Cuando Linux estrenó su versión 3.0, la anterior versión del kernel había llegado al número 2.6.39. Linus Torvalds no estaba dispuesto a volver a alcanzar unos números tan largos y complicados, por lo que hace un par de semanas publicó [una encuesta] en su perfil de Google+ preguntando a sus seguidores si la próxima versión del kernel Linux debería la 3.20 o la 4.0.
Diez días después los resultados de la encuesta le dieron la victoria a la versión 4.0 con un 56% de los votos, por lo que Torvalds no ha perdido el tiempo y ya ha anunciado en un mensaje en Git que hará honor a los resultados de la votación, y que ya han empezado a trabajar en la primera versión Release Candidate del kernel Linux 4.0, que aunque no parece que vaya a tener grandes innovaciones sí que vendrá con unas cuantas novedades.
Sin grandes cambios, pero con continuas mejoras
Aunque hasta que no se lance la versión final del kernel 4.0 no podemos estar seguros, todo parece indicar a que la nueva versión de Linux seguirá su lenta pero constante evolución sin presentar innovaciones demasiado espectaculares, pero con soporte para cada vez más plataformas.
Aun así, tal y como señalan en Phoronix, donde han estado buceando en el código de Linux para buscar qué están preparando, sí que podemos esperar novedades para las tarjetas gráficas AMD Radeon, que por fin recibirán soporte para su sistema de sonido DisplayPort, así como las mejoras en los drivers de Intel y Nvidia que siempre suelen acompañar cada nueva versión del kernel.
De la misma manera, también podemos esperar que se añada compatibilidad con las últimas plataformas ARM, entre las que se incluyen las Samsung Exynos 7, Freescale LS2085a y Mediatek MT8173, así como los nuevos procesadores Quark de Intel o los z13 de IBM.
Por último, también es posible que se mejore el soporte para los portátiles Toshiba y el bootloader para la PlayStation 3 con Linux, se le abra la puerta a nuevos dispositivos Logitech y drivers de entrada, y se mejoren numerosos controladores de sonido. Aun así, tal y como hemos dicho antes, habrá que esperar al lanzamiento definitivo del kernel para confirmar estas novedades y saber si hay alguna más.
En Genbeta | Así es la jerarquía del sistema de archivos de Linux mostrada en una sola imagen
Ver 41 comentarios
41 comentarios
LoLo
Extraído de https://lkml.org/lkml/2015/2/22/203
[...]
On the other hand, the strongest argument for some people advocating
4.0 seems to have been a wish to see 4.1.15 - because "that was the
version of Linux skynet used for the T-800 terminator".
[...]
Se acabó la discusión xD
dark_god
Desde luego el talón de aquiles de linux son los drivers. AMD ya está moviendo ficha, transicionando a los drivers libres en detrimiento de los suyos propios, y cada nueva versión suma un montón de mejoras.
Linux en dos años ha crecido una barbaridad, el desarrollo de ARM va como un cohete, los drivers mejoran a un ritmo asombroso, se introducen nuevas tecnologías (wayland por ejemplo reemplazando al viejo X11 que ya era hora), una buena gestión de energía (por fin), importantes mejoras en los sistemas de archivos o mejoras en el subsistema de E/S, y un larguísimo etc de mejoras hechas en un sólo año.
Las empresas no son tontas y practicamente todas están migrando de soluciones privadas (windows o CPU's intel por ejemplo) a plataformas más abiertas, dónde tienen el control casi absoluto.
antoda99
Mucha gente quejándose del salto a 4.0 pero nadie dice nada de windows 10 , que el kernel ha saltado de 6.3 a 10
Manuel
Traducción: "La próxima versión se llamará 4.0 porque me sale de los coj&%@".
Torvals es un genio pero me tocan un poco la moral sus "manías" numéricas para versionar el kernel. De la versión 2.6 pasó a la 3 en la subversión 40 (comprensible por todos los cambios desde 2.0 a 2.6 era hora de cambiar). Esta en la subversión 20.
Sheldon diría que, siguiendo la función exponencial inversa, Linus cambiará a la versión 5 en la subversión 10. En tres años tendremos Linux 8.0.
En fin.
diego.d.abratte
A mi, particularmente, me parece una boludez estar peleando o discutiendo por la version de un nucleo, que por mas que es la parte quizas mas importante, no figura su version en ningun lado muy visible....
Alguien dijo de windows 10, y estoy de acuerdo, es comercial, pero ubuntu tambien saca sus versiones periodicamente, y esa version es mas visible que la del nucleo..... no sé, es mi punto de vista.
Saludos.
dacotinho
Solo por fastidiar, espero que no saquen la versión 4.1.15
No vaya a ser que skynet lo domine todo.
peibolcs
A ver si desaparece la puta consola ya. No ha sido sino una piedra en el camino hacia su expansión. El 99% de los usuarios no tiene porque saber comandos, a ver si se dan cuenta.