El proyecto de código libre Chromium Browser sigue avanzando en su desarrollo y hace unos días alcanzó el estado de Alpha, un hito en el camino para conseguir un navegador estable que pueda hacer frente al resto de navegadores en entornos GNU/Linux.
Con la salida del navegador Google Chrome sólo para Windows, los usuarios de Mac y GNU/Linux estamos ansiosos de probar por fin un navegador basado en el mismo código, pero funcionando de forma nativa en nuestros sistemas. Aquellos que tengan agregado el repositorio de actualizaciones de Chromium se habrán percatado de que hay jugosas actualizaciones cada pocos días, indicio de que las cosas se están haciendo pasito a pasito, pero sin pausa.
Actualmente Chromium Browser todavía no soporta algunos aspectos vitales que un navegador actual debe tener, por ejemplo la instalación de _plugins_ (como Flash Player). Sin embargo, ya es un navegador básico funcional con el que se puede acceder a todos los sitios web: gestión de pestañas, motor Javascript V8 (recomiendo visitar "Chrome Experiments":https://www.genbeta.com/web/chrome-experiments-experimentos-con-javascript-por-parte-de-google para probarlo), favoritos, zoom en el contenido, función de navegación privada, gestor de descargas...
Vía | "OMG! Ubuntu!":http://d0od.blogspot.com/2009/05/chromium-hits-alpha-release.html Enlace | "Chromium Browser":http://code.google.com/intl/es-ES/chromium/
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gsardou
@Guillermo:
En realidad Chromium no está basado en el mismo código que Chrome. Chrome (que es de código cerrado) está basado en Chromium.
En realidad, no entiendo mucho el entusiasmo por este nuevo navegador.
Si lo que quieren es usar un navegador ligero, con una funcionalidad más que aceptable y cerrado a cal y canto... tenemos Opera.
Si lo que quieres es usar un navegador libre, con una enorme comunidad desarrollando extensiones y mejorando el código, tienes Firefox.
Y si lo que quieres es algo libre, alternativo y novedoso (aunque inestable o incompleto), tienes decenas de browsers tan buenos o mejores que Chromium (Konqueror por ejemplo).
Ojo, que no estoy en contra de tener más alternativas... solo que no entiendo mucho por que ven a Chromium tan revolucionario (y esto no lo digo por tí, lo digo por los blogers en general).
PD: Cuando probé Firefox por primera vez (muchisimo antes de que existiera un port para Windows), también era extremadamente ligero (habría que ver como queda Chromium luego de darle funcionalidad y sobre todo extensiones programadas por gente que no siempre prioriza la eficiencia).
Guillermo Latorre
gsardou: efectivamente, Chrome está basado en el código del proyecto Chromium. Cuando digo "un navegador basado en el mismo código" me refiero a un navegador evolucionado a partir de Chromium, que tendrá el mismo código de base que Chrome, digo yo, :P
Yo creo que el entusiasmo no se debe a que vaya a ser un navegador extremadamente novedoso, sino a que viene relacionado con Google y eso es muy muy potente ahora mismo. Tiene algunos aspectos muy buenos, como su motor Javascript, las pestañas multiproceso y la interfaz gráfica tan simple. Yo personalmente dudo mucho que haya un navegador ahora mismo que pueda evitar que use Firefox como navegador principal, pero lo bueno de esto es que puedo ir probando la evolución de cada uno de ellos y poder usarlos convenientemente, según mis gustos personales.
The_unforgiven_too
Yo también lo espero, aunque no con "ansiedad", sino como curiosidad y porque la competencia siempre es buena. Además, la llegada de Chromium/Chrome a Linux dará como resultado más navegadores basados en su código (las futuras versiones de Flock, por ejemplo).
Camelot
@hobbit16 A Firefox le quitas la barra de Menús (Archivo Editar Ver Historial...etc) y le pones un tema adecuado y tienes incluso más espacio en la pantalla. Yo lo tengo así y por eso me agrada Firefox y Chrome no me impresiona en su tan cacareado "mayor espacio para...".
La simplicidad tiene su costo, como mandar a los marcadores al extremo derecho donde es a veces incómodo ver como se deslizan los menús en sentido inverso al sentido común (de derecha a izquierda como si fuéramos chinos o japoneses). Pero incluso esto se puede lograr también con extensiones pequeñas como PersonalMenu, con la ventaja que puedes mandar los marcadores al lado izquierdo donde a mí se me hace más cómodo. Pero basta de hablar de mis gustos. En resumen, Chrome no me sorprende de cara al usuario. Y las ventajas que le reconozco como el multiproceso no me es vital porque rarísimas veces se me ha colgado el navegador y en Firefox siempre hay recuperación de sesiones.
Pero en nombre de la competencia y la disposición de alternativas, bievenido el progreso de Chrominium.
Saludos
jruisenor
@gsardou, el motivo por lo que yo estoy esperando ansiosamente chromium es que cuando en windows instale google chrome me quede impactado, rapidisimo, muy simple su interfaz que deja mas espacio para lo que importa (la pagina web) y ocupa menos con menus y demas, ahora el mas rapido creo que es safari (para mac) pero en windows no lo he probado, ahi el porque este ansioso, por lo pronto yo ya tengo chromium y me da gusto que vaya avanzando cada vez mas, (porque desde la pagina de google chrome dice que ellos te avizaran cuando su software este en linux y mac??? acaso google esta desarrollando para linux, o ayudando al proyecto chromium?? q pasa????)