Bittorrent ha publicado un poco más de información acerca de cómo va a funcionar su protocolo de mensajería instantánea, presentado a finales del pasado mes de septiembre con la promesa de proteger nuestra privacidad hasta el máximo exponente. Lo que describen es un poco técnico, pero tiene pinta de cumplir con esa promesa.
En primer lugar, y como ya sabíamos con todos los servicios P2P, no habrá un servidor central desde el que se distribuirán todos los mensajes. De hecho no habrá ni nombres de usuario: cada persona actuará como una clave de cifrado, y no hará falta que esa persona revele su nombre.
Pero claro, si alguien consigue esa clave de cifrado que tienes como usuario, podrá acceder a todos tus mensajes... pero en Bittorrent han pensado en esto. Su solución es añadir una nueva capa de cifrado en cada conversación individual, con una clave que se generaría con las dos claves de cifrado de los usuarios exclusivamente para una sesión de chat y que desaparecería una vez dicha sesión haya finalizado.

Para conseguir esa red P2P de chats que no dependa de un servidor principal, Bittorrent utilizará una tabla hash descentralizada para descifrar cadenas de caracteres en las direcciones IP de los usuarios. Lo tenéis esquematizado justo arriba, y un modo fácil de explicar el funcionamiento de esa tabla es tal y como lo mencionan en el blog oficial:
bq. Es como si preguntases a tu vecino si sabe quién es la persona a la que estamos buscando, y entonces ese vecino pregunta a sus vecinos, y así sucesivamente a los vecinos de esos vecinos. En algún momento alguien conocerá a esa persona y te enviará su dirección, y ambos sabréis que os habéis localizado.
Todo este sistema estaría también cifrado, y funcionaría gracias al mismo funcionamiento de todos los terminales que usen la aplicación. Resumiendo: identidades cifradas y opcionalmente anónimas, red descentralizada cifrada y conversaciones individuales cifradas. A priori parece que será uno de los protocolos más seguros hasta la fecha, y será interesante comprobarlo por nosotros mismos.
Lamentablemente Bittorrent Chat todavía está en una fase alpha, y los que hemos solicitado una prueba aún no hemos recibido ningún tipo de acceso. Tendremos que esperar bastante tiempo antes de que este protocolo esté listo para el gran público. Y habrá que ver si éste decidirá ponderar un cambio de sus servicios más populares pero mucho menos seguros, por supuesto.
Vía | Bittorrent engineering blog Imagen | riebart
Ver 14 comentarios
14 comentarios
zcullyx
Da igual lo buena y segura que hagan cualquier nueva app de chat... La gente seguirá usando solo WhatsApp y punto... y al final las opciones realmente adecuadas solo acabamos usándolas los 4 frikis de siempre. ¿Que alguien te pregunta para darle tu contacto y le dices que no usas whatsapp sino esta otra porque es mas segura? "que raro eres tio... te creerás especial" encima te sueltan.
krisnova
MMM yo pienso que hay que preguntar a Snowden.
Es mas debería ser un Guro de la Red con una pagina donde dones y atienda cosas como esta.
La verdad ya no me fío de nada.
dacotinho
Total para que los colegas se pasen videos guarros y chistes contados por el gatito ese de las narices...
yoan
calmados no se claven la imagen solo era para hacer referencia a codigo nada mas
para que quedara con la noticia
laguna_sp
vaya birria de comentarios de código...
efrengamez
Alguien me podría decir que IDE o editor es el de la imagen?
eugeniagom
Para esto ya existe Retroshare, usa también parte del protocolo bittorrent, es seguro, P2P o F2F y multiplataforma, yo lo uso y me funciona muy bien
iops.carlitos
Su funcionamiento es muy parecido a como lo hace la resolución DNS