Hace tan sólo un par de días fue liberada la primera versión Alpha de Karmic Koala, la siguiente versión de Ubuntu. Como siempre, cuando una versión final de esta popular distribución es liberada, el desarrollo de la siguiente ya está en plena actividad y comienzan a lograrse los hitos del proyecto.
Como novedades de esta versión, que está completamente destinada a desarrolladores y entornos de pruebas, se han actualizado el kernel y el entorno GNOME a las últimas versiones, así como la incorporación de una nueva versión del compilador GCC.
Según el calendario oficial, la siguiente versión Alpha vendrá el día 11 de junio, el 23 de julio la tercera, el 13 de agosto la cuarta, el 3 de septiembre la quinta y se completará la fase Alpha con la sexta versión el día 17 de septiembre. La única Beta programada será liberada el día 1 de octubre, para pasar ya a la Release Candidate el 22 de octubre y distribuir la versión final el 29 de octubre, cumpliendo con el compromiso de una versión estable cada seis meses.
Imagen | Flickr
Enlace | Ubuntu 9.10 Karmic Koala Alpha 1
Ver 24 comentarios
24 comentarios
SilverJM
Por qué siempre hay que nombrar a windows?
gashcr
lesan, lamentablemente eso no depende de canonical, sino de brother. Es super facil instalar una impresora HP, por ejemplo (si, solo la enciendes :D ), porque HP ha sido una empresa amena para con linux en general.
No puedo decir lo mismo de brother... que ni siquiera hace buenos drivers para mac...
Alexuny
Yo sigo esperando un rendimiento a la altura de las tarjetas gráficas. Clama al cielo que con el driver libre de Linux vaya mejor que con el privativo (en mi caso al menos). Y aún así, ni en un caso ni en otro se aprovecha todo el potencial al 100%. En según qué ocasiones me sale un mensaje viniendo a decir que no hay capacidad 3D suficiente, o va un juego con gráficos 3D muy simples a saltos... o me da algún mensajillo de error relacionado con OpenGL.
De hecho dos días con Jaunty, veo que a pesar de ir razonablemente bien, he de instalar el driver privativo de mi ATI... y a toma'l pol culo, sin entorno gráfico y fallos en imagen... ya me toca reinstalación de nuevo, o pelearme con la consola de comandos. XD
Un coñazo, porque en lo demás, Jaunty me va mejor y más suelto que Hardy Heron. Pero en el aspecto de las gráficas, los fabricantes están haciéndonos una putada a los usuarios de Linux, veteranos y recientes. A ellos lo rentable será lo fácil, drivers para Windows que es lo mayoritario. Pero resulta que en un PC pueden funcionar muchos SO, no únicamente Windows... hasta en algunas ocasiones MacOS X xD.
lesan
#10 Asi a botepronto.... Jugar al Left4Dead (y muchos juegos mas), que el wine da un poco de penita :P
Espero que esta nueva versión traiga mayor compatibilidad con las multifunciones de Brother, que esta muy bien el tener drivers de HP y EPSON, y Brother marginado. Te pasas 3 horas para instalar el maldito drive.
En w7 instalas el brother y te busca el driver en 2min. Estaria genial una opción similar (pero que funcione de verdad) para Ubuntu
lesan
#14 Yo tengo un ordenador con Ubuntu 9.04 y muy bien. La configuración es alto mas limitada comparada con la versión de windows, pero cumple su función.
Ya sabemos como van estas cosas. Si en windows sale una pantalla azul, es culpa de windows y no de algun driver inestable. Lo mismo en Linux, es culpa del fabricante :P
Y si, es culpa de Brother, totalmente de acuerdo.
lesan
13# En ese caso sera problema con la casa que provee los drviers por no asegurar su compatibilidad, ¿no crees?. Un driver o programa se tiene que adaptar al SO al que se va a crear, y no al reves, como mucha gente piensa.
14# Es comprensible que todos copien a todos. Si linux, Apple o Microsoft sacan algo nuevo, todas las demas lo copiaran.
Si no se copiaran cosas, nosotros los usuarios seriamos los perjudicados.
Por cierto, a mi KDE me recuerda mas a MAC.
lesan
#18 Tienes razón en parte. Es mucho mas importante la propia estabilidad del sistema, que el aspecto del mismo. Pero por desgracia es lo que prima ahora. De ahí que en Linux tambien tiran mucho por mostrar un aspecto mucho mas agradable.
