win7… ahora suena más lógico no? Y porque todas las empresas aspiran a un mejor market share ? en pocas palabras porque sus acciones valen más y eso a los inversionistas se les hace agua a la boca … Microsoft empezó lento pero está dando pasos agigantados para cortarle el camino a los demás y posicionarse de nuevo en la cima .. veremos que pasa
dani_rg
Yo también estaba pensando en gastarme esa pasta en móviles pero no llevo suelto en el bolsillo.
80884
Es cierto que Murtazin ha acertado muchas veces, pero también que ha fallado otras tantas. Lo que no me cuadra es Microsoft (americanos) - Nokia (finlandeses). ¿Microsoft sabrá adaptar a los trabajadores de Nokia a su cultura empresarial? ¿O querrá llevarse la empresa a EE.UU.?
En cualquier caso de 19 mil millones nada. Una adaptación de ambas estructuras debe de salir por un pico que va más allá de los 19 mil millones y el éxito no está garantizado. Eso lo sabe cualquiera. Por eso no me cuadra esta compra. ¿Por qué no comprar una empresa americana? O mejor, con todas las patentes que tiene Microsoft y ese dinero se podría crear su propia división, como ya hizo Apple o la propia Microsoft con la xBox.
lmxcraft
De ser así entonces el dinero pagado en el "pacto" quedaría en casa de nuevo.
d.soto
Desde que a mi Nokia n8 lo actualicen a mango por mi no hay problema jajaja. Esto ya me lo esperaba de Microsoft...
Usuario79
Si ése es el precio me parece un precio de saldo, es menos de lo que saca Nokia de beneficios en un año :S
Los finlandeses me dan pena, parecen algo paraditos ¿Por qué no está Elop en la calle? ¿Por qué no renuevan la interfaz de Symbian y el navegador de una vez? Que WP tampoco está resultando un SO de éxito por muy bueno que pueda ser.