A lo largo de esta semana hemos seguido con perplejidad la salida de Lphant 4, el que para muchos era el mejor cliente p2p híbrido (emule+torrent). La página anteriormente oficial se puede considerar secuestrada por el grupo Discordia, y en su lugar la han rediseñado emulando sacar una nueva versión de Lphant. Esta aplicación es totalmente falsa, borra todas las descargas que tuvieras guardadas y no es compatible ni con la red ed2k ni con la red torrent, o al menos no permite descargar los archivos de forma gratuita.
¿Y quién es este tal grupo antip2p llamado Discordia? Parece ser una empresa títere de las cuatro grandes discográficas (Sony BMG, Universal, EMI y la Warner) que se dedica a echar abajo programas p2p y reemplazarlos por esta simpática aplicación que lleva el p2p 100% legal por bandera. Ya habían hecho exactamente lo mismo con Shareaza y otras aplicaciones parecidas como iMesh y Bearshare. Todas sus páginas web apuntan ahora mismo al mismo programa con el nombre cambiado, y recomendamos evitar instalar cualquiera de ellas, a menos que te guste sentirte engañado.
Actualización: En el blog SaveLphant han colgado la última versión real del programa (3.5.1), por si estáis interesados. Sin embargo, es posible que no podáis acceder a ese blog porque se aloja en wordpress.com, bloqueado estos días en España por una orden judicial. Como se nos juntan las estupideces, aquí os dejo el enlace directo al programa.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Víctor Pimentel
Siempre me hace gracia que quién se queja de que no tenemos ni idea de lo que escribimos caiga tan rápidamente en la mofa, la infamia y, sobre todo, en proclamar que hacemos ¡censura! con los comentarios críticos.
Vamos por partes:
1. Se dice "Pimientitos". Te ha faltado la i del medio.
2. "fomentar la infracción de derechos de autor en un blog que se supone que tiene 70.000 lectores. Estos blogs muchas veces rozan la ilegalidad". Perdona que te comente que: a) en ningún momento he hablado de bajar archivos, sino precisamente de no bajar este programa; b) dime en qué parte del texto estoy fomentando eso que comentas; c) compartir una álbum en bittorrent aún no es ninguna infracción al menos en el país dónde resido (España); d) en el texto lo único que hago es avisar sobre una aplicación que no es lo que dice ser.
3. Explícame como es posible que si censuramos todos los comentarios que no nos gustan estamos teniendo esta conversación.
Víctor Pimentel
Bueno, y lo que te interesa, te comento todo lo que sé sobre Discordia Limited:
Es una empresa que se dedica a desarrollar aplicaciones de todo tipo. Una de esas aplicaciones es iMesh, una aplicación p2p que te permite escuchar música y ver vídeos de corta duración (videoclips, digamos). Esa aplicación tiene un catálogo de música, y puedes acceder a él pagando una cuota mensual. Esa misma aplicación la han cambiado el nombre y el icono y la han empaquetado como Lphant 4, y como Shareaza anteriormente, publicitándolas como una versión que hace lo mismo que las anteriores, pero en realidad es mentira. Y por cierto, infringiendo el copyright del logo y la licencia GPL de la aplicación.
¿Y quién está detrás de Discordia Limited? En principio es una compañía independiente, pero en casi cualquier sitio podrás ver cómo mencionan que la SGAE francesa los contrató entonces para realizar estas acciones (haz una simple búsqueda en Google). Ahora, además de esta SGAE francesa, también parece que las cuatro grandes están también detrás de esta aplicación, y es normal, porque a la fuerza debe tener lazos con la industria si tienen su catálogo de música. Nota el verbo parecer, que he usado a propósito porque no está 100% comprobado. La idea es que, en caso de tener problemas legales, sea Discordia la que los tenga, y no las empresas que la han contratado.
Ahora, que tú vengas aquí y los defiendas, sin ni siquiera saber quienes son y lo que han hecho, define perfectamente tus comentarios. Independientemente de que según tú tengan derecho a "defenderse", están rompiendo diversas leyes en el camino, y bastantes más graves que infringir derechos de autor. Sinceramente, que alguien venga a defender sus acciones me repugna y va en contra de todo lo que pienso. Y aún así, no borraré tus comentarios.
Fran
Badjojo, yo sin internet nunca hubiera conocido los grupos de música que escucho ya que desde la industria discográfica de éste país parece que a todos nos tiene que gustar la misma música. Por cierto, que en mi mp3 o disco duro no encontrarías ningún grupo Español si te pusieras a buscar.
