Los responsables del servicio de mensajería instantánea Telegram creían que iban a tener un fin de semana tranquilo para descansar... creían. Ellos mismos son los que han informado de un ataque de denegación de servicio (el popular DDoS) apuntando hacia sus servidores.
No se sabe quién está haciendo ese ataque, pero está provocando un tráfico de "decenas de Gigabits por segundo" que hace que conectarse al servicio sea muy difícil "en algunos países". En España lo estamos sufriendo, porque ahora mismo todos mis clientes de Telegram tienen problemas para conectar.
Pavel Durov, el fundador, afirma que es el mayor ataque DDoS que ha visto sugiriendo con el hashtag #success que podría estar organizado por la competencia en un intento de reducir la popularidad de Telegram. Pero de momento no hay modo de saber quién lo está perpetrando.
De momento, y como siempre, nos toca esperar a que los efectos del ataque dejen de fastidiar a la comunidad de usuarios. Al menos ya hay algunas empresas que han aceptado colaborar para resolver el problema, como anuncian desde el Twitter oficial de Telegram. Esperemos que esto sea lo más grave de lo que tengamos que informar.
Imagen | Ivan David Gomez Arce
En Genbeta | Así funciona la seguridad de Telegram
Ver 14 comentarios
14 comentarios
alv4
Acá en Colombia no falló en ningún momento :)
memomtz
Ahora hay que mudarnos a whatsapp ah no eso ya paso
ale210
Telegram está bien porque es gratis, pero tiene fallos. Ejemplo: yo uso dos moviles ambos con telegram, uno de ellos lo usó mi hermano y antes de nada, borre la cuenta en configuración de cuentas android. Después el programa duplicaba los mensajes en ambos terminales.
Me puse en contacto con el servicio técnico y han pasado claramente.
Las fotos que recibes, y que ves se van almacenando en /Adroid/Data/Telegram/Cache indefinidamente, o hasta que te das cuenta.
Whastapp será de pago, pero desde luego no tiene ese tipo de fallos.
krollian
La tarde del día 27 ha estado varias veces saliendo el mensaje Actualizando y Conecrando o algo así. A última hora de la tarde un mensaje del propio servicio de Telegram te decía que lo activaras para ajustar la aplicación.
Todo perfecto desde entonces.
porzino
¿Telegram es competencia de quien exactamente?