Una de las herramientas más potentes y útiles que tienen los sistemas operativos son las terminales. Hacemos una pregunta precisa y la máquina nos da la respuesta precisa, haciendo exactamente lo que nosotros buscamos que haga. La cuestión es que es una herramienta tan potente como poco user-friendly, sobre todo para los no iniciados.
Desde Genbeta ya os animamos a que perdiérais el miedo a la terminal de Linux con una serie de artículos con la información necesaria para empezar a movernos por ese entorno de caracteres, y con algunas cuestiones más avanzadas. Y hoy lo que yo os traigo son seis comandos realmente útiles y curiosos para utilizar en la terminal de nuestra distribución preferida.
Ejecutar el último comando como administrador
Pongamos que hemos intentado ejecutar apt-get install
sin permisos de administrador en esa máquina. Si es sólo un paquete no hay problema: podemos reescribirlo añadiendo sudo
delante, y en paz. Pero si el comando es kilométrico, con chorrocientos paquetes (como el que ejecuto yo siempre que instalo una máquina de Linux, para dejarla lista), puede ser más sencillo simplemente ejecutar lo siguiente:
sudo !!
Ese comando ejecutará el último comando, pero con permisos de administrador en el sistema.
vi: guardar un archivo para el que no tenemos permisos
Por seguir con el ejemplo: hemos intentado editar (usando vi, por supuesto) sources.list
para añadir algún repositorio pero cuando lo hemos ido a guardar (:w) hemos recordado que no lo abrimos como root. La solución pasa por escribir lo siguiente:
:w !sudo tee %
Ejecutar el último comando sustituyendo algún trozo de texto
Queremos ejecutar un comando kilométrico (varias tuberías de por medio, por ejemplo) y al hacerlo descubrimos, no sin cierta sorpresa, que hemos confundido /home por /hmoe. Tenemos dos opciones: pulsar las flechas para rescatar el último comando del historial y corregirlo manualmente, o simplemente escribir ^hmoe^home
en la terminal.
Ese comando tiene una limitación: únicamente sustituye la primera ocurrencia del error. Si queremos sustituirlas todas, podemos probar !!:gs/hmoe/home
.
Vaciar un fichero
Este es realmente simple. No necesitamos más que ejecutar > fichero
para vaciar al fichero de todo contenido. Lo que hace ese comando es sobreescribir el fichero por la salida del comando escrito a la izquierda del >; como no existe dicho comando, lo sobreescribimos con nada.
Obtener nuestra dirección IP pública
Hay veces que necesitamos conocer la IP que tenemos de cara a Internet. Si bien hay muchos servicios Web que ofrecen esa información muy simplemente, en ocasiones necesitamos simplemente saber cuál es, incluso para pasársela a otra aplicación.
El comando curl ifconfig.me
devolverá la IP de la forma más simple: sus cifras separadas por los puntos reglamentarios.
Vía | Unixmen
En Genbeta | CliCompanion hace más fácil el uso de la terminal de Linux
Imagen | Sven
Ver 59 comentarios
59 comentarios
aama-88
¿Es aquí donde son las batallas entre duales?
Biebers vs Anti-Biebers; Crepusculo vs Anti-crepusculo; Apple vs Microsoft; Microsoft vs Linux; CR7 vs Messi; etc etc?
Joder, no se puede escribir un puto artículo sin la típica batalla. Qué coño ganáis? Que alguien cambie su opinión y os de la razón? No. Cabrear a la gente? Sí. Joder, usad lo que os de la gana y dejad a los demás sin criticar. SI alguien se divierte o prefiere meter 1000 comandos (fáciles o difíciles) y otros prefieren "Siguiente, siguientes, finalizar", ¿pues qué mas da? Haced lo que es de la gana. Cuanto más os fastidia que haya de los otros es cuando más ejemplificáis que no estáis del todo satisfechos con lo vuestro como para vivir sin pensar en los demás.
Sois unos pesaos y da pereza solo leeros, tanto a unos como a otros.
Resumen: que cada uno haga lo que le salga de la... nariz. Por no decir más palabrotas.
