WhatsApp sigue creciendo imparable, y si en el pasado mes de abril nos sorprendía sacando pecho por haber alcanzando un total de 800 millones de usuarios, hace apenas seis horas su creador Jan Koum anunció en Facebook que la aplicación ahora había conseguido alcanzar los 900 millones de usuarios mensuales activos.
Evidentemente estos son datos propios dados por la propia empresa sin ningún tipo de auditoría externa, y el ser la última en actualizar sus cifras le ayuda a mantenerse en cabeza de un ránking en el que tampoco deberían perder de vista a Facebook Messenger, y en el que según los datos del portal Statista también hay por lo menos otros dos contrincantes más a tener en cuenta.
Así queda el ránking
Aplicación | Millones de usuarios |
---|---|
900 | |
Facebook Messenger | 700 |
QQ Mobile | 603 |
600 | |
Skype | 300 |
Viber | 249 |
Line | 211 |
Después de haber conseguido otros 100 millones de usuarios activos mensuales en 5 meses, WhatsApp sigue liderando el ránking de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, pero pronto podría verse desplazada por un Facebook Messenger que hace sólo tres meses ya anunciaba que había llegado a los 700 millones de usuarios. Será interesante ver cómo queda la carrera entre las dos apps de Facebook cuando la segunda actualice sus cifras.
En tercer y cuarto puesto nos encontramos con dos aplicaciones no demasiado populares en nuestro país, unas QQ Mobile y WeChat que rondan los 600 millones de usuarios según Statista. Skype está en tercer lugar, aunque su cifra de 300 millones de usuarios se remonta a agosto del 2013, por lo que hasta que Microsoft no vuelva a actualizar sus cifras seguirá siendo una gran incógnita.
Viber y Line tuvieron bastante popularidad hace unos años presentándose como unas alternativas sólidas por las llamadas de voz de uno y la colección de stickers de otro. Pero poco a poco esas funciones han sido igualadas por los demás y estas apps han perdido fuerza, y se tienen que conformar con seguir en la lista con 200 millones de usuarios mensuales activos.
Dos grandes ausentes

Hangouts y Telegram son la gran incógnita
Hay dos aplicaciones de las que solemos hablar bastante pero que en cambio no aparecen en la lista, ya que ni Google con Hangouts ni Telegram parecen interesados en hacernos saber cuales son los números que manejan sus apps de mensajería.
Telegram suele dar datos de manera regular, pero estos siempre se refieren al número total de mensajes enviados y no al de usuarios mensuales activos. Aun así, teniendo en cuenta que según sus últimos anuncios la aplicación ha pasado de mover 2.000 millones de mensajes en mayo a 10.000 millones en agosto, parece que están creciendo a buen ritmo y quizá en pocos meses nos den alguna cifra que nos ayude a posicionarlos en el ránking.
Google es una gran multinacional, y como tal lo lógico sería pensar que nos fueran ofreciendo datos de vez en cuando. Pero todo es secretismo alrededor de la cantidad de usuarios de Hangouts, lo que puede llevar a que alguno de nosotros piense que no están interesados en que se sepa que no les va demasiado bien. Aun así, la aplicación sigue evolucionando y hace un mes se emancipó del resto de Google Apps presentando su própia página web.
Datos | Statista
Imagen | Álvaro Ibáñez
En Genbeta | ¿Qué tienen y qué les falta a las grandes apps de mensajería? Aquí tienes la comparativa
Ver 41 comentarios
41 comentarios
260397
Bien por ellos, mal por nosotros.
kanete
Pues no acaba de tener sentido que un servicio como Hangouts no acabe siendo más aceptado, ya no solo por su funcionamiento, me gusta especialmente, si no por el efecto que provoca que ciertas aplicaciones vengan instaladas en el smartphone, como es el caso. Evidentemente tiene sus carencias, como todos estos servicios.
Los comentarios sobre Telegram me los ahorro, ya hay muchos usuarios por aquí dispuestos a defenderlo mejor que yo.
om76
La mejor app de todas es Hangouts al menos para mi.... hace todo y cuando me refiero a todo es todo.... es lo mas brutal que he visto, puedes llamar a telefonos gratis a todo USA, Canada, PR, tiene un rate super barato para demas paises, puedes hacer emisiones en vivo a Youtube.... imaginate que estas en un concierto se lo puedes transmitir a tus colegas en vivo por Youtube.
Hangouts hace todo lo que todas las mencionadas no hacen y prometen hacer....
Carlitos Way
A 1€ cada uno al año... 900 millones de euros por un servicio que otros servidores dan gratis. Han triunfado porque hay poco consumidor crítico.
lake
Facebook messenger esta ahí porque prácticamente obliga a instalarlo a muchos usuarios al haberlo separado en 2 aplicaciones aunque mucha gente ni lo use
No entiendo como no sale telegram cuando es el mejor sin duda
frmartinez
Los datos confirman una cosa: quienes se implantan primero en el mercado (Washapp) y/o cuentan con una plataforma mayor para su promoción y lanzamiento (Facebook), tienen todas las de ganar. Aunque Hangouts pueda parecer una excepción, no lo es: si bien Google es un gigante, su apuesta por Hangouts ha sido siempre testimonial, y tampoco llegó ni a ser pionera ni a estar sólidamente implantada.
Lo que podría sorprender sigue siendo: ¿porqué la app que ocupa el primer puesto es de pago cuando hay otras que ofrecen lo mismo, sino más, y gratis? La respuesta podría ser que, al ser una pionera, cuenta con la red más amplia de usuarios y, por tanto, el coste de irse a otra donde tus contactos "no están" o "tiene costes sociales significativos" para ti, quedarte y pagar podría ser la mejor solución. El futuro de Washapp dependerá de hasta cuando podrá tener cautivos a sus usuarios por el tamaño de la red si otras alternativas siguen creciendo hasta, quizás, igualar su tamaño. Ojo!
logoff
eterna discusión, que si este es mejor, que si el otro tiene no sé qué... los he probado todos y me he de quedar con Whatsapp porque el 99% de mis contactos lo usan. esa es su victoria, estar desde el principio y bien. tengo actualmente Hangouts, Whatsapp y Telegram. Hangouts siempre me ha gustado, pero desde que Whatsapp tiene la web, me están muy empatados. Telegram va bien, pero no lo usa ni dios.
driverop
Dar como referencia una página que para ver los datos respaldatorios hay que pagar, no es muy ético que digamos.
zero.mctavish
No se pero en Windows Phone se me ha renovado la licencia de Whatsapp automáticamente 1 año más. y se supone que debía vencerse en setiembre 2015 y ahora aparece 2016. De todas formas ya soy usuraio más intesivo de Telegram que de Whatsapp
zen_91
Hay que asumirlo somos humanos y los humanos tenemos un miedo atroz a estar solos y a no pertenecer a un grupo social, es decir, nos vemos revocados a seguir las modas y aceptemoslo whatsapp es la moda.
PD: Esta claro que telegrama es la evolución de whatsapp y que hanghouts es un alternativa más moderna e integrada con Android pero whatsapp es la moda...
dead.by.sunrase
Pues bien por ellos, pero me parece muy mal que hayan quitado la previsualización en muchos ios y tengas que abrir la aplicación siempre para ver que es
nebur692
No quiero entrar en un debate pero para mi uno de los mejores es el bbm (blackberry Messenger) es una de las más completas y con la última actualización que va a salir hasta vas a poder enviar dinero.
mariacastro jimenez
les sugiero usar psafe para poder darle un bloqueo extra a su app de whatsapp :) yo ya lo uso y en verdad me gusta mucho