Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible para su descarga desde el servidor del proyecto (Escritorios Cinnamon y MATE). Al momento de redactar estas lineas no se ha producido el anuncio oficial ni se han publicado las notas de lanzamiento, que deberían darse a conocer en breve.
La nueva entrega de la distribución está basada en Ubuntu 14.04 LTS Trusty Thar y también cuenta con soporte extendido. Según ha confirmado el líder del proyecto, Clement Lefebvre, Qiana marca un cambio de rumbo en cuanto al paralelismo que ha existido hasta ahora entre Linux Mint y Ubuntu: las versiones de Linux Mint de los próximos dos años se basarán en Qiana (y por tanto en Ubuntu 14.04 LTS).
Este cambio de rumbo tiene su trascendencia. Por un lado será más sencillo actualizar desde esta versión 17 a las siguientes (17.1, 17.2, etc.), una opción más conservadora que repercutirá de forma positiva en la solidez de la distribución, y por otro que Linux Mint va a perder en parte el tren de la vanguardia que iniciará Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn, si bien las aplicaciones más importantes serán actualizadas.
Linux Mint 17 Qiana dispondrá de soporte hasta 2019 y recibirá características nuevas hasta 2016. El equipo de desarrollo va a trabajar con el mismo paquete base durante los próximos dos años, al igual que ocurre con la versión basada en Debian (LMDE).
En cuanto a novedades técnicas, las más importantes vienen de la mano de la evolución de los entornos de escritorio: Cinnamon salta a la versión 2.2, y MATE 1.8 debuta en Linux Mint. Como cabe esperar, también se han actualizado los paquetes respecto de Linux Mint 16 Petra. En las próximas horas publicaremos en Genbeta un especial con todos los detalles de Linux Mint 17 LTS Qiana.
Web | Descarga
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pabloghg
Al ser LTS espero que sea más estable que Petra que me fallaba un día sí y otro también hasta que lo reemplacé por Ubuntu 14.04, que por cierto es una roca.
carlos.garces
No se por que pero en Linux han mucha "versioninis" entre los fanboy. Parece que si no hacen un apt-get dist-upgrade cada día les da algo. Ya he visto unos comentarios negativos en otros foros diciendo que se no ven con buenos ojos tener una distro con paquetes sin actualizar.
Me parece una decisión muy acertada quedarte con una versión estable a la que solo se le añaden parches importantes y usar unos cuantos repositorios SOLO para las aplicaciones en las que nos interesa tener una versión mas actualizada.
En mi caso debian stable + MESA 10 y Calibre desde testing
juliosao
Por fin alguien con cabeza en este mundillo.
Mejor que versiones cada 6 meses que tienen soporte de 9, ¿no será mejor hacer una versión base que aguante un minimo de 2 años y que tenga soporte para 5?
Asi cada revision de 6 meses que salga no es si no una mejora de la anterior, teniendo un sistema cada vez más pulido, ahorras los costes de mantener 4 o 5 versiones inestables y das tiempo a los fabricantes de driver a darte soporte.
Un 10 para el equipo de Linux Mint
hilario.ondo
me quedo con ubuntu, preferiblemente con mi 12.04
tala2000
Yo sigo con Windows pero Mint con Kde me parece una maravilla.
oso.noventoso
yes yes yeeeeeeeeeeeeeeeeessssss :D