Cumpliendo el calendario, ya podemos descargar la beta 2 de Ubuntu 11.04. Esta segunda beta sustituyó en el calendario de Natty a la Release Candidate, con lo que no tendremos ésta última en esta ocasión. Lo próximo que sabremos de Ubuntu será el lanzamiento de la versión definitiva.
Respecto a la beta anterior, en ésta nos encontramos con correcciones de errores, mejoras de estabilidad, y algunos cambios cosméticos y arreglos en la interfaz. Como siempre, se recomienda mejor descargarla vía torrent, que irá mucho más rápido que la descarga directa (ya se sabe como se ponen los servidores en estas ocasiones).
Y poco antes del lanzamiento de esta beta, ha salido otra noticia relacionada con los últimos comentarios que se estaban haciendo en relación con la incorporación o no de Unity en Natty, dando por fin por zanjada la cuestión.
La cosa es así: si recordáis, hace unos días F. Manuel se hacía eco por aquí del rumor que circulaba acerca de que Unity terminase por no venir en este próximo Ubuntu. Sin embargo, ayer Rick Spencer, Desktop Engineering Manager de Ubuntu, ha dicho en la lista de correo de desarrollo que definitivamente Unity vendrá como escritorio por defecto en el 11.04.
El Desktop Team todavía está convencido de que Unity proveerá la mejor experiencia para la mayoría de usuarios, de que es lo suficientemente estable como para lanzarlo y de que será más estable a medida que se acerque la versión final.
Por lo tanto, Unity es lo que nos encontraremos al terminar de arrancar el sistema en la versión final, pero si no nos gusta o vemos que no funciona como esperábamos, siempre podremos usar el escritorio clásico de Gnome, que también vendrá incorporado. Pero dado que los conflictos entre Unity y Compiz, los cuales eran los causantes de muchos de los errores, ya se han arreglado en esta beta 2, creo que podemos confiar en que nos encontraremos con un buen sistema de escritorio al llegar la versión final dentro dos semanas.
Vía | OMG! Ubuntu! y NovatillaSku
Descarga | Ubuntu 11.04 beta 2
Enlace | Mensaje de Rick Spencer
Ver 61 comentarios
61 comentarios
jockos
Hola
Pues yo soy de los que he evolucionado en mi opinión sobre Unity: antes lo odiaba y ahora no me parece tan malo como lo pintan.
Y he evolucionado en mi opinión respecto a aquel odioso Unity de la versión netbook a este Unity de Ubuntu Natty. Y aunque muchos digan que no es lo mismo yo besaré mi opinión en que son el mismo producto en la base, aunque no en el fondo.
Odiaba Unity porque era lento y además lo encontraba confuso. No me aportaba nada nuevo a mi experiencia como usuario, sólo caos y confusión. Así que le dí 24 horas de vida en mi netbook para dar paso a Linux Mint Debian(una joya de distro, por cierto).
Pero hace una semana me dio por probar Natty en el portátil (no en el netbook) y la verdad es que me dejó buen sabor de boca. Primero porque la primera vez que probé Unity fue en un netbook, la cual cosa he comprobado que mermó aún más mis expectativas. No se disfruta lo mismo de Unity en una pantalla de 15 pulgadas que en una de 10, ni mueve igual de fluido Unity un portátil normal que un netbook. Eso empezando por ahí, y mira que algunos critican a Unity porque piensan que está orientado a netbooks, pero para nada eso es cierto en mi opinión.
Me gusta la forma de aprovechar la pantalla. Ahora deja libre la parte inferior eliminando uno de los paneles de gnome y se aprovecha mejor la parte superior, pues la barra de menús se integra con el panel superior del escritorio clásico (si, ya sé que esta funcionalidad ya estaba inventada, pero estoy hablando de Unity, no de gnome + tal agregado1 + tal agregado2).
Pero no me gusta la poca flexibilidad del lanzador de aplicaciones y lo peor, lo pasos que hay que seguir para abrir una aplicación. Creo que la forma en la que han organizado las aplicaciones no está nada bien. Era mucho más fácil (y además se requerían menos clic de ratón) encontrar y abrir una aplicación antes que ahora. Y suerte si estás utilizando un portátil con una pantalla normalita, si utilizas un netbook esta tarea se hace más tediosa pues el icono del lanzador de aplicaciones es el penúltimo y queda agrupado con los tres últimos iconos. Una odisea.
En resumidas cuentas puede decir que me ha dejado un buen sabor de boca y en mi opinión se va en buen camino: dan un poco más de personalidad a la distro sin quitar la oportunidad de usar el escritorio clásico para quien así lo decida.
Saludos.
76470
Que si, que no, que nunca te decides...
lmxcraft
No es difícil darse cuenta que Ubuntu lo que realmente quiere es abrirse camino en los Tablets.
81886
Siento que Canonical tomo una mala desicion. No es que Unity sea feo, se ve bien y mejorará con el tiempo, pero es lamentable que poco a poco se valla perdiendo esa caracteristica unica que tiene Linux: la personalización.
Tanto GNOME 3 como Unity son menos personalizables, intentando imitar el estilo de Apple. Sin embargo ambas organizaciones no tienen el mismo talento y presupuesto para crear interfaces con tanta usabilidad, y Linux cada vez tendra una reputacion de "Mac para pobres".
