Jonathan Riddell, el desarrollador principal del proyecto Kubuntu, ha anunciado que la variante de Ubuntu basada en KDE, ya no será financiada por Canonical después de la próxima versión 12.04 Precise Pangolin.
Kubuntu se desarrollará en su totalidad por voluntarios, al igual que otras variantes de Ubuntu. El motivo oficial es puramente económico. Después de siete años trabajando en el proyecto, éste no ha tenido éxito comercial y Canonical no desea seguir con su financiación.
Kubuntu ha alcanzado un buen grado de madurez, compitiendo con otras distribuciones GNU/Linux que integran muy bien KDE, como OpenSUSE. Sin embargo, a pesar del éxito entre los usuarios privados, en el mundo empresarial no ha calado lo suficiente como para seguir con él.
Además de las razones oficiales, que no pongo en duda, cabría pensar que Canonical prefiere centrar sus esfuerzos en Unity, su particular apuesta para el presente y futuro de un modelo de negocio, mayoritariamente sustentado en la oferta de servicios para empresas.
También en que el proyecto KDE hace tiempo que ha trascendido el ámbito puro de entorno de escritorio y se ha convertido en un ecosistema difícil de mantener en paralelo con un producto propio, con el que además compite.
Es una mala noticia para la comunidad de usuarios de Kubuntu aunque no desaparezca. Afortunadamente, una de las grandes ventajas de GNU/Linux es la cantidad de alternativas existentes, como OpenSUSE o Linux Mint, por citar algunas.
Vía | Arstechnica
Imagen | Kubuntu
Ver 44 comentarios
44 comentarios
pabloghg
Otra excelente noticia para los de Linux Mint. Ya venían a la par con Ubuntu, luego con Unity ganaron más terreno, y ahora esto podría ser la estocada final. Sólo haría falta que no dependieran de los repositorios de Ubuntu (o basarse enteramente en Debian) para ser un duro rival de Canonical. Mi elección en adelante será Mint, sin duda.
irongraywolf
No me sorprende, la comunidad de KDE lleva ya años quejándose del nulo apoyo real de Canonical a KDE, con esto se prueba las quejas.
Aun así Kubuntu jamás me pareció una gran distribución, funcionaba, pero su KDE estaba tan mal optimizado que consumía casi el doble de recursos que su hermana Gnomera por entonces (con Unity no lo he comparado).
En fin, un golpe a KDE que tendrá que seguir centrándose en OpenSuse y Arch Linux para hacerse valer en un mundo en donde Gnome domina.
shotokan
Independientemente de la opinión que cada uno tenga acerca de Kubuntu o Ubuntu, esto es un golpe a KDE desde el punto de vista de su difusión, a no ser que el proyecto pueda seguir con buena salud sin financiación o buscando financiación alternativa.
dysoco
Por una parte, Kubuntu estaba mal optimizado, lleno de bugs, tengo un amigo que probo KDE por primera vez en Kubuntu, y quedó decepcionado, luego le instale Fedora con KDE, y hoy en dia es usuario de Arch Linux y KDE (Como yo).
A mi no me parece buena distro como para mostrar KDE, tenemos a Mageia/Mandriva, dos estupendas distros con KDE (Aunque Mandriva hay que ver si sigue...), tambien tenemos a openSuse y a Fedora, y esto con multitud de distros ¿ Porque centrarse en Kubuntu ?
Por otra parte, es un duro golpe, no a KDE, quizas. Pero si a la comunidad Linuxera en general, el desarrollador principal de Kubuntu era el unico que recibia un sueldo por parte de Canonical, ahora tendra que buscarse otro trabajo, con lo que eso implica.
xitorres
Canonical cada vez centrándose mas en Unity. A mi personalmente Unity sólo me gusta para netbooks, de modo que temo tener que pirarme a LinuxMint antes o después.
joanjohn1
¡Jod**! Desde hace una semana me pasé a Kubuntu con la intención de dejar Unity, ¿y ahora me vienen con esto? Desde luego que no es como para alarmarse, pero no nos engañemos: si ahora kubuntu estaba arrinconada frente a ubuntu, a partir de la 12.04...
