Con el iPhone 4S, Apple desveló lo que puede ser una de sus mejores bazas para el futuro cercano: Siri. El asistente de voz ha demostrado ser bastante más eficiente de lo que era hasta entonces el control por voz de iOS, y en Cupertino ya están trabajando para llevarlo a otros dispositivos. Google, por supuesto, no se ha quedado quieta viendo todo esto y prepara Majel, un asistente de voz para Android.
Majel, bautizado en honor a la mujer cuya voz interpretaba al ordenador de la Federación en la saga Star Trek, sería una evolución de los comandos de voz que tiene actualmente Android e inicialmente se centrará en mejorar nuestras búsquedas en internet. A medida que se vaya desarrollando, Majel también será capaz de realizar tareas del sistema tal y como hace Siri.
Quizás lo más interesante es que Google ha adquirido a la compañía responsable de la aplicación Alfred, un lanzador similar a QuickSilver para OS X que combinado con un asistente de voz podría ser tremendamente útil para controlar nuestro sistema operativo sin mover un dedo. Es obvio que en Mountain View tienen planes y se han espabilado tras ver el movimiento que ha levantado Siri.
Microsoft también tiene a un asistente en ciernes, el llamado TellMe. Su rendimiento no es nada del otro mundo, pero es evidente que irá mejorando con el tiempo por la presión de la competencia.
Vía | Mashable
Imagen | LAI Ryanne
En Xataka Android | Google hace público el proyecto Majel, la versión para Android de Siri
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ignacio_ruiz22
¿Soy yo el único al que esto le parece un poco tonto? Me explico:
-Android tiene desde hace mucho un reconocimiento de voz que te permite usarlo para escribir. ¿Cuántos lo ha usado alguna vez más que aquella primera "para ver cómo lo hace"? Como dice el dicho: "Una y no más, Santo Tomás".
-Lo del reconocimiento de voz me parece estupendo pero solo útil en ciertas situaciones, como por ejemplo: cuando estás conduciendo, mientras te duchas, mientras estás durmiendo a oscuras, etc. Es decir, situaciones en las que el acceso al teléfono es muy limitado. Entonces, ¿por qué tengo que llegar primero a la aplicación para poder usarla? Si me estoy duchando, lo último que quiero es tocar el teléfono mientras goteo agua.
Por eso, lo que considero necesario es que encuentren una manera en que esté siempre activa o lo haga mediante un comando de voz específico porque, si para poder controlarlo por voz, primero tengo que encontrar un botón específico (eso si no tengo que buscar la aplicación en sí), mal vamos.
PD: perdón por el rollo.
Last
¿Perdón? Link a blog de Apple, más imparcial no puede ser. Tell Me hace lo mismo que hace Siri, creéme, yo lo uso a diario, y en español, cosa que no sé si Siri haga. Además, ¡Que increíble poca objetividad de vídeo!
¿Como pueden comparar el lenguaje "natural" que tiene Siri, con los comandos de Tell me?
Este vídeo si muestra como usar BIEN los comandos en Tell Me: http://youtu.be/JqOsMiuid7E
Odio parecer defensor de WP, o así, pero es que me irrita que los Apple Fan quieran evangelizar desprestigiando con ignorancia a la competencia.
aaa999
Me parece que el "Alfred" de MacOS (http://www.alfredapp.com/) no es el mismo Alfred de iOS (http://www.thecleversense.com/product.html) y por lo tanto la empresa que ha comprado Google no es la misma que hace el Alfred de Mac
rapcode
iPhone 4S, Apple, Siri(x3), QuickSilver para OS X...
Pregunta: Quién ha escrito este artículo? No hace falta decir nada más.
luskao
Miguel, podríais hacer caso (os envíe el link a tres blogs) y haber publicado esta comparación de Siri vs Tellme
http://www.ubergizmo.com/2011/12/siri-vs-tellme/
Es mejor no basarse solo en una fuente...
apolon
Sobre la gráfica: Mudo no, será "que no soy sordo y lerdo".
97257
Aun queda mucho camino para que las instrucciones por voz reemplacen al teclado.
Héctor
Bienvenidas sean todas las mejoras. Yo seguiré sin usarlo.
Nacho MG
Majel no es exactamente un homenaje a la voz del Enterprise... de hecho ese es uno de los papeles menos conocidos que interpretó Majel Roddemberry en Star Trek. Esta señora, que falleció en 2009, era la mismísima mujer de Gene Roddemberry (creador de Star Trek), interpretó a la primera oficial femenina de la historia de televisión (Number One, en el episodio piloto de Star Trek), pero también a la doctora Chapel (en la serie original) y a Lwaxana Troi en "Star Trek: La Nueva Generación".
avelinodesousa
Otra vez Android y el software libre, copiando ¿que paso con Iris, Andy, Cloey y las otras crias de Siri? ¿ahora es Majel? sean originales Google.
Si a esto vamos TellMe de Microsoft vendra de manera mas que excelente.
http://youtu.be/PR74_TT8lN8
varemos que pasara con este tema.
luisrb85
Yo lo llamaría ANID (asistente de navegación inteligente de dictado), ANID sale de la palabra android (ANdroID) así tendría más lógica y se evitarían líos con patentes o similares.
stevensonrc
jajaja, no he leído el artículo, pero esa imagen esta muy graciosa... jajajaja
firthb
Me parece interesante, tal vez de esa manera se pueda mejorar el reconocimiento de voz que tiene android, que a veces se equivoca muchísimo!
joseluiscanovas
La foto da grima, parece un muñeco de películas tipo saw que en cualquier momento salta de la mesa y te empieza a desgarrar la piel con los dientes-cremallera.