Google lo prometió el pasado verano y yo mismo me lo preguntaba en una comparativa que escribí en Applesfera hace unas semanas: el mercado de la mensajería no puede estar más fragmentado ahora mismo. Tenemos un líder, WhatsApp; pero también tenemos LINE, Facebook Poke, Viber, Skype, GroupMe, iMessage... la única compañía que se ha quedado atrás en esta revolución de la mensajería instantánea es Google. Pero no por mucho tiempo, porque parece que la compañía trabaja para replantear todos sus servicios de chat hacia un nuevo servicio único.
Google Talk, Google Voice, Google+ Messenger y sus Hangouts... la compañía de Mountain View tiene demasiados servicios, éstos son demasiado básicos y la comunicación que hay entre ellos es casi nula. Por eso en Google quieren coger todos esos servicios y unirlos en una sola plataforma de mensajes instantáneos. Ésta plataforma tiene que ser compatible con todos los sistemas de sobremesa y móviles, y tiene que integrar el resto de los productos de Google de forma transparente.

El rastro más reciente lo dio un desarrollador llamado François Beaufort, que publicó una captura de pantalla donde podíamos ver el icono de un producto de Google que aún no existe y que tiene toda la pinta de ser ese sistema de mensajería. Este producto tiene las funciones de Google Talk y Google+ Messenger, y además es capaz de mantener conversaciones de audio y vídeo junto la habilidad de compartir archivos.
Si lo hace bien, Google puede poner el mercado patas arriba. Cientos y cientos de millones de personas usan los servicios de esta compañía, y el impacto podría ser tan grande como el que provocó WhatsApp cuando le dio el golpe de gracia al SMS tradicional. ¿Cuándo? Nuestros compañeros de Xataka Android apuestan por mediados de marzo, justo a tiempo para atraer a todos los usuarios de Live Messenger que se encuentren su protocolo clausurado junto con indicaciones para migrar a Skype.
Google llega muy tarde, pero tiene como ventaja que el resto de servicios de la competencia se han convertido en sus conejillos de indias y tendrán muchas lecciones aprendidas. Sólo falta que lleven la privacidad del usuario por bandera y la adopción llegará prácticamente por inercia.
Vía | Xataka Android > Droid Life > François Beaufort En Genbeta | ¿Qué servicio de mensajería triunfará más en el 2013?
Ver 69 comentarios
69 comentarios
apertotes
¿Cómo que Google llega muy tarde? Ay, Miguelín... Google Talk es probablemente el mejor sistema de mensajería, accesible en cualquier navegador a través de Google+ o Gmail, así como en teléfonos móviles, y con aplicación para PCs.
¿Que no tiene una estética muy hipster? Vale. Pero funciona mejor que ningún otro.
Lo único cierto es que tenían demasiados servicios y no se sabía muy bien la diferencia entre unos y otros, y si ahora unifican gtalk, g+messenger y hangouts, será fantástico. ¿Pero llegar tarde? Ni por asomo.
pd: entiendo que esto son blogs de opinión, pero vamos, yo pensaba que en Applesfera tendrían a los iFans y en Xatakandroid a los Droidfans. Eso de tener iFans en Genbeta tb me descoloca un poco.
nonregistered
¿Que Google llega tarde? JA. No, en realidad Google llega el primero. El primero de la tercera ola.
A ver, en 2009 estabamos dando premios a meebo por unificar servicios de mensajería como MSN o ICQ. Esa era la primera ola. El que conoció el IRC, talk por UUCP o las BBS que me perdonen por ello, pero ni están en el gráfico.
A comienzos de 2011 estabamos descubriendo a WhatsApp por tener la audacia de meter XMPP/Jabber en smartphones asociados a la lista de contactos y desplazar los SMS. Esa definitivamente era la segunda ola. Otros jugadores en ese mercado como Line se dedicar a spamear tu lista de contactos mientras juegan a crear mercado, aunque en realidad son irrelevantes. Aquí también puedes meter a Skype.
Peeeero, ahora nos sacamos de la manga un invento que se llama WEBRTC y lo empotramos en todos los sitios donde te puedas imaginar una webcam y un navegador. Y con intercambio de archivos y mensajes en tiempo real, y todo lo que se te ocurra meter ahí (mapas, contactos vcard, qrcodes, citas vcal, cualquier cosa, literalmente). Como es un estándar y es P2P y no hay que gastar pasta en servidores, te puedes imaginar que hasta pedro el panadero va a intentar seguir la estela. Porque no hace falta meter billetes. Es una cuestión técnica, aquí meto SDP, aquí meto ICE, aquí meto VP8, aquí meto ROAP y JSEP, aquí meto DTLS. Es javascript. Lo puede hacer un mono. Y visto lo visto, yo me espero una legión de monos.
Así la cosa y una vez que no hay mercado ahi, y si no que le pregunten a microsoft, y los jugadores tradicionales de mensajería instantánea están en retirada, pues está claro, queda por ver la tercera ola. Ahí es donde ya toca que Google introduzca un poco de coherencia en sus diversos sistemas de chat (todos con funcionalidades ligeramente distintas, es que es de traca), y donde puedes esperar que todo el que no sea lo suficientemente grande como para ofrecer una cartera de valor añadido asociada a la presencia en tiempo real, abandone el nicho, por supuesto en favor de nuevos jugadores más ágiles y con más empuje.