Pero para que Linux gane a Windows, ha de ser muy superior en algo en concreto. Si Windows muestra páginas, graba cds, copia archivos, etc, siempre sera el SO mas utilizado, porque la gente lo que quiere es llegar a casa, mirar su correo, poner cosas en el emule, y chatear en el messenger.
Y si, eso se puede hacer en Ubuntu, pero si funciona en windows ¿Porque vas a cambiar?. El ser humano es un animal de costumbres.
Lo que si deberían hacer es obligar a utilizar Linux en la Administración publica, que eso es dinero que nos ahorramos todos.
Camelot
Es una pena que el primer artículo sobre Ubuntu lo gaste alguien que se pone a hablar, cuándo no, de Microsoft.
Mientras, en la casi unanimidad de sitios uno encuentra comentarios positivos de quienes realmente han probado a conciencia el nuevo sistema operativo de Microsoft. Junto con Mark Shuttleworth (patrocinador de Ubuntu) yo me congratulo de que finalmente Microsoft haya sacado un sistema operativo excelente que en sana competencia no hará sino traer beneficios a los consumidores y usuarios.
Teniendo muchas ocupaciones personales, es decir, no teniendo como antes el tiempo para andar trasteando en mi PC cada versión que salía, esperaré a la versión definitiva para comentar algo sobre Ubuntu Karmic Koala.
Camelot
@torzon Cuando se llega al tema de preferencias personales no hay nada que discutir. Gustos son gustos y no pretendo que los cambies.
@gashcr, lesan De acuerdo, cuando un sistema se cae no necesariamente es culpa del sistema operativo sino de los fabricantes que no crean drivers, los hacen de mala calidad o demoran tanto que deben añadirse algunos "básicos" de los cuales no puedes sacar todo el potencial del hardware que tanto te costó. El punto es que este razonamiento que sirve para disculpar a Linux no se toma en cuenta cuando se trata de Windows. Entonces entramos al terreno de los prejuicios.
@rodsof Si Windows 7 te recuerda a KDE es porque KDE, todo el proyecto, siempre se ha inspirado en Windows para crear un entorno de escritorio lo más amigable posible a quienes migran del sistema operativo de Microsoft. Por supuesto, añadiendo muchas mejoras incrementales. Por su lado, el proyecto Gnome, se inspira más en Mac OS X, cualquiera que tenga un poquito de experiencia en informática sabe esto, amigo mío.
En general es mucho pedir "innovación" en este negocio cuando lo que yo veo es que progresivamente los sistemas operativos se van pareciendo más y más. Y esto se puede extender a todo el software en general.
La diferencia es como enfocan los usuarios este progresivo acercamiento. Los usuarios de Linux y del software libre en general no tienen reparos en tomar las ideas de otros, ellos no siente vergüenza de hacerlo ya que su propia filosofía lo justifica, el conocimiento (las ideas de otros) deberían ser libres y "cualquiera debería usarlas sin pedir permiso". Miren OpenOffice y lo mucho que se parece al Office de Microsoft, pero pocos critican eso, al fin y al cabo ¿por qué tendría que ser diferente si la interfaz del Office ya es suficientemente buena? Lo bueno debe y puede copiarse y nadie ve nada malo en eso. Pero en realidad nadie habla de copia sino de "ingienería inversa" y en lugar de ser algo malo es
Camelot
Y lo mismo podemos decir de todo el software en general.
Si nos ponemos la mano al pecho debemos reconocer que a menudo nuestras preferencias personales nublan nuestro buen sentido común. Es fácil mirar la paja en el ojo ajeno sin mirar en el propio. No podemos denunciar que unos copian a otros sin reconocer que esos otros también copian a terceros. Nadie puede decir que sus creaciones son 100% propias. En todo caso, quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra.
Camelot
Yo también soy de los que creen que en la administración pública debería ser obligatorio el uso de Linux. Cuando se trata del dinero de todos cualquier ahorro, sin pérdida de eficiencia, es bueno. Pero cuando se trata de adquisiones personales, entonces que cada quien sea libre de gastar el dinero en lo que más le apetezca.