Solo esperemos que KDE no los siga esta tendencia.
RaphaniacZX
Me parece muy bien el poder tener ambos incorporados y asi poder elegir si no gustase la nueva interfaz y que bueno que no se aplace Unity, parece que fue solo un rumor
Pakirri
Cualquier usuario nuevo de linux,que no lea opiniones en blogs tecnológicos y que pruebe unity en compiz va a quedar absolutamente satisfecho, usabilidad ecelente y una fluidez en el apartado gráfico excelente, no probé gnome 3 pero Unity le va a da a Ubuntu un empujón interesantísimo!!!
s22
Deseando que llegue la versión final, aunque siempre prefiero esperar unas dos semanas después del lanzamiento para no pillarlo tan fresco y un poco mas estable.
81996
Ya arreglarian el problema que tenia con WUBI?
Onix Manuel Gutierrez R.
En la actualidad tengo UBUNTU 10.10 cuando saldrá la versión final de UBUNTU 11? Es que ando ansioso me ha gustado este sistema operativo muchísimo lo que si critico que no existan mas juegos en UBUNTU.
doyulioneg
¿se puede actualizar mediante el repositorio? si es así me gustaría probarlo por que no me gusta eso de estar descargando a cada rato.
...y yo quiero también descargar Gnome 3 que se ve bueno!!!
bng
Os dejo un comentario y si encima sabéis ayudarme, mejor que mejor.
Tengo un netbook (PB Dot s2) y me animé con ubuntu, quité w7 sin dudarlo. ¿Qué ocurre? Que gestiona fatal la batería. Con ella completamente cargada, me avisa de q está a punto de entrar en suspensión. Me ha pasado con la versión anterior de ubuntu ¿10? y con la nueva beta 1 también (incluso con la version pensada para netbooks), así que he tenido que volver a W7.
¿Sabéis algo de esto?
82009
Disculpen por favor mi ignorancia, ¿Qué es exactamente Unity?, ¿otra interfaz de escritorio como Gnome o KDE?, es que todavía no termino de entenderlo muy bien, yo estoy esperando ansioso Gnome 3 así que ojala que Canonical nos deje seguir usando Gnome.
De antemano, Gracias. Y un saludo a todos los Ubunteros y demas Linuxeros.
valentin33
No he probado ninguna beta de Ubuntu con Unity, pero viendo videos en Youtube y en distintos blogs le veo un futuro prometedor, supongo que con cada versión de Ubuntu lo van a ir evolucionando, ademas de que tienen una versión 2D, cosa que Gnome Shell no tiene, además vi a Gnome 3 sin el shell y es mas feo que no se que.
rodscl
probando la segunda beta de ubunru 11.04, y me está funcionando perfecto!!! me ha gustado la nueva interfaz, aunque tiene sus detalles por mejorar, y hay que adaptarse un rato...
Es la primera vez que instalo una distribución de linux, y el computador me funciona perfecto desde un comienzo, sin la necesidad de instalarle drivers manualmente! buen kernel nuevo!
83432
He instalado ubuntu 11.04, y probado ese revolucionario escritorio llamado Unity. Trasteado con los menus y comparado con ubuntu 10.10 y debian xfce, parece una obra terrorista contra ubuntu. Es como si quisiesen acabar con esta distro. Es inestable, lenta, confusa, nada intuitiva, me dió errores al instalar, cuando ninguna version de ubuntu o debian pura, me dió, con mi maquina. Uso Linux, con el mismo laptop 6 años, siempre con todo bien, y cada distro, mi máquina respondia mejor, ahora con ubuntu 11.04, se ralentiza, y no se puede ni ver donde estan los programas. El centro de software, está completamente, mas lento que antes. Deberian, de aceptar, que esta version, esta matando ubuntu. Yo voy a mi debian, con xfce, porque a ubuntu no vuelvo.
zcullyx
La verdad… creo que la política de lanzar un nuevo Ubuntu cada 6 meses y seguirla A RAJATABLA no es beneficiosa, personalmente no me importa si tienen que anunciar que retrasan un mes o dos la salida de la nueva versión con tal de traer algo realmente acabado. Pasa con LibreOffice, pasa con Firefox, pasa con muchos esperados videojuegos (Interminable desarrollo de Grán Turismo 5) … pasa en todos los productos informáticos que se esmeran en traer un producto realmente terminado. Una pena que Canonical no entienda esto.
diazguzman2021
A la mierda solo en un interfaz de diseño por dios!
72922
off topic total:
Ya se puede estar en la ver. 6.0a1 en las Nightly build de Firefox
Solo eso lol.
enigmaxg2
No podían haber hecho peor elección, ahora nos obligan a usar una interfaz para tablets la cual es muy incómoda en un escritorio común que se maneja con teclado y ratón.
No se puede cambiar esa barra de posición, el menú para elegir aplicaciones no podía ser más engorroso (yo siempre uso el "menú inicio" clásico)y encima ese engendro tiene muchas menos funciones y opciones que un dock de verdad (el de Mac) por Dios, Ubuntu ha quedado tan mal que ahora incluso el click derecho sobre la barra de tareas de Windows 7 tiene más opciones que ese ENGENDRO DE ESCRITORIO.
Temo que el grueso de usuarios migren a KDE, Linux Mint o vuelvan a S.O. privativos.