François Vogelweith es el autor de zgegblog, un sitio que mantiene una buena colección de temas espectaculares para el entorno de escritorio GNOME. Balanzan es una de sus creaciones más populares, un tema muy completo e inspirado en Ubuntu Jaunty Jackalope, compuesto de fondo de pantalla, tema de inicio de sesión, tema de Emerald, de controles y de iconos.
En su página web están disponibles los nueve temas que ha desarrollado hasta ahora, todos con nombres muy exóticos, que suelen ser variaciones en colores y algunas formas. El trabajo no es sólo de François, sino que su metodología para conseguirlos es partir de un fondo de pantalla ya hecho que le guste para después ir integrando el resto de los elementos en los que se divide un tema de GNOME. Por supuesto dando los correspondientes créditos a los autores originales de cada parte.

Además para los usuarios de Ubuntu, con ayuda del usuario usuario beudbeud, están disponibles los temas en paquetes DEB
y también se mantiene un repositorio de Launchpad que se puede agregar a la lista de Orígenes del Software para instalar cómodamente cualquiera de los temas disponibles hasta ahora:
-
Balanzan
-
Infinity
-
Wild-shine
-
Exotic
-
Tropical
-
Step into Freedom
-
Bamboo Zen
-
Ubuntu sunrise
-
Aqua Dreams
Para añadir el repositorio a Ubuntu basta con copiar las dos líneas con la dirección del servidor y añadirlas en Administración -> Orígenes del Software -> Software de terceros. Una vez copiadas, antes de actualizar la lista de paquetes hay que añadir las claves ejecutando el siguiente comando en un terminal:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 0x1781bd45c4c3275a34bb6aec6e871c4a881574de
Actualmente, nos comenta François que está trabajando en una nueva idea para darle un toque oscuro al entorno de escritorio, ya que muchos usuarios se lo están pidiendo. Su objetivo no es crear temas con efectos espectaculares o estilos similares a otros entornos, sino crear diseños sencillos y potentes que cuadren visualmente con la filosofía de GNOME: sencillo, usable y ergonómico.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Narf
Muy bonitos, claros y muy completos, no se puede pedir mucho más. Al menos al autor que a su gestion tarde o temprano tendrán que buscar un punto de encuentro a todo lo referente al aspecto en un solo gestor, ya que ahora para cambiar el splash y el tema de emerald por ejemplo se hacen en sitios diferentes. La pena es q los temas de iconos no estén completamente en svg. Cuando se utiliza Gnome-do en el escalado pasan algunos a ser una mancha borrosa (por suerte poco a poco voy haciendo me un tema completo en svg)
zcullyx
Muchas gracias por el soplo, ya estoy usando una de esas pieles jejejeje me encantan.
Pero las claves no hay que añadirlas siempre antes que añadir el repositorio ? si no luego fallan al recargar.... jejeje
gashcr
Muchas gracias por el post, los estuve viendo y estan simplemente geniales!!
blogmaster
Ya era hora que apareciera algo de talento grafico en Ubuntu...
Alexuny
Tendré que probarlos. Bamboo Zen y Tropical me atraen.
Guillermo Latorre
zerosk8: efectivamente hay un error, el editor transforma directamente los dos guiones consecutivos "--" en una sola "—". Si cambias eso en el comando funcionará perfectamente, ahora mismo edito el post.
Guillermo Latorre
Gracias, por la corrección, Daniel.
Guillermo Latorre
Bueno, sí, antes de recargar la lista hay que añadir las claves.
zcullyx
Coño, no lei bien que lo pusiste xDDD
TheSeptimus
Son geniales!! Hasta ahora usaba ShikiColors pero voy a darles una oportunidad :P A ver si cambian ya el tema oficial, cuando aprenderán que un Sistema Operativo (aparte del rendimiento) entra por los ojos...
zerosk8
¿Seguro que la orden es "sudo apt-key adv —recv-keys —keyserver keyserver.ubuntu.com 0×1781bd45c4c3275a34bb6aec6e871c4a881574de"? La terminal intenta ejecutar ese comando y finalmente muestra "uso: gpg [opciones] [nombre_fichero]", como si no usase bien el comando "gpg".
Lo que he hecho es copiarme la llave publica que está en http://keyserver.ubuntu.com:11371/pks/lookup?op=ge... , en un fichero "llave.pub", y ejecutar el comando "sudo apt-key add llave.pub". Así he actualizado y no ha dado errores de GPG.
Daniel Barelli
Buenisimos todos. Solo un pequeño detalle. El tema que mencionan como "In-Shine" en realidad se llama "Wild-Shine"
guipita
Aydenme por favor cuando ejecuto la clave publica me sale no se han encontrados datos opengl validos, not found on keyserver, cantidad total procesados 0. Quiero instalar estos temas porque quiero probar ubuntu
José Luis
Me gusta mucho, muchas gracias genbeta!!
Saludos
pascumon
He probrado uno plateado llamado infinity y aunque esta muy chulo, mi ordenador no es gran cosa y me parece que lo ralentiza (o serán las cuatro pestañas del firefox?). De todas formas creo que es algo... recomendable, sobre todo si tu ordenador es potente.
ricardomolina
a mi me quedaron geniales y mi netbook es una aspore one y no le va para nada mal