Con la fiebre por las tablets desatada, todos los jugadores importantes en materia de software se están metiendo también en el ajo. Ya hemos visto a "Google":https://www.genbeta.com/navegadores/el-tablet-de-google-incluira-el-navegador-chrome-y-podra-usar-flash, "a HP":https://www.genbeta.com/actualidad/webos-ira-en-los-dispositivos-moviles-de-hp y "a Microsoft":https://www.genbeta.com/actualidad/windows-embedded-compact-7-la-apuesta-de-microsoft-para-hace-frente-al-ipad moviendo sus fichas. Ahora le toca a Canonical, que ya se está pronunciando con una versión de Ubuntu enfocada a tablets.
Esta versión multitouch estará basada en la próxima 10.10 y se unificará junto con el sistema para netbooks bajo la versión "Ubuntu Light":https://www.genbeta.com/linux/unity-y-ubuntu-light-la-version-ligera-de-ubuntu, que utiliza la interfaz Unity, según declaraciones de Chris Kenyon, vicepresidente de servicios OEM de Canonical, recogidas por NetworkWorld. Vamos, que le podemos ir diciendo adiós a la versión para netbook.
Según Kenyon, se están enfocando en desarrollar una interfaz de usuario muy simplificada que provea acceso rápido a los programas más usados, cosa que ya estamos viendo en Unity, y están poniendo mayor empeño en el desarrollo del teclado en pantalla y en la compatibilidad con los drivers que controlan las funciones multáctiles. Y afirma que en la primera parte del 2011 estarán disponibles tablets con Ubuntu.
La compañía está conversando con empresas de tablets y manufacturadores de componentes para que el sistema operativo vaya más rápido y consuma menos. Canonical ha firmado acuerdos con Freescale, Texas Instruments y Marvell, compañías que realizan chips para tablets y netbooks, y está colaborando con Intel para mejorar la gestión de la batería, además de con compañías como PixelQi, que desarrollan pantallas ahorradoras para tablets y portátiles.
Canonical viene trabajando muy duro en los últimos tiempos en la usabilidad de su sistema, consiguiendo avances positivos. Sin duda, un sistema para dispositivos multitouch es todo un desafío, tanto en ese apartado como en lo técnico propiamente dicho, sobre todo cuando el punto de referencia es el iPad, con el que cualquier tablet va a ser comparado en cuanto aterrice en el mercado.
Vía | "NetworkWorld":http://www.networkworld.com/news/2010/060910-canonical-developing-ubuntu-os-for.html
Actualización: Como bien enlaza "Camelot en los comentarios":https://www.genbeta.com/linux/habra-un-ubuntu-ligero-para-tablets/c/299588 (muchas gracias), Mark Shuttleworth ha negado que esta versión para tablets vaya a ver la luz. Las conversaciones con los fabricantes se están manteniendo en torno a Ubuntu Light, para que vaya instalado en arranque dual con Windows en sus equipos. Pero no va a haber una versión para tablets. Según él, lo que dijo Kenyon fue malinterpretado. Que le vamos a hacer. Personalmente, me quedo con las ganas de ver algo así.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
La Muerte
No creo que vaya a tener mucho futuro, especialmente viendo la interfaz para tablets que ha sacado MeeGo.
Camelot
Malas noticias: Mark Shuttleworth niega que estén desarrollando un versión de Ubuntu para tablets
rogonso
me gusta la idea, pero me gustaria mas si la interfaz fuera mas parecida a la de kubuntu netbook
bowser360
Preferiría el Kubuntu Netbook multitouch... Pero personalmente esta idea no me agrada del todo, porque no centrarse en mejorar la Desktop y Netbook en vez de hacer otra mas. No le veo mucho futuro la verdad, con esta guerra de tablets que se avecina.
Jose Manuel
Ves...si meten un Ubuntu ya miro con otros ojitos a las tablets...Un Ubuntu ligero que hace de intermedio entre el Pc y el Movil, pero mas cercano al Pc me encanta... Porque la verdad para que quiero un tablet con android o IOs??Para eso tengo mi SmartPhone que es mas pequeño y me lo puedo llevar a todas partes...Pero si tengo un Ubuntu optimizado para mi tablet ya es otra cosa...Ya le puedo sacar mas jugo a mi maquinita...xD
noctuido
La venta de netbooks ha caido estrepitósamente después de un "boom" algo efímero. Creo que es normal que se centren en los tablets mirando la tendencia del mercado.
Veo un esfuerzo en la adaptación del software, no una merma del mismo. Al conseguir un nuevo nicho de mercado, es probable que sea implementado por las empresas que les interese la adaptabilidad de un sistema operativo libre.
No creo que sea malo tener una versión ligera para la versión de escritorio. De todas será una versión de Ubuntu muy aligerada a la que posteriormente se le pueden agregar más aplicaciones si se puede y desea.
pastoreo
Ubuntu no tiene tantos desarrolladores para tanta diversificación, si se enfocan en esto la distro tradicional se verá perjudicada.
doyulioneg
esa interfaz se ve muy bien!!!
hermanschmidtworld
Ojalá tengan suerte los muchachos de Ubuntu (y las otras compañías como HP, Google, etc) y todo esto sirva para diversificar un poco más el software en los dispositivos.
Hoy en día Windows está en más del 90% de las PC's. Pero gracias a los nuevos dispositivos podemos esperar que la distribución del mercado sea un poco más equitativa entre las compañías. Quizás NO para las PC's (ya es demasiado tarde para ellas) pero sí para las nuevas tecnologías.
Hector Macias Ayala
A todos los que dicen que Ubuntu no aporta nada al kernel,
¿me podrían explicar como es que existen tantas variaciones del mismo en este sitio y en las que se ofrece el código fuente?
http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/
Tal vez no lo hace por lo medios tradicionales, y por esto no aparece listada Canonical como contribuyente en Linux.org, pero desde este sitio se puede obtener bastante, de otra forma otras distros como Linux Mint serían más culpables que Ubuntu misma, al ser derivadas de ella.
Grojnak
Tiene MUY buena pinta. A ver con qué sistemas nos sorprenden para las tablets. Windows 7 no está ni mucho menos preparado para estos dispositivos y el del iPad está demasiado capado para mi gusto. Tengo ganas de ver este nuevo Ubuntu, y de ver a webOS (el sistema de Palm) en las tablets HP. Este último puedo decir por la experiencia de mi Palm Pre que es una auténtica maravilla.
lesan
Espero que no se parezca en nada a lo de la imagen, que me recuerda a la idea que tienen en microsoft de win7 para tablets. Los iconos pequeños no pueden estar ni de broma, como el del inicio.
Ha de ser todo grande y al que se pueda acceder con un solo tacto. Ya que les ha dado por copiar el aspecto del Mac (colores e iconos), que copien al iPad.
52201
Arriba el iPad y el iOS 4!!