¿Así que el núcleo y el micro núcleo, eh? Vamos, tío, de dónde sacas que alguien se hará de un sistema operativo por cosas como esas. En que mundo vives, aterriza.
vaya torzon que llevo
Tengo que volver a instalar Ubuntu, formateé su partición para instalar Windows 7 y menudo pedazo de chasco (no es más que Windows Vista v1.0000001), veremos que mejoras en GNOME tiene
petepan
Con estos de Ubuntu tenéis "noticias" cada día para rellenar el blog.
vaya torzon que llevo
Camelot X, que quieres que te diga colega, pues el 100% de esos comentarios positivos ni vendrán de la versión 64bits ni de alguien que tiene un Core 2 Quad Q6700 porque en rendimiento es exactamente lo mismo que vista, pero sin un impacto tan grande cuando activas las chorradas de las transparencias y esas cosas, quien diga (que lo he leído) que consigue un rendimiento mejor que Vista (no es cierto en mi caso, pero pase) o incluso un rendimiento similar a XP ... es que lo ha probado totalmente ebrio, como diría mi nick, lo ha probado con el torzón de su vida
Para mi XP es un sistema operativo cojonudo, no se hasta que punto 7 puede competir con el legado de este, pero Microsoft tuvo un buen sistema operativo en XP. No se quien coño se congratula de que Windows 7 pueda competir contra Ubuntu, pero quien compare el uso de Ubuntu con el de Windows 7 lleva un torzón más gordo que el que dijo que Windows 7 tiene un rendimiento mejor que XP en la misma máquina
Sobre esta distro de Ubuntu, mañana formatearé el 100%-de-opiniones-positivas-salvo-la-mía-Windows-Vista-1.00001
petepan
vaya torzon que llevo, no es que Windows Vista y Windows 7 sean malos, es que si tu usas el ordenador solo para navegar (para dejar comentarios chorra) y para el mejenjé, pues coño, te sirve hasta un movil....
Luis_NO_XBOX
Me alegra que estos de Canonical sigan trabajando, aunque el Koala es un animal feo, feo... Espero que pir fin haya un notorio cambio de aspecto, o tocara esperar a la siguiente LTS... Windows XP no es buen sistema operativo, tiene muchisimos agujeros de seguridad y es muy inestable, y en cuanto al diseño, esta muy muy anticuado... Windows 7 parece estable, es bonito y los agujeros se reducen por el amado UAC... Pero el no poder leer un triste .pdf de serie, que es de risa, y tener que recurrir a software de terceros para tareas cotidianas, que queréis que diga... Windows tiene esa encrucijada, o demandas por monopolio o tener un SO cojo...
Iván Vázquez
Muy impresionante el trabajo constante de Cannonical. Espero que haya un buen cambio en la interfaz Gnome,que ya les hace falta bastante. Yo esperaré hasta octubre a conseguir la versión final de Ubuntu 9.10.
mayo2008
hola a todos... aprendi a trabajar con linux con ubuntu 8.04 y me hice adicto a el al salir la version 8.10, la que actualmente tengo. creo que en las versiones x.10 se consolidan y se corrigen las cosas que en las x.04 no. aun asi mis felicitaciones al equipo de canonical y espero que esta proxima version se mantenga a la altura de su predecedora y los cambios sean notables. sobre W2S una sola cosa dejo saber y es que no hay nada en W2S que no pueda hacer con ubuntu 8.10... ¡¡¡NADA!!!
mayo2008
hola... Lesan te comento que en mi PC te conectada una impresora HP D1560, una HP F4280 y una HP fotografica A430, llevo tiempo usandolas y nunca ha hecho falta instalarle ningun drivers, basta con conectarlas y listo. historia muy diferente con W2S que una vez instalados los softwares y drivers no me reconoce la HP D1560. asi las cosas... saludos
rlopez.galvez
Yo tengo instalado el windows 7 la RC ya que la prefiero sobre windows vista. y tambien por que me recuerda mucho el ambiente de KDE 4.2. siento que microsoft si avanzo con esta version al igual que como avanzo con el Xp pero aun le falta mucho... Puedo decir que han sabido sacar probecho de los atributos que tiene Linux y el Leopard para crear un buen sistema operativo.. es una Lastima que en lugar de ser un pionero en los S.O. se ha vuelto en una copia de ideas de las distribuciones de lInux y del mismo S.O. de la MAC cual es su ventaja, que casi nadie conoce Linux... por lo tanto quien ve al nuevo WIndows 7 se congratula de las grandes novedades y de lo robusto que esta resultando...
