La distribución de Linux con más renombre, Debian, ha decidido cambiar el entorno de escritorio que se instalará por defecto en su versión 7.0. Hasta ahora era GNOME el entorno que aparecía marcado por defecto al instalar el sistema; a partir de la siguiente versión será Xfce.
Las principales razones no son relativas al proyecto en sí ni al estado actual del mismo (que reseñó bastante bien Benjamin Otte), sino a razones más prácticas que otra cosa. Incluir GNOME en Debian 7.0 haría que la instalación básica sobrepasara la barrera psicológica de un CD, dado que es un entorno de escritorio que cada vez crece más.
Incluir XFCE permite que el usuario que instale el primer disco de Debian tenga un sistema básico listo para funcionar, con un entorno gráfico que nos permita utilizarlo y seguir configurándolo a nuestro gusto. Así se especifica en el commit correspondiente al cambio. Teniendo en cuenta que todo el software de Debian 7.0 cabría en 11 DVD o 73 CD me parece una meta muy razonable. Por supuesto, eso sí, instalar otro entorno gráfico como KDE o GNOME es trivial.
Vía | Phoronix
Sitio oficial | Debian
Imagen | Alberto García
En Genbeta | Planes del proyecto GNOME: distribución propia y GNOME 4.0 para 2014
Ver 44 comentarios
44 comentarios
lordofthecoffee
Yo esto de que no cabe en un CD ¿qué quieres que te diga? Ubuntu también cabe en un CD y no por ello han renunciado a Unity sino que han sacado algun programa que se puede instalar a posteriori.
Incluso me atrevo a decir que esto de cambiarse a XFCE por razones de espacio es una excusa.y que dejan a Gnome como opcion no principal ya que no gusta el nuevo rumbo de este.
obs1042
Debian no es una distribucion instala y funciona donde todo viene hecho, es una distribucion para dedicarle su tiempecillo de ley dejartela como te gusta...etc...etc...Si quieres un Ubuntu o un mint que te requiera mas configuracion post-instalacion y mas personalizacion hay tienes Debian, si quieres un Debian que venga mas preparadito con casi todo configurado tienes un Ubuntu o un Mint cada distribucion para lo que es no mezclemos conceptos. Xfce es un entorno de escritorio totalmente personalizable con su gestor de ventanas, gestor de volumenes para montaje de usb, gestor de archivos, notificadores del systray...con comparticion de archivos mediante el gestor de archivos entre windows y linux son samba...es decir todo lo que necesitas para funcionar normalmente, otro asunto es que te guste o no, pero en cuestion de gustos usar gnome o xfce no tiene mayor relevancia que usar gdm o slim como gestor de sesion de arranque. Ademas si no quieres que te instale xfce4 siempre puedes instalar sin entorno grafico y instalarlo post-instalacion. Lo dicho el que quiera una distro parecida a debian que no haya que trastear ni configurar apenas nada post-instalacion que se instale un Ubuntu o un Mint que son muy buenas distribuciones y son mas instala y funciona que Debian. No se si el peso de gnome sera el unico motivo...hay que reconocer que comparar el peso de gnome-desktop con xfce4 o lxde es como comparar un elefante con un pajarillos...quizas sea una escusa para dejar de usar gnome ya que desde hace un tiempo no se sabe muy bien por donde va el proyecto, eso da inestabilidad al proyecto, si el entorno grafico tiene cierta inestabilidad respecto a su futuro esto produce inestabilidad en la distro que lo usa y la estabilidad en Debian es una de sus maximas.
dysoco
Me parece perfecto. XFCE es el escritorio como debía ser, y como era antes. Antes los PCs eran menos poderosos que ahora... ¿Pero te iban mas lento que Win7 o Unity?
No, la empezaron a liar con Win7, GNOME3, Unity, KDE4, etc. etc. metieron demasiadas cosas innecesarias, y asi estamos.
XFCE sin duda es un DE perfecto para cualquier usuario de Debian, ya que normalmente necesita de un sistema estable y rapido, sino estaría usando Ubuntu o algo similar.
alvarosm
La verdad es que no me parece una razón de peso. No creo que hoy en día haya demasiada gente que aún grabe CD's.
Yo entiendo que la manera más sencilla, más rápida (y barata) de instalar una distribución Linux es descargar la ISO y utilizar Universal USB Installer o Unetbootin para meterla en una llave e instalar desde ahí.
66302
Si Debian realmente quiere ser el sistema operativo universal, debe dejarse de tonterías como esa. El hecho de que no quepa en un CD no debe ser una justificación valida para detener la innovación en ningún sistema operativo moderno que se precie. Existiendo las llaves usb arrancables o incluso las imagenes netinstall quien necesita cds?
No se deben dar pasos hacia atrás y claramente pasar de Gnome a XFCE es un paso atrás. XFCE no es un entorno de escritorio completo y no es de punta. Es como si no metieran Libreoffice para sustituirlo por abiword + gnumeric. Que si que existe el apt y lo puedes cambiar cuando quieras. Pero es que las herramientas informáticas deben concebirse para que se le ahorre todo el tiempo posible al usuario y esta es la razón principal de ser de la informática; Debian para escritorio debería venir listo para utilizar al salir de caja, con paquetes de software moderno, con la mejor tecnología que el software libre pueda ofrecer con una buena integración y un look and feel agradable y común en todas las aplicaciones. El escritorio standard debería ser algo distintivo.
