Ayer fue el lanzamiento oficial de los primeros dispositivos de la nueva generación de BlackBerry. Apodados Z10 y Q10, podemos ver que (dejando aparte el teclado, icónico como pocos) poco hay en ellos que recuerde a los anteriores aparatos que hoy despiertan esa animadversión (y, por qué no decirlo, esa grima) que tan acostumbrados estamos a ver. Y es justo lo que quería la anteriormente conocida como RIM: desmarcarse de lo hecho hasta la fecha y echar toda la carne en el asador para BlackBerry 10.
Debo reconocer que para la compañía canadiense es el mejor camino: huir hacia adelante apostando todo lo que tiene para intentar encontrar una salida a su complicada situación. Por una parte tiene una holgada ventaja (en la que no debe confiar lo más mínimo) en el terreno corporativo donde su principal competencia es Microsoft, y por otra parte está perdiendo el favor del consumidor raso y el power user, que se acaba decantando por cualquiera de las otras alternativas.
Y es que no hay más que echar un vistazo a nuestro alrededor para ver que aparatos BlackBerry cada vez se ven menos. Las ventas de smartphones están prácticamente dominadas por dispositivos Android de gama media (del tipo LG Optimus L5) y aparatos de Apple. De hecho, aportando números, durante el último trimestre de 2012, el 29% de la cuota de mercado mundial fue acaparada por los dispositivos de Samsung, y el 21%, por los de Apple. Al menos eso dice el informe publicado por IDG, en el que BlackBerry/RIM, por cierto, no aparece.
El desafío de BlackBerry es obvio: debe recuperar relevancia y para ello primero debe afianzarse en el tercer puesto en el ranking, que, en palabras del CEO de BlackBerry, es el puesto que merecen. BlackBerry 10 es la apuesta más grande que ha hecho la compañía y a BlackBerry 10 se lo están jugando prácticamente todo. Y la batalla no será fácil de ganar.
¿A qué va a enfrentarse BlackBerry 10?

BlackBerry 10, en el momento de su nacimiento, se encuentra a dos gigantes peleando por el primer puesto: iOS y Android. Y también ve a unos cuantos sistemas operativos con menos cuota de mercado tratar de asentarse en el tercer puesto que, como hemos dicho, es precisamente su objetivo a corto-medio plazo. Según otro informe publicado por IDG el mes pasado, las predicciones para 2012 otorgaban a BlackBerry OS (la versión anterior) el tercer puesto, pero con apenas un 4,7% de cuota de mercado. Windows Phone (en el cuarto lugar de la tabla) tenía un 2,6%, y iOS (en el segundo), un 18,8%.
Actualmente la competencia de BlackBerry 10 es, obviamente, Windows Phone. De hecho, considero, es su amenaza más seria en el mercado corporativo y, además, cuenta con un ecosistema de dispositivos y plataformas totalmente integrados entre sí, lo cual le da una cierta ventaja. BlackBerry sin embargo tiene buena fama a su espalda por su seguridad y fiabilidad (a pesar de las caídas de su servicio, por suerte poco frecuentes), y eso debería jugar a su favor.
En el mercado de los consumidores BlackBerry tiene un problema bastante más serio, y es justo ese ecosistema del que hablaba y con el que cuenta Microsoft. Tener integrados y conectados entre sí todos los dispositivos (ordenador, consola, tableta, móvil) hace que hacer switch entre plataformas sea extremadamente complicado. Y la apuesta de los de Redmond es también muy arriesgada, involucrando incluso a su producto estrella (Windows). Cargar a BlackBerry 10 de capacidades multimedia es un buen punto para intentar atraer consumidores, pero sin duda lo que más va a contar es tener, en el momento del lanzamiento de la plataforma, un ecosistema de 70000 aplicaciones. Y no, vender una tableta con el mismo sistema operativo no es tener un ecosistema.
