Uno de los escritorios más populares que se utiliza en Linux es Gnome. Acaba de ser lanzada Gnome 2.30, las novedades de la nueva versión del escritorio no son revolucionarias y están sobre todo centradas en mejorar aspectos de usabilidad y corrección de errores más que en tratar de innovar. Vamos a ver que nos puede ofrecer esta nueva versión:
-
Nautilus: el navegador de archivos recupera la vista partida, que nos permite ver en un lado los archivos de la carpeta en la que estamos situados y en el otro el árbol de carpetas. En mi opinión un gran acierto y algo que se echaba de menos. Vendrá configurado por defecto en modo examinador.

-
Empathy mejora sus opciones de información cuando falla la conexión. Se hace más fácil enviar archivos simplemente arrastrándolos en la ventada de charla. Incorpora mejoras para las funcionalidades de IRC y añade soporte para configurar el chat de Facebook.
-
Tomboy mejora las actualizaciones de sus notas así como la sincronización de las mismas en distintos dispositivos. Se ha mejorado el tiempo de inicio de la aplicación, y ahora se podrá copiar y pegar HTML enriquecido desde Tomboy a otras aplicaciones.
-
Gestión de usuarios: en este caso se ha eliminado el botón de Desbloquear que aparecía en algunas aplicaciones cuando el usuario carecía de permisos para realizar alguna acción. Se han mejorado las opciones para crear usuarios y la gestión de contraseñas.
-
Evince ha mejorado el soporte de impresión, añadiendo una nueva solapa en el diálogo de impresión para soportar varias opciones de escalado. Además mejoran el modo presentación del lector de archivos PDF y el generador de miniaturas soporta archivos remotos.

-
Epiphany es el navegador web del escritorio por defecto, pero que poca gente usa. Ha mejorado en esta versión su gestión de contraseñas y permitirá algo tan básico para algunos como que el navegador recuerde tu contraseña. Aparece una opción para activar o desactivar todos los complementos y se han recuperado algunas características de este navegador como la vista previa de impresión, soporte para el favicon o los menús contextuales. Se ha añadido una nueva extensión llamada html5ube que reemplaza el Flash de Youtube con HTML5 si no tenemos Flash instalado y se ha mejorado la navegación con solapas.
-
Soporte para iPod e iPodTouch que estarán parcialmente soportados a través de la biblioteca libmobiledevice que nos permitirá gestionar las aplicaciones instaladas, recuperar la libreta de direcciones y calendarios / notas y favoritos y sincronizar música y vídeo a la dispositivo. La biblioteca se encuentra en desarrollo y todavía pendiente de implementar más funcionalidades.

-
Vinagre es el cliente de escritorio remoto añade soporte para túneles SSH, permitiendo acceder a un equipo remoto a través de un túnel seguro SSH. También se ha mejorado el soporte de conexión remota para conexiones lentas. Por último, se ha añadido un modo de escucha que nos permitirá conectarnos cuando un cortafuegos se pone rebelde y nos complica la vida en el modo de conexión normal.
Un buen puñado de mejoras que serán las últimas de esta versión de desarrollo puesto que ya nos anuncian que el próximo salto será la versión de Gnome 3.0, donde se esperan novedades más innovadoras y que tendremos a nuestra disposición a finales de septiembre de este año. Esperemos ver que nos ofrecen y si cumplen las expectativas que hay puestas en esta nueva versión.
Más Información | Gnome
En Genbeta | Imagen de la semana: Clever Windows, una nueva idea para GNOME 3
Ver 20 comentarios
20 comentarios
daniloko84
¡Por Fin!
Alexuny
A mí lo que me está dando mala espina es que Karmic Koala para empezar no chuta con mi receptor wi-fi USB ni a tiros.
Me estoy oliendo que por la razón que sea, me quedo en Jaunty Jackalope. Espero que en la LTS Lucid Lynx no sea así... porque por lo demás Karmic me dejó muy buena impresión. Pero sin wifi... pues me deja como un jardín sin flores.
La Muerte
nautilus sige sobrecargado. eso es lo que deverian de cambier
amj
Genial!
Que hay de gnome shell??!
Y que tiene que ver Nokia con Gnome para que les done tanto ?
Ángelo González
No sé a vosotros, pero a mi me va mucho mejor Pidgin pero de largo...
Excelente me ha parecido el modo examinador de Nautilus, facilita la navegación por los archivos y carpetas, se parece bastante al de Windos en mi opinión.
Como bien dice el articulo son un ”puñado de mejoras”, mas no innovaciones, el soporte a iPod también esta muy bien.
La siguiente versión apuntara a objetivos más grandes.
Saludos!
CBj
Que bien la esperaba durante mucho. Ahora solo falta dar el gran salto hacia la 3.0
Saludos.
zcullyx
Gracias a dios. Llevo tiempo usando Ubuntu y con la segunda beta y actualizada a día de hoy parece que de una santísima vez, con Empathy, dispongo de un cliente msn que no me falla porque hasta ahora, con ONO, Linux, el Messenger era totalmente inusable, 2 de cada 3 mensajes enviados, fallidos, incluso con metodo http y con cualquier cliente de los muchisimos que hay en Linux, ni emesene, ni pidgin, ni amsn ni nada. No se que habrán hecho pero desde que probé Empathy en la beta de Lucyd 10.04 parece que al fin puedo comunicarme por messenger sin errores y sin tener que recurrir a ebuddy (lo unico que no me daba fallos ¬¬)
llopis
Alguien sabe como utilizar el sbmanager en el libimobiledevice para gestionar los iconos del SpringBoard en mi iTouch?
Gracias!
m.lobato
Os recomiendo leer las release notes. Ahora se pueden instalar fuentes con doble clic, y varios juegos se han cambiado de nombre y ahora usan Clutter.
nouser
No es por molestar, pero Epiphany ya tiene soporte para contraseñas desde hace tiempo. Si lees bien las notas de lanzamiento, lo que dicen es que ahora almacena dichas contraseñas en el gnome-keyring (vamos, donde se supone que todas las aplicaciones de GNOME deberían hacerlo, pero ya se ve lo bien integrado que está todo).
Por cierto, os habéis dejado dos cosas muy importantes:
- Ahora GNOME-Terminal soporta barra de desplazamiento sin límite, guardado de desplazamiento hacia atrás y colores en negrita (LOL, por fin recordaré todos mis comandos)
- Tanto Swell Foop y Gnibbles tienen un nuevo motor acelerador 3D basado en Clutter. (Eso significa que Clutter tendrá que venir por defecto en GNOME, bienvenidos a las interfaces animadas al fin)
jado92mx
Genial! Juasto cuando empiezo a entender el juego del Tetris, le cambian el nombre xD! Bien por GNOME; te esperamos en la 3.0!! :D
Saludos! JaD! - http://jado92mx.wordpress.com
40752
y como hago para actualizarme a esta verson? perdon la ignorancia pero no lo encontre en synaptic :( :$
41026
Epiphany con soporte para HTML5! Increíble.