Marco T.C.-BadWolf-
No veo necesaria semejante discusión... cada uno usa lo que le da la gana, que yo sepa, al igual que los que emplean Mac OS, yo soy usuario de las 3 plataformas, y he de decir que estoy mejor con Windows claro esta, pero necesito usar Mac OS, para algunas cosas y UNIX/Linux para otras...
De todos modos @mikilink, sin animo de polémica, ni nada en tu comentario has dicho; "He conocido en mi mundillo imbéciles que se creen muy listos por manejar una versión de cutrelinux con comandos para uso cotidiano y yo siempre he pensao: allá tú pringao, yo prefiero gastarme el dinero en algo más usable."
Lo cual muchos usuarios van a interpretar, que por usar una distro de UNIX/Linux por medio de comandos, o la shell, son imbéciles, osea que les estas insultando por eso es muy probable que v3on haya saltado así. Aparte de que, ¿que dinero te gastas, en la distro UNIX/Linux? si es de licencia gratuita, no como Windows y Mac OS?
Pregunto a modo de curiosidad, ya que no he entendido en el comentario tuyo, que hayas dicho eso. Por otro lado me remito a lo que he dicho al principio, cada uno usa lo que le de la gana, es libre de usar lo que quiera, y no por ello se debería criticar...
Un saludo.
Nota; me veo una retaila de insultos...posiblemente, pero bueno.
xelius
Listillo/Sabiondo comentando que ya los conocía en 3...2...1
jordi.mercader
Buena entrada. Creo que no estaría de mas que se redactaran más entradas referentes al mundo Linux. A nivel usuario no hay la comunidad de otras plataformas pero hacemos mucho ruido! Lo bueno de Linux es que muchos comandos los puedes hacer en entorno gráfico y también en el terminal. En todo caso siempre queda el terminal para hacer lo que quieras. Mis principios fueron astringentes, feos, de rechazo pero cuando conoces la potencia real aplicada a ciertos escenarios es genial.
l3x
Peleas y trolleadas absurdas aparte, un gran artículo.
La mayoría de los comandos no los conocia y la opción de guardar desde vi en administrador la usaré la próxima vez que edite un archivo sin permisos en vez del usual me salgo y vuelvo a editar (la de veces que me habrá pasado).
markiusnc1
Me gusta mucho el artículo, no conocía casi ninguno, aunque me gustaría "entender" más en detalle alguno de los comandos, como en el caso del del vim por ejemplo, pero me lo buscaré yo en google cuando tenga tiempo ;)
Ojalá escribais más, aunque supongo que viendo este circo igual os lo replanteais... a mi personalmente me ha gustado mucho y no los conocía.
Un saludo.
JuanAR
Sabía la primera... Pero sólo esa :)
La de vi no me sirve en el linux que uso, porque no uso sudo, pero es bueno saberlo por si en alguna empresa me sirve.
Y la de vaciar el contenido me ha molado, yo hubiera usado echo "" redireccionado pero lo he probado y no lo vacía del todo.
Lástima que los comentarios se hayan llenado de trolleo, esperaba algún otro comando útil.
paulus
Muy interesante, solo comentar que los comandos no son "de Linux", sino que forman parte de cualquier intérprete de comandos que se precie, sea de Mac, BSD, Linux...
electron222
Yo uso gnu/linux para una cosa y para otras también, el comando → "curl ifconfig.me" me encanto ^__^ vengo de win y odiaba la terminal ahora la amo <3 la uso muchísimo.
jayjayjay_92
Al leerlos he visto que ya sabía 4, lo malo es que nunca me acuerdo de usarlos :P
leag555
pss en si no son comandos poco conocidos Xd de echo incluyen comodines Xd jaja y de echo si aprendes a utilizar el Bash con comodines tendras una heramienta muy potente de gestion y administracios de sistema XD
58747
Como no vamos a conocer sudo si es uno de los mas usados ...
fortesgallego
Pues a mí me gusta usar Gnu/Linux para unas cosas y también me gusta usar Windows para otras que para eso se inventó, entre otras cosas el particionado de disco. Entonces ... ¿Tengo que quedarme con uno y ponerme a insultar a la gente del contrario en lugar de aprender a usar diferentes Sistemas Operativos y poder opinar objetivamente sobre ellos ...?
