La intención original de este artículo era hablaros sólo de una distribución GNU/Linux, Asturix 4.0, comentando las características y novedades respecto de versiones anteriores, como hemos hecho en Genbeta muchas veces.
Pero Asturix incorpora algo que la hace diferente, Asturix On, un entorno de escritorio basado en tecnologías web: HTML5, CSS3 y Javascript. Si esto ya es de por sí original, la autoría del invento sorprende más.
Asturix On es obra de Luis Iván Cuende, un joven asturiano de 16 años estudiante de primero de bachillerato, que ha desarrollado el proyecto en sólo tres meses y ha ganado con él la primera edición de HackNow.
La distribución Asturix
Asturix 4.0, publicada a primeros de este año, es el último estado de un proyecto que en 2009 presentaba tres versiones: Asturix Desktop basada en KDE, Asturix Business con GNOME y Asturix Lite con LXDE. En 2010 aparecían las series 2.x y a finales de ese mismo año Asturix 3 y su correspondiente versión Lite.
Asturix 4.0 está basada en Ubuntu, emplea un kernel 3.0.0, y aplicaciones como la suite LibreOffice 3.4.4, navegador Chromium, reproductor multimedia VLC 1.1.12, Gimp 2.6 y en general, muchas de las habituales en este tipo de distribuciones derivadas.
Asturix On es la gran apuesta de la distribución. El empleo de tecnologías Web para su desarrollo hace que Asturix sea muy rápida. La he cargado por primera vez en VirtualBox, sin los controladores que aporta Guest Additions —requeridos según consta en la web— y aun así funciona muy bien. Asturix On está basado en Qt y Sencha
El escritorio tiene un pequeño panel lateral a la izquierda, con acceso a las principales aplicaciones (Chromium, LibreOffice, VLC, Centro de software de Ubuntu y las opciones necesarias para reiniciar o apagar el equipo).
El resto de los paquetes están diseminados por el escritorio dotado de scroll, por el que puedes desplazarte con comodidad mediante la barra lateral como en cualquier navegador, o con la rueda del ratón si tienes uno de esas características. A medida que bajas o subes, se muestra el cambio entre los cuatro escritorios virtuales.

Otra característica no menos importante, es la inclusión de una paleta con 5.000 colores (GiveLive Color System), que es accesible para aquellas aplicaciones gráficas que pueden hacer uso de ésta, como GIMP. En la captura de pantalla tenéis el resultado que ofrece sobre la base de el color elegido (RGB: 174,134,174).
Asturix 4.0 cuenta de serie con integración de redes sociales (Facebook, Twitter o Identi.ca), y Asturix Brige, que permite añadir, quitar y ejecutar aplicaciones web como aplicaciones nativas. La distribución está disponible para arquitecturas i386 y x86-64, mediante las correspondientes imágenes ISO.
Luis Iván Cuende, el joven emprendedor
Luis Iván Cuende se inició de forma autodidacta en el software libre a los 12 años, gracias a un CD que le regaló su padre. Su inquietud e inconformismo le han hecho investigar hasta llegar a al desarrollo que le ha catapultado a la fama.
En noviembre participó en el evento HackFwd Build 0.7 celebrado en Berlín, ganando la primera edición de HackNow. Ya ha recibido una oferta de Amazon para trabajar allí. Os dejo el vídeo de la ponencia de Luis Iván.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
boorisvera
No es por ser troll...http://www.jolicloud.com/jolios/download. Basado en Ubuntu, escritorio web.
103857
No lo puedo creer noticias asi me hacen sentir avergonzado como programador.
Pedro
Todos los informaticos hemos hecho algo asi, en mi caso fue en C++ a los 17. he visto gente hacerlos en Visual Basic, en C#, en Java, y de todas las edades. La diferencia es que mientras algunos reconocemos en nuestra humildad que eso no es la proxima revolucion, y que no somos los unicos en el "mundo mundial" que sabemos hacerlo, otros como este chico intenta vender la moto como revolucionario.
Y bueno, eso de que le ha hecho una oferta Amazon...si, claro, como que en Amazon no tienen pasta para coger a gente que sepa mas que mezclar cosas de otros en un batiburrillo. Que los sistemas de Amazon tienen que tener unas bases de datos del tamaño del estado de kansas, que no se manejan con versiones desactualizadas del kernel y un poco de html5 por encima.
ISANlab
Es curioso ver la presentación de una distro basada en Ubuntu desde un portatil Mac....
joapetis
No me parece tan impresionante... Yo tengo 17, llevo desde los 6 en el mundo de la informática, y desde los 9 en desarrollo web y Linux. Durante 1 año estuve haciendo “prácticas” en una empresa local programando y desarrollando para empresas. Se ve que ese chaval tiene lo que yo no tengo... Dinero -.-...
spikybcn
Con dos cojones chaval. Ole tus!!!
jcdev90
Me encanta, despues de ver este video http://vimeo.com/35747699 empiezo a entender por qué si vas a pedir un préstamo al banco con 16 años se rien en tu cara...te faltan palos y hervores y quizás varias dosis de humildad.
Frases célebres de este chaval:
"Asturix es uno de los S.O. mas conocidos a nivel mundial y puede competir perfectamente con Windows o Mac..."
"Es un concepto totalmente nuevo, no es un nuevo Dropbox ni un nuevo Windows"
De su compañero:
"Estamos trabajando en una librería para programadores móviles que les permitirá reutilizar el contenido de una aplicación web en una aplicación nativa para móviles"
1-...Asturix es mejor que Google...con Asturix podemos viajar a Raticulín...hemos curado el cáncer gracias a Asturix...
2-No, para nada! Mira, se hace así: cogemos EyeOS, le untamos un poquito de Phonegap y para terminar lo basamos en una distro de linux con kernel obsoleto y listo! NOVEDAD!!
3-Phonegap.
Resultado final: Vendiendo humo 100% español reinventando la rueda de nuevo.
Me parece genial que jóvenes de 16 años monten empresas, pero esto ya es demasiada prepotencia junta. En nada se parecen a Pau García Milá o a Pablo Soto, esos si que son unos cracks.
Estos solo son crios hiper-hypeados por adultos que no tienen ni idea de las novedades del mercado y que creen ver una novedad en ellos, la simbiosis perfecta.
MarSanMar
No es por nada jeje en serio, pero es una novedad o algo revolucionario el usar HTML5 y demás en el SO?
Es que yo mismo lo pensé muchas veces sin tener ni idea de programación XD y muchos más lo pensarían antes. Y Windows con Metro viene a ser algo así creo.
Ahora eso si, ole sus webos, 16 años y haciendo estas cosas y encima la ponencia en inglés.
kl0x
Como EyeOS...
asturtorque
Cada vez que veo el potencial de algunos paisanos mios, me doy cuenta de lo poquisimo que se y la de competencia que hay para todo
albertopinoblanco
Parece que últimamente en Genbeta están poniendo las cosas del Campus Party Milenio de granada jajaja
96721
No estoy muy de acuerdo con las opiniones negativos que se han escrito aquí. Creo tener 16 años, estar ahí, una charla en Inglés, una idea bien implementada, me parece algo genial.
Después nos quejamos de que no hay industria del software en España.
A mi me parece estupendo que tanto este chaval, los de EyeOS, lungoJS y demás proyectos que intentamos hacer desde España tengan repercusión.
Tenemos que seguir así!!!
ccd
que tiene que ver "Cachantum sunset" en la segunda imagen? :P
irongraywolf
Espero que algún día pueda emigrar, porque tiene talento, algo que aquí no se valora.
rogeliomonter
¿alguien ya probó esta distribución?
Habrá que ver que tanto se diferencia de JoliOS
dggonzalez1971
Por cierto. ¿Alguna noticia del español que había hecho un sistema operativo que podía correr programas de Windows que tanta repercusión tuvo en la tv española? Si, ya sé que está basado en ReactOs
rapcode
este chaval debería haber sido yo... pero ya tengo 17. Okay...http://i3.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/003/617/okayguy.jpg
zcullyx
Nunca he entendido la manía de hacer cosas incluyendo software desfasado.... y no es porque lo haya estado haciendo desde hace tiempo con ese software, porque por ejemplo VLC es la última versión, en cambio cosas como el kernel o LibreOffice están desfasados desde hace tiempo además....
marcosgdf
Me da vergüenza que salgan noticias así en genbeta la verdad...
Usuario desactivado
Cada día me asombro más con la envidia que hay en este país. La mayoría de los comentarios son de gente que ni siquiera se han parado a probar el producto. Si el chaval fuese de NY, alguno estaría babeando con la de cosas buneas que hacen en los EEUU. En fin, así nos va....
normanku
Problem Francia?