Ayer fue anunciada la versión final de VirtualBox 3.0, el software de virtualización libre y multiplataforma de Sun que permite instalar sistemas operativos invitados dentro del propio sistema huésped sin alterar el disco duro.
Actualmente con esta genial aplicación pueden virtualizarse todo tipo de distribuciones GNU/Linux y cualquier versión de Windows en las plataformas soportadas: Windows, Mac, GNU/Linux y Solaris.
Esta tercera edición ha sido una de las más esperadas de su desarrollo, puesto que además de mejorar el rendimiento de las máquinas virtuales instaladas también incorpora varias novedades interesantes como la capacidad de procesamiento multisimétrico (SMP) o el soporte para OpenGL 2.0 y para Direct3D 8 y 9 (todavía en fase experimental) en sistemas Windows.
Las mejoras de VirtualBox en materia de 3D y aceleración gráfica avecinan que próximamente tendremos la posibilidad de poder correr juegos sólo disponibles para Windows en otros entornos, de forma virtualizada, el cual es uno de los aspectos fundamentales de muchos usuarios a la hora de pensar si probar otras plataformas como Mac o GNU/Linux.
Se puede descargar para cualquier plataforma desde la propia página oficial del proyecto.
Enlace | VirtualBox 3.0 Changelog
Enlace | VirtualBox
Ver 25 comentarios
25 comentarios
zcullyx
VirtualBox mola por ser libre y gratuito, pero cualquiera que diga que es mejor que VmVare no sabe de lo que habla, mas que nada en rendimiento.
livecd
Hola , muy buena aplicación virtualbox , funciona muy bien , me dio mucha pena que vendieran Sun , aun así les pedí el opensolaris y me tardó lo mismo que el ubuntu y el kubuntu , a Tenerife 3 semanas como mucho tardaron , saliéndome del tema les digo que estoy aprendiendo el opensolaris y esta muy bueno , el firefox vuela , chao .
Guillermo Latorre
Gracias, iyanmv, lo he anotado de una forma más clara.
maverick
#10 A mi me pasa lo mismo y descubri que aunque le ponga la minima cantidad de memoria al sistema este funciona bien, incluso se "salta" esa asignacion que se le da. VMWare Pro es excelente pero solo se le saca provecho si es para entorno empresarial, para uso casero VirtualBox va muy bien.
Kandomble
joder, que buena noticia, aunque curiosamente lo que noto por los comentarios es que no lo saben manejar muy bien sería muy bueno que ayudaran a la gente a poner a punto este programa, que por lo demás no es nada facil, pero vale mucho la pena...
excelente post :)
iyanmv
Increible aplicacion!! Llevo usandola varios años para probar distros sin tener que instalarlas de forma definitiva. Quizás en el post no dejáis muy claro que el soporte de Directx 8/9 esta aún en fase experimental y por tanto de momento no es muy estable. Lo demás muy bien, buen post...
Mi blog de GNU/Linux y Software libre aquí.
Julio
Y si hacemos una comparacion con VM Ware?, que tambien es para virtualización y omitiendo que este ultimo es de pago claro... hay alguna comparacion?, alguien que haya probado ambos podra dar una opinion? a mi el vm ware me paracio muy completo pero no he probado el VirtulaBox 3.0...
Takox
Nunca he sabido de esta aplicación. ¿Se uede usar Linux en ella? ¿Y comos e haría en todo caso?
64958
A saber cuándo podremos emular un Mac en VirtualBox...
#4: Te bajas el iso de tu distribución preferida, abres VirtualBox e instalas.
viator
#5 http://www.google.es/search?hl=es&q=macos+guest++v...
:)
Takox
@5 Entonces yo por ejemplo, me bajo el virtualbox, me bajo el Ubuntu, y en virtual box lo meto o como?
Kui
Y dale... que VMware es gratuito diablos!!!
radl
#3 Yo he probado VMware en Linux, Windows y Mac, Parallels en Mac, y VirtualBox en Mac y Linux.
Te puedo decir que en rendimiento VirtualBox es posiblemente el mejor, se integra perfectamente con el famoso modo "Parallels" para poder usar los dos sistemas a al vez... vamos que genial.
Yo desde luego no veo motivos para "piratear" VMware o Parallels tenido VirtualBox, y menos ahora si ya han metido soporte de DirectX.
radl
#8 por favor.. la versión gratuita de VMware es tan mala que dan ganas de vomitar.
No es ni una opción a considerar, para empezar por que necesitas tener una imagen ya creada con una versión Pro de VMware... y para seguir por que funciona via interfaz web a la velocidad del pimiento.
64958
#7 Despues de crear la máquina virtual, cuando la configures, en una de las opciones para montar CDs tienes como opción usar el lector de CDs de tu computadora o usar una imagen ISO.
