La tercera beta de Opera 10 ya se puede probar, lo que significa que ya falta poco para la versión final. En esta beta se han dedicado a pulir todas esas funcionalidades que han ido añadiendo, en un gesto que parece indicar que ya no van a modificar más las características base. Como han querido que esta beta fuera la más estable de Opera 10, todavía no han integrado Opera Unite en la versión oficial. Sin embargo podemos probar una versión alternativa en su blog dónde sí la han integrado.
Entre los pequeños cambios en la interfaz he notado unas bolitas azules que se colocan en las pestañas sin leer cuando se terminan de cargar. Otro notable cambio es la barra de pestañas con miniaturas se pueden poner a la izquierda o derecha de la ventana, si bien sigo sin ver muy claro la utilidad de esta barra respecto a la tradicional, que además se ve mal en Mac. Para rematar las traducciones al español de las últimas novedades han sido acabadas, como por ejemplo los textos de Opera Unite, de Opera Turbo o de la sincronización.
Vía | Blog de desarrollo de Opera
Descarga | Opera 10 beta 3
Ver 20 comentarios
20 comentarios
yue
En realidad, el addblock en opera está desde versiones anteriores. Podés bajarte la lista de sitios a bloquear y lo ponerlos en el archivo urlfilter.ini (http://my.opera.com/Tamil/blog/ad-block) además, tiene el block content, si querés bloquear algo puntual =D
hoorider
La verdad es que opera 10 funciona de miedo, me gusta especialmente para linux que es donde firefox deja algo que desear.
Alexuny
Yo lo he instalado durante la mañana en Ubuntu... y hombre, no va muy allá. Pero hace cosas raras que no me gustan y espero que solucionen para la versión final.
Por un lado configuro la opción Opera Turbo en Automático (si detecta la conexión muy lenta, pues actúa como convenga y si no pues nada). Pero cuando actúa, carga cagando leches las páginas claro. Pero no las muestra tal y como son.
Carga imágenes en malísima calidad, pixeladas, y algunas cosas las muestra de forma diferente. Por ejemplo, en la barra lateral de nuestros blogs, las tres listas de post más leídos, más votados y más comentados no se ve normalmente en pestañas. Si no que salen las tres listas en la barra lateral consecutivas. Lo que más me ha chocado ha sido en una ocasión que ha actuado con la mala calidad de imágenes que ha cargado la web.
Y una cosa que me ha mosqueado algo más ha sido que era habitual que se quedara "congelado" por instantes en cuanto tenía pestañas abiertas (tres o cuatro, si habría más, pues empeoraba la cosa).
En fin, es una beta, pero funciona más depurada la última versión de Opera 9.64. También hay que decir que le he notado mejoría tirando de flash y reproduciendo vídeos en streaming. Espero que la versión final y siguientes depuren estos fallitos, porque tiene buena pinta. Y sigue mostrándose mucho más rápido, liviano y ágil que Firefox.
Ya lo probaré en "EquisPé".
Alexuny
#17 Pues si de eso se trata no me gusta tanto. XD Nada, bromas a parte... me esperaba que fuera eso, como en Opera Mini. Pero será que en el Opera Mini en el móvil se nota menos la menor calidad de imagen que cargue, y no me esperaba en el PC una diferencia de calidad gráfica tan brutal.
#18 Esa versión no la he probado. Simplemente descargué la beta de Opera 10 del enlace del post y automáticamente me ofrecía para descargar la versión para Linux. Probaré a ver qué tal. Gracias.
Grojnak
No tiene mucho que ver, pero... acabo de actualizar mi Chromium en Linux y he visto que ha pasado a la versión 4 (concretamente la 4.0.202.0 (23308)).
¿Alguien sabe qué novedades trae? A simple vista no le veo ninguna.
davico_rosello
lo de la barra lateral se podia desde la version 6, sino desde antes. lo nuevo es que ahora lo hace con miniaturas :)
sandesign
Interesante, cuando usaba XP utilizaba mucho este navegador, pero hasta que en Vista o 7 no incluyan el Modo Protegido como IE, es más inseguro que éste.
Kaled Kelevra
Lleva estando traducido al castellano desde la primera beta, no sé por qué dicen eso ¬¬
fonso619
Funciona de lujo :D
Pruebenla no pierden nada.
Saludos
Oriol
Lo de la barra lateral esta pensado para las pantallas panoramicas, para que no queden grandes espacios en blanco, diria.
Kandomble
y ami me parece que es para los netbooks, mas facil mirar en ellos xD victor estos articulos de hoy TODOS EXCELENTES, estoy algo indispuesto pero al leerlos en el cel no puede evitar venir a felcitarte por que todos muy buenos... en cuanto a opera, le he tratado de huír pot que por que hay paginas que no cumples los estandares por tanto no puedo verlas bien en opera, pero cada día me engancha un poco más debo admitirlo...
ferrig
Lo he probado y funciona perfectamente. Los tests de acid los pasa perfectamente. El tema de las pestañas en modo vertical lo venía usando en firefox con un complemento, me parece excelente que lo hayan aplicado ya que como dijo #2 logra que se aproveche muchísimo mejor el espacio en pantallas panorámicas.
esc
hola, como se activa la barra de la spestañas en windows?? gracias
Cr3ative
Incorpora algo parecido al Adblock Plus de Fiefox ?? Porque esa utilidad le da una velocidad bestial. Si hay algo para el Opera madre mia, me paso sin pensarlo.
heribertocha
el linux realmente es muy util ya que firefox esta muy descuidado salu2
fernandom
Funciona muy bien, sin dudas, el mejor navegador que hay... es exelente Pruebenlo. Y el Proyecto Unite... cuando de llegue a pulir mas y este bien estable, pienso que sera una maravilla
el_vago_unknown
Un poco pobre la entrada la verdad...
@Cr3ative Para activar esa funcion en Opera hay que ir a herramientas - opciones, y en ese cuadro va haber una opcion para rechazar todas las ventanas emergentes, funciona de manera exelente
fonso619
#16
De eso se trata opera turbo,de cargar las paginas mas rapido a costa de empeorar la calidad de las imagenes(para los que tienen mal adsl,es muy bueno).
Saludos
heribertocha
#16 sabes ami opera 10 me va mucho mejor que firefox en mi fedora talves deverias probar las buils que tienen opera unite son mas estables solo busca en la web opera desktop team y encontraras la vercion mas nueva de orpera solo elige qt4 que es el mas nuevo y con el que debes tener menos problemas
salu2
jefetruper
Opera, al contrario que lo que nos pensamos aquí, es un gran desconocido. Imagina que incluso la mayoría ( y no me equivoco) de la gente no sabe lo que es firefox. Opera me parece un navegador muy interesante, completo y está chulo gráficamente. Sin embargo lo que echo de menos es una entrada de Chrome. Para cuándo?