Usuario desactivado
Uso Kubuntu de S.O. principal y no sé a qué juegan. Entre Unity y esto, acabaremos todos en Linux Mint.
lrefra
¿Y que importa? Ahora esta en manos de la comunidad. ¿Tan poca fe le tienen a ella?
s_48k
Xubuntu tampoco lo tiene y ahí se mantienen. De hecho, he pasado a Xubuntu en las últimas semanas (al final unity no me estaba haciendo mucha gracia) y estoy más contento de lo que esperaba.
amarantei641
Muy bien Canonical, estás cavando tu propia tumba.
nosenada
¿Un duro golpe para KDE? Sí la gente tiene una mala impresión de KDE es por que ha usado Kubuntu.
A mi me parece que Kubuntu le ha hecho más mal que bien a KDE...
Usuario desactivado
Me come la duda, ¿cómo reaccionarán los muchachos de Mint?
Usuario desactivado
justo esta semana tenía pensado cambiar de Linux Mint Debian a Kubuntu. Me gusta más KDE la verdad, y openSuse lo vi el otro día y no me gustó (cosas sin traducir por ejemplo). Linux Mint Debian está bien, pero la maldita búsqueda personalizada siempre molestando me toca la moral y gnome me gusta menos que kde. ¿Qué otras opciones KDE merecen la pena?
elegel666
La integracion de KDE en Kubuntu es malisima, tiene muchos bugs. Es extraño en Lubuntu que posee escritorio LXDE también tiene una pésima integración, hasta tiene mas bugs que Kubuntu.
GuilloooAR
no me sorprende, kubuntu estaba muy descuidada. canonical nunca le presto la suficiente atención a esa distro
pepejlr
KDE está apoyado en una comunidad, de duro golpe nada. Muchas distribuciones funciona con aportes a la comunidad y les van muy bien como he visto por aqui.
Eso si, afirmo totalmente que KDE en Kubuntu es inestable y pesado. Lo instalé en un portatil y no se como, me iba lento. Pero era lo de menos. El grave hecho fue que el INIT se me destruyó, así, sin más. Sin que hiciese nada el kernel de Linux dejó de arrancar y con él todo.
Ahora soy un feliz usuario de LinuxMint 12 (La versión LXDE que es ALGO más cutre que KDE pero el ver que ocupa 150mb de RAM el sistema sin aplicaciones estaba claro que perdia el tiempo con Kubuntu) y llevo 2 años usando Mint y ni una queja, de hecho experimento con él y va de perlas.
Aún así, ánimo a los que desarrollan Kubuntu y a seguir manteniendo vivo Linux Desktop en todas sus variantes.
asturtorque
Justo ayer anuncio mint que habria una versión con KDE... así que que les den pol culo a canonical y que disfruten de su unity de mierda
53299
Pues ... en mi opinión me parece una buena noticia. Por fin en Kubuntu podrán tomar sus propias decisiones y tomar el camino que mejor les convenga.
Es una buena distribución, pero todavía (y por depender de la misma base que Ubuntu) no ha logrado una integración tan perfecta de KDE como OpenSuSE y Mandriva, dónde el update de versión de KDE no suele ser tan problemático. No digo que lo sea siempre, pero en el caso de kubuntu, algo más, cómo por ejemplo el update de oneiric a kde 4.8 y sus problemas con determinadas gráficas nvidia.
Supone un inconveniente económico para kubuntu, pero ahora es el momento de funcionar como una distro más, trabajando codo con codo con KDE y sobretodo más libre en su desarrollo
gusabogrm
Queria comentar esto desde hace yá algunos días, ……a esa mística linuxera de ” linux no tiene virus” se la ha destruido android, ahora, que se usa un sistema linux por millones, ( android es un linux) todos los días aparecen virus. malware,troyanos,etc. Lo que lleva a la conclusión, que antes no existían virus en linux, porque nadie lo usaba( proporcionalmente) y por lo tanto los hackers despreciaban producirlos, Con los millones de smartphones con linux (android), demuestra que linux es tan o más vulnerable que windows y apple,….. un mito falso menos!