Andrew85
A mi parecer ya puede Windows sacar tantas versiones que quiera ya que como no saque alguna en la que se diferencie el modo priviligiado (que no confundir con usuario root) con el modo usuario va a ser igual de inseguro que siempre... a tenor de los comentarios que estoy leyendo, parece q le dais mas importancia a la interfaz q a otra cosa, y sinceramente un SO es muchisimo más que eso... ademas, Linux se estan trabjando en desarrollar en una version micronucleo (como la de MacOS) para el futuro, lo que seria todo una revolucion... si se cumple Windows definitivamente se habra quedado atrás pero el tiempo dirá.
Y soy de los que sigue pensando que el gran fallo de todas las distro de linux es que desgraciadamente sigue habiendo muchas empresas que todavian no apuestan por linux (como practicamente todas las compañias de videojuegos), si hubiera tanto apoyo para Linux como hay pa Windows, entonces no habría absolutamente ninguna razon pa no cambiar a cualquier tipo de distro de Linux, en este caso Ubuntu...
Saludos!
mayo2008
hola... andrew85 es bueno recordar que alrededor de W2S gira todo un gigantezco monopolio donde las sumas monetarias son enormes, donde lo que se arriesga no es un SO sino dinero y mucho. yo te pregunto...¿que pasaria si microsoft libera los codigos fuentes? respuestas hay miles en el ciberespacio, pero gracias a esa restriccion, linux a crecido tanto a tal punto que los seguidores en cuestion de unos pocos años han superado los de microsoft, fortaleciendo la comunidad de linux, eso gracias a ubuntu, fedora, mendriva, debian y opensuse, ademas de que han existido momentos en los que ambos sistemas han tenido la misma aceptacion. ademas en estos momentos ya se venden en el mercado PC de escritorios, laptops y minilaptops, con linux instalados, firmas como HP, Toshiba, entre otras ya la comercializan de esa forma y no dejan de tener ganancias. con esto te quiero decir que ya existen grandes compañias que estan apostando por linux, solo queda que el tiempo lo demuestre.
Andrew85
@Camelot X
Me imagino que me saco lo de micronucleo, porque basicamente ayuda a la modularidad, a no tener que pegarse el curro de trabajarse de nuevo todo el kernel para poder hacer "reformas", con el micronucleo, si quieres cambiar algo, no tienes que tocar todo sino solo "algo", es decir el servicio que quieres modificar, lo que vengo a decir es que los desarrollodares se quitaran un mogollon de curro planteando el SO de tipo micronucleo, de hecho asi empezo UNIX cuando se creo Minix. El problema que tenian estos SO es que cada vez que un usuario hace uso de algun servicio, tenia que haber un cambio de contexto, lo que es muy caro computacionalmente. El tema es que eso actualmente ya se ha resuelto gracias a los ordenadores que tenemos hoy en dia...
@Mayo 2008
Yo creo que aun liberalizando el codigo fuente, no se arreglaria los problemas en el SO de Windows, porque el problema es de raiz, habria que cambiar todo el planteamiento del SO. Y sobre al apoyo, yo no digo que no haya ninguna compañia que lo apoye... pero en ese caso me estas hablando de compañias dedicas mas al hardware... ¿pero que pasa con el software? Es que creo que la misma ventaja de linux tambien tiene su inconveniente, me refiero al tema de GPL, y al hecho de que Linux no se le mezcle con software privativo...ya sabes, mr Stallman, defensor a ultranza de todo esto del software libre. El tema es que una compañia privada de SW no se va a querer meter en un rollo de licencias de software libre, porque no le interesa... no se yo creo que habria que habria que ser algo mas abierto con esa filosofia de GPL, para que se pueda jugar con ambas cartas (tanto sw privativo como no privativo)...
Y sobre el tema de la administracion publica, pos si, q quieres te diga, habria que implantar Linux, ya hay algunos gobiernos como Alemania y Brasil que lo usan como SO oficial del estado. En fin, un saludo
iviivan98
yo soy usuario de windows xp y la verdad es que no es nada de lo que decis. En los cuatro años que tiene mi pc, ninguna vez he tenido que formatear y va muy rapido. En mi otro ordenador tengo ubuntu 9.04 jaunty jackalope. Solo tiene 256 mb de ram y va de lujo :D Probare esta version en mi 2º ordenador cuando salga.
Gracias