Cooliris acaba de sufrir una gran actualización que añade, por fin, soporte para Linux como complemento de Firefox 3. Así, es compatible con Windows (Firefox, Internet Explorer, Flock), Mac (Firefox, Safari, Flock) y ahora Linux, y en todas las versiones tiene la mismas funcionalidades. Si lo vamos a instalar en Linux, además de tener actualizada nuestra distro, es necesario tener instalado el plugin Flash 10 o superior, además de una tarjeta gráfica que soporte aceleración por hardware.
En Genbeta ya te hemos hablado de Cooliris, anteriormente Piclens, y es una de las mejores extensiones para cualquier navegador. En concreto, se encarga de mostrarnos las fotos/vídeos de una web, por ejemplo las fotos de un álbum de Flickr o los vídeos de una búsqueda de Youtube, de manera muy espectacular. Por supuesto tiene integrado diferentes buscadores en la propia interfaz, siendo una de las mejores maneras de encontrar rápidamente material visual en Internet.

En esta versión va un paso más allá y añade soporte para visualizar las imágenes que tengamos en nuestro disco duro. Su funcionamiento es muy sencillo y directo, vamos navegando por las carpetas hasta que lleguemos a una donde haya fotos. Punto positivo: en Mac se integra con iPhoto. Punto negativo: no permite ver vídeos, aunque se está trabajando en ello.
Otros cambios menores son la inclusión de metadatos en las imágenes, que nos permitirá ver información adicional, como los datos de un artículo en Amazon o de una noticia en la BBC. Unido al soporte con Facebook, esto significa que podremos navegar por las fotos de nuestros amigos, hacer click en el nombre de un amigo que salga en la foto y saltar a sus fotos, todo ello sin salir de Cooliris.

Por último se han integrado todas las tiendas en una misma búsqueda, separándola del resto de motores de búsqueda y haciéndola más útil. Se ha dado preferencia a Amazon, pero podemos elegir ver los resultados de una docena de tiendas, casi todas americanas.
Como veis, cada vez es más espectacular. Personalmente, este movimiento de poder reproducir los archivos locales me extraña un poco, ya que evoluciona a ser un Media Center casi completo, del estilo de XBMC. Junto al soporte de YouTube/Hulu, al final tendremos que darle la razón a Javier y usarlo en nuestra televisión.
Notas de lanzamiento | Cooliris 1.10
Descarga | Cooliris 1.10
Ver 7 comentarios
7 comentarios
noctuido
Llevo usando esta extensión desde hace mucho, incluso desde antes que se hablase de Piclens en la blogosfera. Me parece una extensión excepcional, y por fin en Linux que ya lo esperaba.
Genbetero Genbetear
Que plugin tan completo y original un un punto a favor de Firefox
cuando va a estar para OPERA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ah y para safari en win tbn! (:
Pastor Culión
POR FIN!!!!!, llevaba esperando esto hace mucho!, con las fotos del disco duro; GENIAL!!!!!!!!
y si, apoyo usarlo como Media Center
Mr.Floppy
Me encanta este software, pero no me apetece una mierda tener que abrir Firefox para acceder a los archivos locales. ¿Por qué no dan el salto al escritorio?
secuela
para cuando para google chrome???
navegantetic
Me parece muy bien. En cualquier caso quería compartir con vosotros una nueva herramienta para Búsqueda y gestión de imágenes clasificadas por categorías cromáticas de Exalead. Os dejo un link http://www.is-portal.com/?id=6411 Además, hay una deo on-line que está muy bien http://chromatik.labs.exalead.com/
kl0x
Ains que gusto poder tenerlo xD llevaba desde que salió con unas ganas de ponerlo en mi Gnome..