Kui
#10 Eso de que tienes que tener la "imagen" (que supongo que te referiras a MAQUINA VIRTUAL) es mentira, con el VMware Server puedes crearla sin problemas. Supongo que tu estas hablando del Player. Lo que si que es verdad es lo que dices de la interfaz web, no se como se les ocurrio hacer esa parida, en la version 1 tenia su interfaz y punto, y en la dos metieron esa cagada :S
Hablando del VirtualBox, a mi la version 2 no me deja hacer nada, porque siempre me dice que tengo poca memoria, se pone en pausa y es imposible hacerle seguir. Tampoco me he puesto a mirar a ver si se podia cambiar eso, pero probare la 3 a ver que tal esta.
Squall_00
Está en español?
iyanmv
@Kandomble: No me acuerdo ahora en que numero pero en la revista TodoLinux hace tiempo hicieron un buen tutorial del VirtualBox (uso, trucos, habilitar USB's, y demás...) SI encuentro el numero os lo pongo mas tarde.
Mi blog de GNU/Linux y Software libre aquí.
zkho
Me lo acabo de bajar, lo instale y llegando a mi casa le instalare mandriva con KD4, haber que tal, por cierto en mi trabajo el server tiene ubuntu 8.10 y tambien tenemos la VB 2.0, y corre de maravilla Xp, teniendo simplemente 2 Gb.
Asi que pues ojala venga lo de virtualizacion a escala de juegos que tener vista o xp instalado en otra particion no me gusta para nada..
Sygurd
Para entornos serios (corporativos y demas) VMware y Xen (Citrix) le da 10 mil patadas a virtual box sin lugar a dudas. Pero si necesitas un entorno de virtualizacion ligero, facil de usar, potente y gratuito con el virtual box vas sobrado, no necesitas pagar por algo que no te da mucho mas para tus necesidades.
Ernesto Isaac
Pues a mi no me gusta VirtualBox, lo he instalado en 3 ocasiones y siempre me ha dado problemas con el sonido en la maquina virtual, y muchas funciones no me las detecta apesar de que se intalan las herramientas de virtualizacion, prefiero por mucho VMware Fusion, es mucho mas rapido, te reconoce todas las funciones de Mac en la maquina virtual, actualmente tengo la version 2.0.5 de VMware Fusion. y tengo instalados el Windows XP y el Windows 7 y los dos me funcionan de maravilla.
ignavago
El VMWare Player es la versión gratuita del VMWare, y sí también puedes usarla para "instalar sistemas" en conjunción con una web que te prepara las configuraciones EasyVMX: http://www.easyvmx.com/
No obstante, desde que empecé a conocer VirtualBox, me he ido deshaciendo del VMWare, primero es grandísimo, ocupa como el doble o triple de lo que ocupa el VirtualBox, y además la version para Mac (que si es de pago, VMWare Fusion) no parece muy compatible con las configuraciones.
Es la versión de pago (la pro o Workstation) la que te permite hacer cosas "mas compatibles" (particiones y demás), pero por eso es de pago ¿no? :)
Mientras que VirtualBox, está para 3 sistemas operativos principales, y puedes "intercambiar" configuraciones rápidamente con solo copiar esta. Incluso he hecho mis pruebas "via red" configurar la máquina en un Mac Mini, teniendo el archivo ubicado en otro ordenador, en redes rápidas (Gigabit) va bastante bien, y no gastas mucho disco duro en el ordenador anfitrión.
La única mejora que puede parecer interesante, es que tiene mayor soporte de aceleración 3D: DirectX, pero en cuanto VirtualBox tenga opción también, creo que muchos emigrarán... :)
Lo único que le encuentro a faltar al VirtualBox es la opción que ya tienen otro de poder poner de configuración la partición real de un sistema y que cargue en el virtualizador. Creo que se puede hacer, pero es bastante mas complicado el asunto (en el manual viene algo)
OJ
Pues mientras la version de para OSX siga sin poder usar la particion bootcamp me tocara seguir usando vmware
Takox
Hola, ya he creado una maquina de Ubuntu 9.04 pero tengo un error, Ubunt ocupa una pequeña parte del monitor, atras e ve windows vista, ¿como hago para Ubuntu se vea completo?
smartfenix
Virtual Box,
No lo he probado, pero a juzgar por las opiniones parece que es muy completo, en lo personal yo he usado Microsoft Virtual PC, sencillo, rapido, aunque el inconveniente es que por supuesto optimizado para Sistemas Operativos de Microsoft.
VMware no me gusto, entre Virtual PC y este prefiero a Virtual PC.
Hecho de menos que tenga soporte 64 bits, ya que mi maquina la tiene y esto nos ayuda a correr con 4 gigas reales o mas.
Guillermo Latorre, felicidades por tus posts del mundo Linux, siempre estoy atento a tus articulos.
(: