El nuevo director del Desktop Team de Canonical, Will Cooke, ha publicado un interesante artículo en el blog del desarrollador Michael Hall en el que nos ofrece pinceladas sobre el futuro de Unity 8, la nueva versión del entorno de escritorio de Ubuntu. En el artículo, Cooke deja claro que la experiencia les ha enseñado a no precipitarse, razón por la que Unity 8 no fue incluido de serie en la última versión LTS de Ubuntu, como tampoco será la opción principal en las futuras versiones de la distro.
Unity 8, esa futura versión del entorno gráfico de Ubuntu con la que sus desarrolladores conseguirían la tan ansiada convergencia entre las versiones de móvil y escritorio, tendrá que conformarse con ser una opción instalable hasta, por lo menos, la versión 15.10 de la distro, la cual que verá la luz en octubre del 2015.
Y digo por lo menos porque ni siquiera está claro que Unity 8 esté lo suficientemente maduro en octubre del año que viene como para venir como opción por defecto, aunque más les vale que así sea para que la próxima versión de largo soporte de Ubuntu no haga aguas. Después de todo, la intención de Canonical es que Unity 8 sea el entorno de escritorio por defecto para Ubuntu 16.04 LTS.
Las versiones LTS, o de largo tiempo de soporte, son las versiones especiales de Ubuntu que Canonical lanza cada dos años, y que se caracterizan por su robustez y estabilidad. Meter en una LTS un componente tan importante como el entorno gráfico y que este no esté lo suficientemente maduro, podría ser un grave error que no haría sino incrementar la mala fama que Unity lleva arrastrando desde que fue implantado en Ubuntu en detrimento de Gnome Shell.
En cualquier caso, los continuos retrasos de Unity 8 ya le han pasado factura a Ubuntu, ya que Microsoft les está apunto de adelantar lanzando un Windows 10 que ya conseguirá, o eso dicen sus desarrolladores, la convergencia entre móvil y escritorio. La convergencia de la que tanto estamos hablando no es otra cosa que el hecho de que un mismo sistema operativo valga tanto para ordenadores y portátiles como para teléfonos móviles y tabletas.
Vía | Michael Hall
En Genbeta | Calendario de lanzamiento de Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
Ver 18 comentarios
18 comentarios
and3r
Como usuario de ubuntu me toca un poco los webos que esten gastando tiempo y recursos en la version movil, que esta claro que no va a triunfar. Si solo estuvieran Ios y windows phone lo entenderia, pero estando android con sus multiples forks, tizen, firefoxos... pues no.
Y mientras la version de escritorio no termina de estar pulida.
José Cabo
Aquí uno al que sí que le gusta Unity de Ubuntu y que lo utiliza diariamente.
jush 🍑
Juas ¿Microsoft a punto de adelantar cómo? Si lo único que hemos visto ha sido humo y las aplicaciones del marketplace corriendo en ventanas.
¿Vamos a comparar eso con pincharle una pantalla a Ubuntu Phone y que se convierta en un escritorio? ¿A que las mismas apps que usabas en móvil, usando sus mismos datos, cambien de interfaz para adaptarse al nuevo formato?
En serio, no hay color; sé que lo de W10 y su nombre con aires de grandeza era una technical preview, pero es que no se enseñó nada de nada. Vamos a esperar a ver qué hacen porque eso de convergencia también lo decían con W8 y mira lo que pasó, que pusieron modern por encima a ver si colaba.
260397
oye oye, que no se retrasa tanto, la fecha siempre ha sido 2015, no 2014. Como mucho se decía que en Octubre de 2014 tendríamos una versión preview y ahora es en abril de 2015, sólo se ha atrasado 6 meses y estoy seguro de que serán sólo 6.
coperfix
No entiendo el afán de las empresas de software en unificar los sistemas escritorio - móvil. A nivel interno si entiendo que hay muchos beneficios indiscutibles sobre todo a la hora de portabilidad pero a nivel usuario, creo que coincidiréis conmigo en que las interfaces "mezcla" son un horror. Tan solo hay que probar ubuntu next para echarse las manos a la cabeza.
Veo más acertado la filosofía de chrome os o mac os añadiendo pinceladas a sus entornos de escritorio que "agrandando" y aunando todas las interfaces.
jors7
Hay que probar ubuntu phone porque windows phone es mas de lo mismo ubuntu phone se ve novedoso en interfax