En 2013, además, se espera la aparición de nuevas plataformas con las que quizá tenga que pelear. Firefox OS aparecerá en pocos meses y probablemente tenga que pelear con él por la gama baja. Tizen, la plataforma alternativa de Samsung y basada en Linux, también debería aparecer a lo largo de 2013, con dispositivos bajo el brazo. ¿Son competencia para BlackBerry? Puede. La marca ha perdido mucha popularidad en los últimos tiempos, aunque Firefox OS y Tizen son plataformas totalmente nuevas y desconocidas para el público. Y ya se sabe, "mejor malo conocido que bueno por conocer".
¿Para quién es el tercer puesto?
Considero que es pronto para decirlo, sobre todo sin ver cómo reaccionan los consumidores a BlackBerry 10 y a su interfaz basada en gestos. Tengamos en cuenta que Nokia con Windows Phone están poniendo mucho, y las ventas de momento les acompañan. También tengamos en cuenta que, pese a la mala imagen que tenga BlackBerry hoy, sobre todo entre consumidores rasos, todavía tiene una cierta fuerza en ciertos mercados y puede dar la sorpresa.
Eso sí, o lanzan BlackBerry 10 en dispositivos de gama baja (y, por tanto, un precio algo más reducido que los más de quinientos euros que cuesta el Z10), o pueden irse despidiendo de ese tercer puesto tan anhelado, dado que muchos ni los tendrán en cuenta.
En Xataka | Razones para comprar una Blackberry con BB10 (o sobre la estrategia de RIM) | Blackberry Z10 frente a la élite de los smartphones
Ver 13 comentarios
13 comentarios
eduardoraul
Muy buen artículo, eres completamente imparcial al referirte a un sistema u otro, eso esta muy bien. Yo no le veo mucho futuro a BlackBerry a corto plazo y necesitan triunfar o a la ruina, es mi opinión claro está.
whatreudoing
Me gusta mucho este nuevo Blackberry, se ve el gran cambio de rumbo que dio la empresa con este nuevo dispositivo. Para mi podria competir el 3er puesto con WP, codo a codo, e incluso si sale como se espera, podria dar un poco mas, y podria ponerse mas interesante esta competencia si WP agrega unos pequeños detalles que necesita para terminar de agradar a los compradores (Centro de Notificaciones por ejemplo.) El gran inconveniente que tiene que afrontar BB es la mala prensa que constantemente le hacen en EEUU, uno de los mercados mas importantes y tentadores para el mundo y en especial para Blackberry (RIM). Se ve en las noticias y blogs estadounidenses el desprecio y las ganas de fundir a la empresa, que parece que nunca leyeron ni vieron un video sobre BB10. Si blackberry lanza terminales de gamas mas bajas, a mi parecer podria tener una chance de competir con los terminales de misma gama con Android, que en mi experiencia dejan bastante que desear. (algo pasa con los puntos y no se entiende muy bien =/ ...)
laughlin
Aunque probablemente lo va a tener difícil, sobretodo en cuanto a cuota de mercado, el producto parece sólido y bien logrado. Además en el sector empresarial ya tiene un nombre hecho y un grupo de clientes fieles. A parte de esto, la combinación de pantalla táctil con teclado física se ve muy interesante.
dacotinho
El problema es cuando se falla en cosas como la cámara. No es lo mas importante de un móvil pero cuando se supone que tienes un "buque insignia" uno espera sacar fotos decentes en cualquier condición. Como el karma de esta web está como está, no me deja poner enlaces, así que id lo indico: crackberry Gizmodo
masturbadores masculinos
Yo diria que para una empresa este telefono tiene muchas prestaciones,para los demas no es lo que la gente busca pero de todas forma en el sector empresarial si que va dar que hablar.
Oscar Bustos
Me gusta mucho. Se nota que hay mucho trabajo detrás. Les auguro un buen tercer puesto
orionftw
Yo creo que el tercer puesto se lo sigue quedando Blackberry...
sathwan
¿Por qué esta nueva adoración a BlackBerry?¿No recuerdo el mismo entusiasmo ni tantísimos posts como con, por ejemplo, Windows Phone 8?¿Cuánto paga BlackBerry?