Para que quede claro, lo que nos queda por ver en este segmento tiene más que ver con JQuery que con eBuddy, y mi tesis es que WhatsApp, habiéndose arrinconado en un nicho intermedio, o se mueve o se extingue: El efecto red no dura eternamente...
akarichan
Por que en estos articulos nunca se dice que Google Talk es parte de la gran red Jabber global, y que para hablar con la gente que use google talk, no hace falta ni usar el programa google talk, ni usar cuentas de google? Vamos, es que es su principal ventaja!!
Por que se ignora esto?
Lo mejor del chat de google es que es parte de algo mas grande, distribuido, NO CENTRALIZADO. Me refiero a Jabber/XMPP.
Por que nadie lo dice??
Usar este sistema estandar, es lo que mas nos conviene a todos, sin duda.
Last
No sé, no sé...lo miso decían de Google Plus y ya vimos todos lo que pasó.
¿Les parece mejor si esperamos y no suponemos tanto con expectativas tan pero tan elevadas?
nu_kru
llegan tarde muy tarde... con lo sencillo que hubiese sido asociar el numero de teléfono a la cuenta de gmail.. y todo funcionando bajo jabber/xmpp (como hace ahora.. pero con la funcionalidad de numero de telefono).
Y todos seriamos mas felices y no dependeríamos del mv para usar mensajería, teniendo varios clientes donde elegir.
Fede777
Ojala asi sea, ya es hora de un Gtalk bien hecho y gratis para iOS.
kart0ffel
Lo que necesita para triunfar:
1. Que se asocie la cuenta con el numero (o numeros!*) de teléfono por defecto. (*digo números porque ahora mismo estoy en el extranjero y os aseguro que lidiar con dos números de teléfono con whatsapp es un engorro por no decir, una gran mierd..)
2. Que tenga todas las funcionalidades que ya existen ahora por separado.
3. Que venga totalmente integrado en OS (Android)
4. Que consuma poca batería.
5. Que este disponible para todas las otras plataformas, incluido el PC.
Cuando hagan esto juro que perseguiré a todos los usuarios de iOS que haga falta para que se lo instalen. Realmente Gtalk funciona de maravilla, pero no se lleva lo intercambiar emails!
logoff
sí, y se llama Google Talk. lo van a refreír y supongo que le darán un toque más móvil y con mejor gestión de grupos, adjuntos y mensajes offline. con eso ya me conformaría.
alejandro_8727_1
que los unifiquen...estaria muy bien hacer eso. pero el problema es que todos los usuarios de android tienen todo esto en sus moviles por defecto, pero aun asi descargan y pagan whatsapp solo por una cuestion de moda.
dacotinho
La gente acaba usando lo que sus amigos.
Así Facebook es infinitamente mas usado que G+, whatsapp que chatOn y Android que WP. No significa que mas usado sea mejor pero es lo que hay.
Aunque nada es eterno y otros gigantes cayeron como napster, myspace, Messenger...
Manu
Leva siendo mi sueño desde que uso android, que mi número de teléfono se asocie a mi cuenta de Gmail y que directamente desde mi agenda, (o una aplicación) a uno de mis contactos pueda mandarle un mensage instantáneo, archivo (tipo whats)hacer una videollamada (tipo line) o mandarle un correo electrónico
gnac12
Pues una muy buena noticia. Actualmente uso Google Talk vía Gmail para hablar con los pocos amigos que usan este servicio, pero solo desde el Pc. Si toman ejemplo de Line, unificando todos los servicios y en todas las plataformas posibles, el éxito está más que asegurado.
Además, soy bastante amigable de los servicios de la compañía, así como de la capa estética que le están brindando a sus productos; sin duda, una opción que se presenta en nuestro horizonte y, desde luego en el mío, con muchas posibilidades de pegar el cerrojazo a Whatsapp.
gnac12
Pues una muy buena noticia. Actualmente uso Google Talk vía Gmail para hablar con los pocos amigos que usan este servicio, pero solo desde el Pc. Si toman ejemplo de Line, unificando todos los servicios y en todas las plataformas posibles, el éxito está más que asegurado.
Además, soy bastante amigable de los servicios de la compañía, así como de la capa estética que le están brindando a sus productos; sin duda, una opción que se presenta en nuestro horizonte y, desde luego en el mío, con muchas posibilidades de pegar el cerrojazo a Whatsapp.
Y, por si fuera poco, si hacen una buena integración con Android (cosa que espero casi toda seguridad), mejor se lo ponen a los usuarios de Android; donde muchos de estos servicios de mensajería depende de aplicaciones extra para mostrar notificaciones más "productivas".
victor fernandez
Muy bueno articulo
thyranus
Soy de los "raros" que usan G+ y todo lo que converso con mis contactos se ve reflejado en mi gtalk, me parece muy bueno que integren mejor los servicios de mensajería, aunque hacerse un hueco entre whatsapp y line va a ser dificil.
Aldo Machado
Hola. Recien me entero que Google Voice ya funciona en argentina. no pude hacer llamadas ya que no tengo credito y para cargar todavia figura el simbolo de euro y no pesos. Saben desde cuando esta funcionando esto...
killgore
Pero es que estos de Google no se conforman con toda la información de la gente que ya recopilan que ahora también quieren sus conversaciones?
Si se creen que ahora todos vamos a chatear con su servicio para que vayan leyendo de lo que estmos hablando y asi irnos poniendo anuncios, la llevan clara.
Cuanto menos servicios de Google useis, mucho mejor. Ya va siendo hora de ponerle coto a esta compañía. Su ansia de datos es insaciable y empieza a ser peligroso este Gran Hermano.