Me da tristeza que la calidad de Debian se vea empañado por estos errores de gestión.
Jhonatan Palencia
Pues así sea por razones "tecnicas", es un duro golpe para el proyecto GNOME no poder estár por defecto en una distribución tan reconocida como Debian.
irongraywolf
Mazazo histórico para Gnome, Red Hat/Fedora se están quedando solas.
114319
No creo que la distribución más popular sea en este momento Debian...
Por ejemplo en DistroWatch la primera ahora es Mint, y Debian queda la sexta. Antes quizás fuera más popular.
114328
Me parece bien. Justamente antes de ayer descargué e instale wheezy y gnome me dio problemas.
izzykun
Una de las políticas de Debian es la del acceso universal, hacer que entre en un solo CD es razón suficiente para realizar tal cambio. Otra razón es la capacidad las computadoras para correr el sistema por defecto, por ejemplo, Gnome 3 requiere aceleración 3D para poder obtener la funcionalidad completa, mientras que en Xfce tal aceleración no es necesaria para poder disfrutar de toda la funcionalidad del entorno de escritorio.
Lo que si deberían hacer es facilitar aun más la elección e instalación de otros entornos de escritorio.
jm_garrido
Calma, calma.
Debian es una distribucion que pretende llegar al maximo numero de maquinas. Sin llegar a ser una distribucion especifica para poco hardware, se intenta que no haga falta un maquinon para instalar Debian. Por eso sigue viniendo con los paquetes compilados para 486, ni siquiera para Pentium I.
No todo el mundo puede permitirse un ordenador de ultima generacion y una conexion rapida a internet como de momento podemos nosotros en España. Por eso los CDs de momento no son negociables. Debian se debe poder instalar desde CD.
Que Gnome se haya quedado fuera del primer CD de Debian no es definitivo. Debian son unos 50 CDs ahora mismo. Sigue estando en la distribución, seguramente pase al CD numero 2 y desde luego esta en el primer DVD. No han echado a Gnome de Debian.
Tambien hay que tener en cuenta que las decisiones de la gente de Debian son decisiones informadas, tienen estadisticas de que paquetes instala la gente e intentan crear los CDs manteniendo el equilibrio popularidad/espacio necesario.
atoi
Mucho mejor, con el espacio extra podrán poner mas cosas realmente útiles. No recuerdo que viene en el CD1 porque siempre uso el netinstall, pero en mi trabajo la última vez que instalaron un Debian tuve que pedir que agreguen cosas que imagino faltaban porque no vienen en la instalación clásica. Como ser suds, soappy, pycurl, psycopg2, por nombran algunas.
chucho21
Yo no entiendo a los que pelean que porque xfce por gnome, si usas debian para lo que es, lo utilizas en servidores, y en un servidor para que quieres una gui?. Yo instalé debian como server y curiosamente es más complicado dejarlo sin gui para el arranque.
Si vas a gestionar tu servidor hazlo desde una interfaz web o por ssh, pero no entiendo para que es necesaria la gui, si lo vas a ocupar como desktop mejor busca una distro que este pensada para ser desktop.
Como dicen los demás cada cosa para lo que es.
Y en cuanto a justificar quitar gnome por xfce por el tamaño del cd, me parece un acierto, en una ocasión el server viejo no arrancaba por usb, las lectoras de dvd que tenían en el sitio no servían, sólo una cd que me salvo.
107956
Yo solo quiero comentar que la primera vez que utilice debian mando un error con la tarjeta grafica que jamas pude instalarlo, me agrada la idea de cambiar a XFCE no soy un usuario muy avanzado pero tengo de gusto: Un sistema sencillo, liviado y estable. No me interesan los efectos ni nada por el estilo. Algo que es molesto es observar siempre las comparaciones... ubuntu ubuntu... acaso no existen otras distribuciones? ahora bien este no es el caso, pero sinceramente para mi gusto GNOME cambio demasiado y ese escritorio que yo conoci rapido, flexible: desaparecio. Inicio Fedora 17 y lo primero que se rompe a los 30 minutos de uso es GNOME! me dicen: 'Actualiza...' Actualizo y se rompen con mas frecuencia. Sin duda alguna lo mejor que pudieron hacer es implementar a XFCE como CD1.
Usuario desactivado
¿como? ¿que debian ya no se instala desde disquetes de cinco y cuarto? nchts! pues ya no actualizo!
Y tu! ¿ya has instalado tu gnu linux debian desde bluray? ;-)
t1234
¿Barrera psicológica?
Habrá que ponerlos en terapia para que se dejen grabar más datos.
Desde hace tiempo veo que los post de este blog son faltos de profesionalismo, pero esto ya es demasiado... Unsubscribing.
Adiós Genbeta.