Al igual que ocurriera hace quince días, Clement Lefebvre ha anunciado en domingo y por la tarde, el lanzamiento oficial de las versiones Linux Mint 16 “Petra” KDE y Xfce. El proyecto cierra así el ciclo de todas las versiones basadas en Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, con los distintos entornos de escritorio ofrecidos por Linux Mint: Cinnamon, Mate, KDE y Xfce.
Sobre la entrega con KDE hicimos una reseña con motivo del lanzamiento de la versión candidata. Lo más importante de este sabor es la inclusión de KDE 4.11, un entorno de escritorio refinado y con un alto grado de madurez. También destacar la utilidad Samba Mounter para la gestión de recursos compartidos en red, con interfaz gráfica.
El contrapunto de ligereza para máquinas con menos recursos lo pone el sabor Xfce, con la versión 4.10 del entorno de escritorio, que ahora se presenta con Whisker Menu 1.2. En esta entrega se ha mejorado el soporte de Pulse Audio (opción por defecto), con la posibilidad de utilizar ALSA si se prefiere, eliminando pavucontrol
e instalando xfce4-mixer
.
Más Información y descarga | Linux Mint 16 Petra KDE, Linux Mint 16 Petra Xfce
Ver 6 comentarios
6 comentarios
plvsti
A mí este mint 16 me ha dejado MUY mal sabor de boca. Continuos errores con el navegador de ficheros, mil errores a la hora de montar los USB, y sobre todo montando discos duros paralelos.. y hablo de cosas básicas, pero me parecen tan tontas que no lo entiendo como puede fallar en ello. Y he intentado arreglarlo, pero nada. He acabado tan frustrado con esto que ni he llegado a profundizar. Me he ido a Fedora 20 aprovechando su salida, y de momento no tengo pensado volver a Mint a corto plazo. Muy decepcionado la verdad.
Willy
Yo fui defensor de Mint pero últimamente está dando muchos problemas así que lo sustituí por Elementary OS y de momento es una delicia
Sergio
Espero que al menos hayan arreglado las vulnerabilidades de sus repositorios oficiales.
josepzz
Los chicos de mint, lo que deberían hacer es darle mayor relevancia a la versión basada en debian y desligarse de ubuntu. Con los lanzamiento de estas distros cada 6 meses como que prima terminar algo rápido antes que hacerlo bien hecho.
cristianm
Lamentablemente mint es solo un clon de ubuntu con otro escritorio y muy inestable, sobre todo en esta versión, la cual, no entiendo como la sacan con tantos errores!! probé la versión kde y es triste!!! la versión mate no tanto, pero creo que es porque mate ya es mas estable.
Pero.. aporta algo esta distro????? sigo sin entender a la gente. Ubuntu hace todo el trabajo, y estos de mint le cambian el escritorio y plas! nueva distribución! es triste como nos engañan.
Genbeta, deberían darle mas trascendencia a las distros importantes, como Debian, Red Hat, Mandriva(finada), slackware...pero a los clones no, porque realmente no aportan nada. Ba.. es mi opinión.