Anoche os contábamos cómo en Brasil se había ordenado el cierre cautelar de WhatsApp durante 48 horas. Las causas no han trascendido, y según los primeros rumores haber sido tanto cosa de las operadoras, que ven en ella una competencia peligrosa, como de la propia aplicación por espiar a los usuarios o negarse a colaborar con los servicios de inteligencia de aquel país.
Razones aparte, lo que está claro es que si alguien está saliendo ganando de todo este asunto es Telegram. Anoche ya os contábamos que "telegram brasil" se había convertido en un término cada vez más buscado, y hoy la aplicación de mensajería ha enseñado sus números: Ha conseguido más de 1.500.000 de nuevos usuarios en Brasil en las últimas 24 horas. De hecho están teniendo problemas incluso para poder enviar todos los SMS de confirmación
1.500.000 and counting, SMS-Gateways overloading. Hang on, your codes are coming! We've got all hands on deck to accommodate the crazy load.
— Telegram Messenger (@telegram) diciembre 17, 2015
Ni es la primera vez que Telegram se aprovecha de alguna de las polémicas de WhatsApp ni seguramente será la última. Después de todo es una aplicación que en aspecto y funcionamiento es prácticamente igual, aunque con una buena colección de funciones de privacidad y entretenimiento que a la app de Facebook le faltan.
Sería muy osado decir que Telegram vaya a conseguir quitarle el trono a WhatsApp a corto plazo, ya que la app ha conseguido asentarse cómodamente e incluso que su nombre se convierta en la palabra utilizada para enviar mensajes: whatsappear. En cualquier caso la competencia siempre es sana, y que la haya también entre las aplicaciones de mensajería no le hará daño a nadie.
Vía | Venture Beat
En Genbeta | Un juez de Brasil ordena cerrar WhatsApp durante 48 horas en el país
Ver 33 comentarios
33 comentarios
kaballero_1
Hola soy un usuario de Telegram que ha venido a ver a los al parecer existentes "ultras" de whatsapp defender la app. Un saludo
cyber555
"Ha conseguido más de 1.500.000 de nuevos usuarios en Brasil en las últimas 24 horas."
Ahora nos enteramos de que un cuarto de la población mundial vive en Brasil y que todos se han descargado la aplicación.
cathangb
Pero ¿es Telegram seguro? Ahora tiene un 51% de capital ruso y a mí al menos eso me da muy mal rollo.
linuxerojm
Han conseguido esa cantidad de usuarios
Pero luego cuando vuelva whatsapp a la normalidad , ya no usaran telegram
kanete
Y lo mejor de todo es que Google ahí campando a sus anchas con su Hangouts instalado en todos los móviles y sin aprovechar el tirón de estos dos días.
danfly09
Telegram es lo mejor, a quienes piensan igual que yo les diré como fomentar su uso.
Desinstala el fucking Whatsapp, si alguien te quiere escribir que instale telegram y punto, en apenas una semana he logrado que 10 personas lo instalen y les encanta la aplicación, pero como alguien comentó por ahí, el ánimo está, lo que no hay es las ganas de sacrificar los contactos
mys
tengo la sensación de que todo el mundo esta deseando pasarse a telegram. pero a todo el mundo le frena la misma razón, sus contactos. más vale q whatsapp no de muchas razones para hacerlo. porque al más mínimo descuido la migración será masiva.