¿Tienes un iPhone y alguna vez has utilizado Siri, su asistente de voz virtual? Si la respuesta es sí, te interesará saber que tu conversación no sólo ha quedado grabada, sino que Apple la va a conservar durante dos años almacenada en sus servidores. Eso sí, desde la compañía con sede en Cupertino aseguran a que en ningún momento se guardan datos sobre la identidad del autor, sino que cada grabación sólo va asociada a un número.
¿La idea? Que Siri sepa qué conversaciones consultar con el fin de mejorar su algoritmo sin necesidad de que a ellas esté asociada una cuenta de correo o un nombre personal. Este identificador alfanumérico de cada usuario se conserva durante seis meses. El año y medio restante previo a la eliminación total se sigue conservando el archivo, solo que sin ningún tipo de dato asociado a él. Simplemente se guarda para pruebas y mejoras del producto.
¿Y qué ocurre si desactivas Siri en tu teléfono? Según Apple, tanto el identificador alfanumérico del que hablábamos antes como todos los archivos generados son eliminados. ¿Son suficientes estas explicaciones? Depende de a quién le preguntemos. En todo caso, todo esto aparece recogido en los Términos de Uso, ese contrato que el 99,9% de los usuarios no leemos pero que siempre terminamos aceptando.
Apple se justifica asegurando que el almacenamiento de esta información es necesario para "entrenar" a Siri, ya que comprobando estas grabaciones puede mejorar su sensibilidad a la hora de entender al usuario. Sin embargo, no deja de ser curioso que toda esta información sólo pueda encontrarse semi-escondida en los dispositivos con esta aplicación, sin tener una versión web fácil de leer. ¿Demasiada paranoia y motivos para preocuparse? Eso ya depende de cada uno.
En Applesfera | "Siri guarda archivos con grabaciones de nuestra voz durante dos años":https://www.applesfera.com/ios/siri-guarda-archivos-con-grabaciones-de-nuestra-voz-durante-dos-anos
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alejann
Seguramente esto está escrito en los terminos y condiciones, además google tambien guarda todo lo que buscamos para formar algoritmos, facebook también sabe quienes son los perfiles que mas visitamos, y no es por simplemente adivinarlo. Si las empresas no guardaran datos para saber que es lo que miramos diaramente de seguro hoy seguiriamos viendo resultados en chino en nuestras busquedas.
Maria Gonzalez : creo que deberias fijar un objetivo de idea antes de redactar y no solamente usar todas las palabras de relleno que aprendiste en tus estudios.
Perdon si suena ofensivo, pero estoy viendo hace un tiempo miles de post sin fundamentos lógicos.
Renato
Llevando en cuenta que gran parte de las conversaciones entre siri y su dueño son:
¿Siri, me amas?
o
Siri, cuéntame un chiste.
Poco provecho sacará Apple con estos archivos.
j0seant
La recopilación de datos debería ser algo voluntario, y por supuesto antes de recopilarlos deberían infórmate de ello y pedirte autorización, como lo es en muchísimos programas que te dejan activarlo o desactivarlo.
Encima que te venden unos productos carísimos te obligan a ser su conejillo de indias..
Y por otro lado pensaba que Siri era más avanzado y hacia el reconocimiento directamente en el teléfono sin enviar la grabación por internet.
irate
Paranoicos en 3.2.1....
Ya en serio, por un lado sabemos que antes de entregarte un servicio o función hay que aceptar los términos y condiciones, desconozco si esto esta especificado en el caso de Siri.
Debemos tener en cuenta que casi todo servicio que se preste gratis o de paga recopilara los datos que usemos, algunos con información personal y otros no, pero el caso es que estos datos se necesitan para varias cosas:
Ya sea para negocio o para mejorar la aplicación.
Y de algo estoy seguro es que en el caso de Siri es necesario estas grabaciones para mejorarlo, seguro que si no lo hiciera habría quejas también.
También soy de los que opinan que el enviar datos personales o estadísticas de uso debe ser voluntario, como lo hacen muchos programas y empresas, creo Apple es de las pocas que no te pregunta.
De cualquier forma quienes se sientan amenazados a su privacidad ya saben que hacer, creo nadie fue obligado a comprar tal producto, sea la marca que sea.
Y desafortunadamente es casi imposible hacer uso de un servicio que no necesite nuestros datos, sea para el bien o para el mal.
Usuario desactivado
Lo que más me sorprende es que esto también se ha publicado en Applesfera.
Salomono
@María: hubo una confusión en el primer párrafo! Apple no está en Mountain View (esa es Google), sino en Cupertino