Un estudio de la compañía estadounidense Boingo Wireless arroja unos datos interesantes para ver la evolución de los cacharros que llevamos encima cuando viajamos. Y esa peculiar forma de darnos estadísticas ha sido mirando qué dispositivos se conectaban a la red Wi-Fi de los aeropuertos.
Dos cifras: el 58% de los dispositivos conectados durante junio fueron smartphones o tablets y el 83% de dichos dispositivos móviles llevaban iOS en sus entrañas. La primera cifra no hace ver cuánto están cambiando nuestras costumbres, al menos durante nuestros viajes, si antes nuestro portátil era nuestro amigo inseparable, ahora nos parece un engorro y preferimos utilizar una tablet para ver nuestra serie favorita.
Pero, ¿el 83% son hijos de la compañía de Cupertino? Ahí entra en juego que se contabilicen dispositivos como el iPod Touch, pero también parece que la cifra descubre algo más. Asumiendo que no el 83% de los dispositivos totales en el mundo son iOS, parece que sus usuarios sí necesitan conectar sus dispositivos mientras que el resto no parecen necesitar estar conectados. Igual simplemente el resto de los mortales utiliza 3G, pero ¿utilizar iOS crea más conexión-dependencia que otros entornos? Parece que sí.
Vía | Cult of Mac
Imagen | Cabecera
Ver 48 comentarios
48 comentarios
darkness69
Por favor, los Applehaterr a la derecha y los androidhaters a la izquierda. Recordad que está permitido el uso de armas de gran calibre excepto armas tácticas nucleares.
Round one!
fakiebio
Sabiendo que la gente que ronda los aeropuertos son de nivel adquisitivo medio-alto, y sabiendo que Apple de normal va muy ligado a este estatus social, creo que no es casualidad este porcentaje.
¿Qué opináis?
keysher
Varias cosas:
1 - En los aeropuertos hay mucho "tráfico" de ejecutivos, viajes de negocios, etc..
2 - Las wifis de los aeropuertos (al menos lo que conozco yo) suelen ser de pago.
3 - el iPhone ha sido el rey de los teléfonos en ejecutivos, consejos dierctivos, y teléfonos de empresa (ha habido mucho marketing y maletines detrás para que sea así)
Sumando 1, 2 y 3 me parece un resultado bastante lógico.
Yo nunca me he conectado por wifi en un aeropuerto y sí por 3G multitud de veces.
dacotinho
Es la conclusion mas desacertada que he leido ultimamente.
No soy precisamente un fan de los iAparatos, pero hay que tener los ojos abiertos y ver que iOS es una maravilla en usabilidad. Muy facil de usar y entender, y pese a las limitaciones impuestas por Apple la gente esta encantada.
Asi que mas que dependencia de conexion puede ser, simplemente, exito comercial. Y siendo en EEUU me lo creo mas.
malakai
Será porque iOS no comprueba el BSSID de las redes Wifi?
Las redes WiFi de los aeropuertos, pueden tener nombres comunes (al menos entre aeropuertos) y si entras con tu iTrasto con el WiFi activado y ya te has conectado a una WiFi con el mismo nombre, te conectará de forma automática... creo que eso subirá la cuota unos pocos puntos :P
cancamo
"También están contando los iPods, no vale."
"ha habido mucho marketing y maletines detrás para que sea así"
"simplemente, exito comercial"
"unidos a promociones y demostraciones de productos de Apple que entregan y hacen uso en aeropuertos"
"Hay una app de "Boingo" para iPhone (que por cierto, sale de las 1as en la app store)...curioso, no?"
"si entras con tu iTrasto con el WiFi activado y ya te has conectado a una WiFi con el mismo nombre"
"efectivamente, los compradores de Apple dan pena"
"Son gente que se gasta el doble para tener la mitad, solo por evitar la vergüenza de mostrar en público un aparato coreano"
Está claro que aquí el que no se consuela es porqué no quiere...
En vez de decir: "OK, me apunto el dato, simplemente es curioso."... buscamos hasta debajo de las piedras cualquier motivo que destroce el hecho de que Apple pueda hacer algo bien y que la gente use iAparatos simplemente porque quieren.
P.D: Aunque lo realmente increíble es que esté completamente de acuerdo con lo que ha apuntado Lesan.
Bryan Molina
Bueno pues la prueba pudo aver sido de un solo aeropuerto porque aqui en RD en el aeropuerto de Santiago (STI) solamente veo BlackBerry's muy pocos Android y ni se digan iPhone...
Antonio J.
Totalmente de acuerdo contigo Lesan. Lo que está claro es que cada uno tenga el dispositivo que más le guste, pueda permitirse o simplemente le apetezca sin entrar en lo que digan uno u otros. Y en vez de estar discutiendo que si tal o cual modelo, deberíamos de unirnos todos y preocuparnos más por las abusivas tarifas que hay en España tanto para voz como para datos, a parte de la calidad de los mismos.
xingular
Perdone pero para ver mis series favoritas sigo con mi portátil/netbook. Como yo casi todo mi entorno. Por cierto ¿hay WiFi gratis en los aeropuertos? Ahí está la diferencia entre los iConsumistas ilosqueno.
El Cateto Total
El 100% de las estadísticas son sólo eso, "números".
Las conclusiones que se saquen con ellos ya depende del cristal con que se miran.
Por eso todos los posts que se basan en este tipo de material son para mí un mero relleno carente de verdadero significado.
¿A mí para qué me sirve que otra persona use y disfrute plenamente tal o cual SO si ese no satisface mis necesidades?
diego245
Vamos, que teniendo wifi a la mano, quien tira del 3g? ahorrar unos mb a veces no viene mal
videtti
Trabajo en el Aeropuerto y la sencilla razon, por lo menos en España con telefonica, es la forma de conectarse. El Iphone/Ipad entra al Wifi mediante una pagina en la que con solo escribir un numero de movil con contrato movistar+3g ya vale,sea de quien sea. Al hacer lo mismo con un android la compañia movistar te manda a una web diferente en la que introducir numero de telefono y clave o varias formas de pago,por lo que no es posible y hay que pasar por caja. Actualmente con el navegador Dolphin HD y en modo iphone User se puede entrar desde Android, Aunque algunos terminales fallan.
Usuario desactivado
Pues bien, que quieres que diga, se pueden esgrimir varias razones por la que la cifra es algo exagerada (no es nada raro que el propietario de un iPad tenga un iPhone) o que los datos son básicamente de EEUU y China que juntos son la mitad de los puntos Wifi de Boingo. Pero el dato es cierto aunque la tendencia se invierte iOS esta perdiendo en favor de Android
http://www.boingo.com/blog/wp-content/uploads/2011/09/SNAPSHOT_Devices.png
Aquí el resto del estudio en la página original.
http://www.boingo.com/blog/2011/09/boingo-snapshot-trends-we-see-with-mobile-devices/
Yul
Yo tengo una explicación personal compatible con esas estadísticas:
Cuando usaba un Windows Mobile la mayor parte de los meses me sobraba con 50 MB, incluso podía sobrarme mucho de esos 50 MB ¿Por qué? Porque como navegar con él era más bien desagradable, lo reservaba para casos de necesidad imperiosa, reduciéndose el uso básico al correo.
Cuando pasé al iPhone al uso diario, mi consumo se multiplicó entre 6 y 8 veces porque, salvo problemas de conexión, navegar con él no es ni desagradable, ni enervante.
No dudo pues que muchos de los usuarios de aeropuertos que han quedado fuera de esas estadísticas tengan otros Smarphone pero, como me ocurría a mí con Windows Mobile, se cuiden muy mucho de intentar navegar con ellos para evitar acabar pataleando de rabia. ;-)
sergiodelvalle
"Siempre que Barney se inventa una estadística dice que es el 83%"
elpezon
Pues según lo explicáis en el artículo, el titular sería incorrecto. Sería el 83% del 53% de los dispositivos móviles. Que viene a ser el 40% del total de dispositivos que se conectan en el aeropuerto. Que no está nada mal tampoco.
Por cierto #1, efectivamente, los compradores de Apple dan pena. Son gente que se gasta el doble para tener la mitad, solo por evitar la vergüenza de mostrar en público un aparato coreano, que es lo que les duele. Más que por presumir (hoy en día un aparato Apple es hasta hortera ya de tanta gente que lo tiene) lo compran por evitar la bajada de nivel. Penosos.