Ya supimos en octubre que Canonical estaba planeando un salto a las plataformas más dominantes para este año (y falta que le hace), pero no creíamos que la cosa iba a presentarse tan pronto. La compañía ha anunciado que presentará un concepto exclusivo de diseño para Ubuntu en el International CES de Las Vegas.
Dicho evento, que siempre suele ser el lugar donde se ven muchas novedades de la electrónica doméstica, se celebra del 10 al 13 de enero. La interfaz Unity no ha causado muy buenas impresiones y Mint está ganando terreno a marchas forzadas en el mercado de distribuciones Linux populares, así que la presentación de este nuevo diseño puede ser un buen golpe de efecto.
Además de esta interfaz, Canonical también demostrará el funcionamiento de su propio ‘iCloud’ llamado Ubuntu One para mantener sincronizada en la nube toda nuestra información. Estaremos atentos a lo que se pueda presentar, pero recordad que si buscáis una Cobertura completa de todos los gadgets del CES de Las Vegas en Xataka van a cubrir el evento durante todos los días.
Vía | The Verge
Imagen | Derek Brown
Ver 38 comentarios
38 comentarios
albandy
"Canonical también demostrará el funcionamiento de su propio ‘iCloud’ llamado Ubuntu One"
En realiad la comparación debería de ser a la inversa, ya que Ubntu One es bastante anterior a iCloud.
Ubuntu One; Lanzamiento 14 de mayo de 2009 iCloud: 6 de junio de 2011 (desarrollador), 12 de octubre de 2011 (público)
jonathancvargas
Que soy el único que le gusta Unity?
franzeta
¿Será Ubuntu capaz de desbancar a Android en el terreno de los móviles? ¿Será una versión nueva del sistema o Ubuntu puro y duro corriendo en un teléfono? Mmmm... Al menos mi atención ya se la han ganado.
rammus
Yo utilizo el shell de gnome, paso de unity u otra capa que no sea la original. Y es que en el poco tiempo que tienen las dos, ya empieza a diferenciarse de forma notoria una de la otra.
Espero que canonical no siga con la idea de que para diferenciar productos ( por que terminare por pirarme a otra distro ), tengan que hacer su propia capa. Visto los teléfonos android, no quiero ver lo mismo en los diferentes OS.
Sobre la noticia, posiblemente sea un unity rediseñado para enfocarlo hacia las tablets.
rammus
Unity no esta mal, pero yo le e dado dos oportunidades y me quedo de calle con el shell de los de gnome. Le daré más oportunidades al unity, por que no resulta difícil el probarlo y quien sabe, puede que este nuevo re-diseño ( suponiendo que lo es ) sea la polla limonera. Pero tal y como están las cosas hoy en día veo mucho mas accesible el original.
hermanschmidtworld
NOOOOOOOO, no te puedo creer!! En mi opinión, la mala recepción de Unity se debe, en parte, a que es un entorno que está lleno de bugs críticos y carece de algunas funcionalidades básicas. Es lento, cuelga a la computadora, la reinicia sin permiso del usuario y hay veces que cuando aparece el protector de pantalla NO te deja quitarlo, con lo cual tenés que reiniciar la máquina perdiendo todo el trabajo que tenías hecho. Pero a pesar de esto yo NO perdía las esperanzas en Unity, ya que los muchachos de Ubuntu siempre trabajaban en ese entorno depurándolo y arreglando los errores: en cada nueva versión funcionaba un poco mejor. Y ahora, cuando yo ya tenía la ilusión de que en la próxima versión de Ubuntu POR FIN iban a presentar un Unity medianamente ESTABLE, lo quitan y ponen un entorno nuevo!! Ahora toda la pesadilla comienza de nuevo: un nuevo entorno INESTABLE al que van a tardar AÑOS en estabilizarlo!!
La innovación NO es mala, lo malo es que NO funcione (o que le falten cosas básicas)!! Espero que si ponen cosas nuevas que por lo menos le dediquen tiempo a estabilizarlas.
Por lo demás el diseño de Ubuntu está muy bueno.
rafotec
Hay que ser honestos. Con lo enamorado que estaba de Ubuntu yo lo defendia ante los genios de Arch y Debian que lo despreciaban por acercarse al usuario común o medio. Me parecia ya desde el 9.10 hasta el 10.4 un sistema operativo clásico, seguro, potente y fácil de usar comparado con las demas distros.
Lastimosamente, un riesgo en el diseño perfectamente entendible y hasta loable me alejo para siempre de esta distribucion tan mal hecha como molesta que ni en mi PC de gamma media Core 2 Duo con 4 gb de memoria funciona con fluidez.
Es increible que Canonical no tenga un departamento de Diseño con gente con un ápice de gusto y creatividad para incrustar un dock mal hecho, impersonal, burdo, caótico, bastante feo y que te complica las tareas.
Y no es el tan cacareado miedo a los cambios, por favor. Un Kubuntu o Xubuntu supuso cambios mayores para mí pero son muy superiores que el desproposito de Unity.
Pero al fin. Mi tarjeta Nvidia funciona pésimo con los drivers (pensaba que solo pasaba con las ATI) y borré todo rastro de Linux en mi PC después de años de interes, googleos y aprendizaje constante y sonante.
Un Hackintosh, que en teoria solo es para los expertos ahora es una tarea de niños y hasta en un viejo y desechado Pentium D he logrado instalar el OSX y es una maravilla de rapidez y estabilidad. Junto a mi hermoso Win 7 a Linux le deseo suerte... porque la va a necesitar como siga como esta.
stereolat
A ver si quitan Unity de una vez, sigo con 10.10...