Seguro que alguno de vosotros recuerda este post que escribió mi compañero F. Manuel hablando de un emulador de Linux… pero que funcionaba en el navegador, al estar implementado en un emulador JavaScript de un procesador x86.
Pues lo que hoy os vengo a enseñar es un proyecto basado en aquel, un nuevo emulador de Linux que funciona en el navegador… pero que además soporta almacenamiento persistente. Es decir, aprovechando el LocalStorage de HTML5 permite guardar un pequeño disco donde almacenar datos que generemos mediante ese sistema operativo que funciona dentro de la ventana de nuestro explorador de Internet.
El emulador es capaz de ejecutar el kernel Linux 3.0.4 y mediante dos sencillos scripts (./init.sh
y ./resume.sh
) es posible inicializar por primera vez y luego cargar sin problemas el disco virtual, que quedará almacenado en nuestro navegador para poder utilizar los archivos cuando queramos.
De hecho es posible ejecutar vi
y crear un pequeño fichero de texto para probar el almacenamiento. Recordad que para salir de vi
guardando los cambios (siempre que lo abriéramos con algo como vi lalala.txt
) es necesario utilizar el comando :wq
. Me ha costado recordarlo, me malacostumbré al Ctrl+S de gEdit.
Reconozco que este tipo de proyectos tiene poco interés de cara al usuario, al menos de momento (nadie va a ponerse a utilizar Linux dentro de su navegador), pero pensad en las posibilidades: si es posible emular un procesador en uno de los modernos motores JavaScript que equipan nuestros navegadores, es posible hacer prácticamente de todo utilizando este lenguaje de programación. Y pensar que estuvo a punto de ser abandonado…
Por supuesto, el proyecto es software libre y su licencia es GPL, lo que permite consultar el código fuente, aunque sólo sea por curiosidad.
Vía | Eliax
Sitio oficial | JavaScript PC Emulator
En GenbetaDev | Introducción al almacenamiento de variables en el cliente con HTML5
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pedro
Si, de todo lo que ya es capaz nativamente C pero infinitamente mas lento me inestable. Ademas, ¿de todo? are you kidding me? con un emulano es posible hacer de todo, es posible EMULAR de todo. Nunca podras tener acceso directo 100% al hardware si tienes la capa JavaScript de por medio emulando lo que HARÍA un procesador real.
José Cabo
Un juguete que puede que en un futuro sea útil.
Más motivos para usar javascript.
atoi
Pero no es un amulador de Linux, es una Virtual Machine escrita en javascript sobre la que instalaron un sistema con kernel linux. Es como decir que VirtualBox es un emulador de windows, linux, bsd, beos y mac.
chelo703
básico pero totalmente funcional, un sistema linux emulado en la web, súper novedoso, no lo había visto antes, pero creo que mas allá no llega.