Interesante.
alopezrubal
Respecto a parte de la polémica.. Yo hace poco mas de 10 años empecé a usar ordenadores y se podría decir que empecé con linux con poco tiempo de uso con windows... Costó, si, pero a dia de hoy es el que mas me ha gustado. Mac no me gusta porque aunque tenga ese corazón unix, me parece un poco aburrido por lo cerrado que es. Windows tiene todas las compatibilidades con todo y juegos y tal y cual, pero andar con antivirus y con errores al iniciar sesion no me gusta nada. Con linux he encontrado el equilibrio que va conmigo. Y aunque haya muchas alternativas con GUI para hacer lo mismo que en la consola, no es lo mismo. Muchos de los que llevamos años usando esto preferimos para ciertas cosas seguir usando la consola (yo por ejemplo, no me doy acostumbrado a synaptic y sigo usando # apt-get ***) A parte que la consola a veces te da un nivel de detalle que la GUI no te da.
Y aclaro que lo de que linux es dificil de usar, hoy en día es un mito. Para mi, una persona que empieza de cero, creo que le costaría menos aprender con linux con un entorno de escritorio como Gnome clásico que con windows(quien se iba a imaginar que el icono del logotipo de windows es donde está el menu inicial? qué es eso de tener tu carpeta personal con un "Mis documentos" y luego tengas otro "Mis documentos" desde el cual accedes desde otra ruta y tienes cosas diferentes? Mejor tener una carpeta home bien estructurada, tener un menu que diga "Aplicaciones" para las aplicaciones, otro "Lugares" para diferentes rutas de tus carpetas personales...). Que la gente está acostumbrada a Windows? si, pero si partimos todos de cero, yo lo veo asi.
Y si no sabes de linux, no te gusta linux, no sé para que se meten algunos a comentar esto..
Respecto al artículo, se agradece, porque hay algún comando que no conocía y lo veo útil :)
auraham
Más artículos como este y menos dicusiones, por favor
o_maximo
EL 99.99% de las acciones realizadas por el 99.99% de los usuarios son y serán más rápidas, fáciles y cómodas realizando un CLIC o un "siguiente,siguiente,cerrar". Os lo dice alguien perteneciente al 0,01% que desearía realizar el 99.99% de las acciones de administración de sistemas remotos por comandos. Y por imposición debo hacerlo por medio de windows por necesidades de la empresa, que remedio. Un saludo (de alguien usa diariamente también IOS).
nekkocat
La consola, Sea el sistema operativo que sea, siempre sera mas clara y potente que cualquier asistente y entorno grafico. Nos estamos comunicando cara a cara con el nucleo, y viendo que hay "por debajo" de todas esas vistosas interfaces graficas.
POR OTRO LADO, me parece estupido pensar que por ello todos tienen que aprender a usarla. Si quiero ver una pelicula, no me apetece ponerme a buscar por directorios, escribir el nombre del programa y el del archivo. Mas estupido aun me parece aprender a usar la consola cuando el uso que muchos le dan al ordenador se limita a esto y mirar 4 paginas de internet.
Crees que un padre de familia que le quiere poner "el rey leon" a sus hijos, deberia aprenderse los comandos "ls" "cd", como introducir en consola archivos con espacios o en el peor de los casos, montar una unidad usb o CD manualmente? Me pareceria estupido perder el tiempo aprendiendo todo eso cuando con 3 clicks esta solucionado.
En linux podemos presumir de variedad, de que cada uno de nosotros adapta su ordenador a su medida. Precisamente es una de nuestras banderas. No la cambiemos por una Svastica y la levantemos contra quien opine diferente.
Las "gui" o interfaces graficas, se crearon precisamente para facilitar la comunicacion entre la maquina y el ser humano. No todo el mundo tiene por que tener las ganas, la paciencia o la necesidad de usar la consola. Para eso estamos los programadores.