De disculparse a dar el bombazo. Jan Koum, CEO de WhatsApp, ha anunciado hoy en el Mobile World Congress que el servicio agregará llamadas de voz en la segunda mitad de este mismo año. Hasta ahora sólo podíamos enviar mensajes de voz grabados, como también es posible con algunos rivales.
Es, con sus 465 millones de usuarios activos mensuales y 330 millones diarios (según se ha revelado hoy también en el congreso), un paso muy importante que lo puede colocar como alternativa seria a Skype o Viber y una de las posibles consecuencias de la compra de Facebook.
La única pista que tenemos en cuanto a más detalles de esta novedad es que WhatsApp seguirá priorizando la simplicidad en sus servicios, insistiendo en que nada cambiará en la aplicación por mucho que hayan sido adquiridos por Facebook. Pero estas llamadas de voz en sí mismas ya son un gran cambio: si los textos de WhatsApp ya provocaron el fin de los SMS, ¿qué puede pasar con sus llamadas propias?
Vía | Xataka Móvil
Ver 17 comentarios
17 comentarios
zakatolapan
insistiendo en que nada cambiará en la aplicación por mucho que hayan sido adquiridos por Facebook
Pues la verdad creo que todos esperábamos lo contrario: que por fin agregaran soporte para tablets, o llamadas de voz, o cliente para escritorio.
tronxo
Espero que Telegram poco a poco vaya incorporando nuevas funciones incluida esta de las llamadas de voz y poco a poco vaya ganando adeptos porque hay que reconocer que es una aplicación muy buena y que es capaz de plantarle cara a Whatsapp.
Usuario desactivado
Suena bien, pero sabiendo lo que ha pagado Facebook apuesto a que o la app sube de precio considerablemente, o meten publicidad, o ciertos servicios pasan a ser de pago (por ejemplo las llamadas).
En definitiva, de algún sitio van a salir los millones, porque con 1$ anual no llega ni para las migajas, y de una u otra forma los usuarios saldremos perdiendo.
GuilloooAR
mientras sigan manteniendo la simplicidad, me parece una excelente idea
Usuario desactivado
Ya se estaban tardando. Siempre me pregunté por qué no permitían hacer llamadas y debíamos usar WhatsApp para mensajes y otra aplicación para llamar cuando ellos mismos podrían integrar las dos funciones sin ningún problema. Es la única razón por la que alguna vez me planteé usar LINE, pero con esto y si lo hacen bien, creo que va a ser mucho más complicado derribar a WhatsApp de su trono.
Lo que sí presiento es que a las operadoras no les va a gustar y algo van a hacer para bloquear o limitar el servicio.
zarr
Siempre que lo implementen en una aplicación separada no hay problema.
En cambio, si transforman Whatsapp en Skype, le va a pasar lo que a Skype en los móviles...
franeg95
Aclaremos algo: La compra de WhatsApp no tiene que ver con lo que le puede redituar a facebook directamente, sino en la proyeccion de las acciones. Las acciones de facebook se mantienen baja porque se especula en que el servicio tarde o temprano desaparezca. Con una compra como esta, logran que las acciones tomen más confianza a largo plazo. Ni hablar que tambien fortalecen otros productos como instagram, etc.
alt126
Un servicio pesado, con problemas bastante habituales (no la caida de 4h de este fin de semana, pero parones de 15min ha tenido mas que ningún otro servicio) y ahora le añaden esto?
Si la compra de facebook y el error del fin de semana no habían enviado suficiente gente a la competencia, me parece que esto ya será un despiporre.