La liberación de Debian 7 “Wheezy” puede estar más cerca de lo que pensamos. Apenas un dos años después del lanzamiento de “Squeeze”, la primera versión candidata del instalador de Debian se publicó hace un mes aproximadamente.
En la versión RC-1 del instalador hemos podido ver un aspecto uniforme para los elementos del menú, en un intento de homogeneizar su apariencia con independencia del método de inicio utilizado. Esto en cuanto a la parte que se ve, porque debajo hay cosas más interesantes, como diversos controladores de hardware nuevos y soporte UEFI.
h2. Estado actual de desarrollo
En el momento actual, la lista de fallos críticos está por debajo de los 100 bugs, y para la mitad de ellos, los desarrolladores han decidido ignorar los problemas en cuestión o eliminar los paquetes si los parches que los corrigen no llegan pronto.
Además, el equipo responsable de la distribución no va a admitir nada distinto de parches pequeños que solucionen un problema concreto y que no afecten a otras partes del sistema, ya que está tratando de seguir adelante con el lanzamiento.
Según The H Open, al ritmo que avanza el proyecto podríamos tener Debian 7 Wheezy durante las vacaciones de Semana Santa. Antes han de solucionar al menos un bug, referido a las notas de versión, que si bien no afecta al rendimiento ni la estabilidad, es importante.
h2. Debian 7, primeras impresiones del instalador

Al margen de lo anterior, mientras escribo estas líneas estoy instalando Wheezy con la imagen ISO de instalación por red con la versión candidata del software. Lo primero que he notado en la interfaz es que es mucho más lógica y no hay que “adivinar” dónde hacer doble clic para seleccionar una opción.
Toda la interfaz emplea una gama de tonos grises, con las barras de progreso en color rojo fucsia. El aspecto general es agradable. La primera parte de la instalación está siendo muy sencilla, nada que ver con el pasado.

Poco más que determinar el idioma de instalación, mapa del teclado, huso horario, contraseña de administración, usuario “normal” del sistema y su contraseña, nombre de la red, configuración del proxy, y del gestor de paquetes, si no he olvidado ningún paso.
Así he instalado el sistema base, hasta llegar a una sencilla pantalla donde se puede elegir a grandes rasgos qué instalar. Además de la propuesta por defecto (utilidades estándar del sistema y servidor SSH), he marcado entorno gráfico.

La instalación continúa sin novedad (instala 1.256 paquetes con la selección hecha), pero ya es hora de publicar esta noticia.¿Tendremos Wheezy esta Semana Santa? Aventurar una fecha con Debian es algo temerario, pero por si acaso estaremos muy pendientes para informaros.
Web | Descarga
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jaimebcn
Muy tentado ando de volver a debian y mandar a freír espárragos Ubuntu (sí es debian también, lo sé, pero no es lo mismo).
Qué tiempos aquellos, ains.
Abimael Martell
que bonito debian, tiene algunos años que no lo utilizo como sistema principal :)
coldkde
Me gusta muchísimo Debian, ha sido con Arch la distribución con la que más he aprendido sobre Linux.
Lo malo de Debian es que nunca me ha terminado de convencer para el desktop, la versión Stable tiene paquetes demasiados antiguos y testing es un sistema sin acabar con el que no puedo hacer funcionar los drivers libres para las tarjetas gráficas, una pena.
A pesar de ello, me encanta esta distribución y sigo usándola como servidor en una máquina virtual.
Sin duda la fexibilidad, la estabilidad y la sencillez son las tres características que más me gustan de Debian.
Para el desktop, en fin, espero mañana poder instalar ya OpenSuse 12.3, que me va a costar un buen rato de backups por el cambio de distribución.
electron222
Mi distro favorita <3 para trastear con caharros viejos y darle una segunda funcionalidad/oportunidad/vida. Para mi PC de escritorio uso la distro (Chakra Project) para el trabajo windows xp no hay de otra por lo programa que uso x_X.
f_moreno
Como la misma nota enlazada lo indica, Squeeze fue publicada hace 2 años, no uno.
Habrá qué esperar, porque como dice la tradición: It's done when it's done (o algo así).
dacotinho
Debian, la mejor distro que he tenido el placer de usar.
No es la mas sencilla de instalar y configurar, pero una vez funcionando es la mejor. Seguiria usandola si no fuera por lo de siempre
Usuario desactivado
si bien debian wheezy incluira el kernel 3.4.2 de long time suport podremos actualizar al kernel experimental 3.8-trunk añadiendo el repositorio experimental de debian
PERDONEN PERO NO ME DEJAN PONER ENLACES POR LA MALDITA IDEA DEL KARMA QUE NUNCA SUBEN ACA EN GENBETA
con la instalacion de los drivers privativos yo uso una tarjeta nvidia pueden consultar la guia de instalacion aca
PERDONEN PERO NO ME DEJAN PONER ENLACES POR LA MALDITA IDEA DEL KARMA QUE NUNCA SUBEN ACA EN GENBETA
bueno en mi caso a la hora de actualizar el kernel a la version mas reciente he tenido problemas con el paquete: module-assistant el problema es que a la hora de compilar los modulos para el kernel este no encuentra los headers la unica solucion que hay es instalando una version modificada de module-assistant con un parche la cual pueden bajarla de aca
PERDONEN PERO NO ME DEJAN PONER ENLACES POR LA MALDITA IDEA DEL KARMA QUE NUNCA SUBEN ACA EN GENBETA
fallos que aun no se han arreglado en el kernel 3.4.2 el warning de pulseaudio cuando reinicia e inicia la maquina se puede corregir abriendo la consola como root y cambiando un numero en el archivo de configuracion de pulseaudio
nano /etc/default/pulseaudio
PULSEAUDIO_SYSTEM_START=0
cambiar el 0 por un 1 guardar los cambios y salir de la terminal
al reiniciar ya no aparecera el warning de pulseaudio
bueno otro pequeño problema esta en synaptic a la hora de instalar algun programa a travez de el hace referencia a python-glade2 que no viene instalado por defecto asi que tienen que instalarlo para que ese mensaje ya no les aparezca cuando isntalen un programa
kikee_lavabit
Cuando se marca la casilla "Debian desktop environment" alguien sabe que entorno instala por defecto? Gnome, KDE o XFCE?
elav
Yo tengo todas mis esperanzas puestas en Tanglu.. ;)
mexboty
Que version de gnome incorporara?,
yo estoy aun feliz con Gnome 2.32, el gnome siguiente que desaparecion los otros menus no me gusta, lo odio
josepelinares
Gnome 3.4. Eso es lo que toca.