Así que se puede ir a la mierda de mi parte la industria discográfica de éste país. Cojones : )
voodoo
"en ningún momento he hablado de bajar archivos, sino precisamente de no bajar este programa"
Y aunque se hablase de bajar archivos, ya sean canciones, películas o fotos de mi prima la del pueblo, tampoco habría problema ya que como bien dice Víctor, y ya deberíamos de saber todos, es perfectamente legal.
Parece mentira que aún haya gente que se trague la patraña esa de "P2P = ilegal" ó "descargar películas = ilegal".
Fran
No, no solo no es un delito más grave, sino que no es delito, por lo menos no en películas y música. En software sí, o eso tengo entendido.
P2P no es delito, simplemente es un protocolo de intercambio de archivos. Si para ti P2P es delito por poder difundir obras con copyright, entonces Google también sería delito por facilitar la descarga de música y películas, sino trata de hacer una búsqueda de "nombre canción.mp3"
Un saludo.
Makejo D
Segun badjojo, deberiamos cerrar el internet....
Porque lo digo...
Google, nos permite hacer busqueda de archivos de musica, software, videos, etc. Tambien gracias a google encontramos muchos programas p2p, que podriamos utilizar para lo mismo. Debe se cerrado.
Mensajeria instantanea: Mucha gente se envia musica por ahi... tambien deberia ser cerrado ese servicio. O limitarse a solo envio de texto...aunque esperen, la letra de las canciones tienen derecho de autor... podria enviarse por mensajeria intantanea... debemos cerrar ese servicio tambien.
Facebook, youtube, flickr, twiter... todo debe cerrarse, porque por esta via tambien se podria compoartir estos tipos de archivos.
Compadre, entienda que los clientes Torrent son programas para compartir archivos... El uso que le de el usuario final es otra cosa. Sin embargo lo que estan haciendo esta gente es una estafa a lo claro. Imagina que necesite uno de esos programas para una necesidad... caigo en un gancho sin ser culpable.
No es lo mismo que tu invites a un amigo cleptomano y vea 100 pesos mal puestos en mi casa y se lo lleve... que a que alguien te ponga una pistola en el pecho y te quite lo que tienes.
deadroach
badjojo cómprate una vida, amargado.
Firmado un artista copyleft.
CarreyCC
Ya me he cansado!
No he podido leer todo, no soporto tanta pelea "inútil" que siempre lleva a lo mismo. Que conste que doy la razón tanto a los que critican la piratería, como a los que la defienden.
Pero lo que no soporto es que se compare el piratear, con el "entrar en tu casa a que te roben"... me recordáis a un profesor que tuve de humanística, siempre haciendo comparaciones con su psicología de mercadillo (me refiero solo a mi profesor).
No se puede comparar el que alguien entre a tu casa, remueva tus cosas, y te quite algo que para ti tiene un valor sentimental extremo (por eso lo tienes en casa), con la cual cosa dejará de ser de tu propiedad y nunca podrás recuperar. En cambio, el piratear música no es ir a la discográfica, revolver todos los CD, y robale el ORIGINAL, quitándoles la posibilidad de disponer de él y no poder distribuir más copias (tampoco amenazamos a su equipo técnico con un cuchillo si nos pillan con las manos en la masa!).
Así que por favor, si queréis defender la piratería, no metáis la vida de la gente de por medio, porque todo el mundo sabesmos que los artistas trabajan en lo suyo en mayor parte por vocación (al menos yo lo vería así si fuese cantante). Luego, que a parte me saque unas perrillas por el don que la naturaleza (y no Dios, que no existe!) me ha dado, pues que sean bienvenidas. PERO NO VOY A OBLIGAR A LA GENTE A COMPRAR MIS DISCOS PORQUE A MÍ NO ME DE LA GANA DE TRABAJAR DE VERDAD!
Vamos, que en mi opinión los cantantes y artistas en general no deberían vivir solo de sus canciones, sino de un trabajo DIGNO, que luego acaban todos con coches de lujo y consumiendo drogas (que baratas no son). Pobrecitos, todo el mundo pisando sus derechos y ellos sin un duro.
Así que dejad ya de defenderlos, que no se van a morir de hambre. Y no creais que se van a morir de hambre y que a este paso nadie será artista, porque desde mi punto de vista, todo artista que qu
Kandomble
hay algo que se llama responsabilidad extracontractual y de comprobarse quienes dirgien esta estafa a los usuarios, no les alcanzaria el dinero para pagar los perjuicios causados por su accionar...
Fran
Badjojo, los grupos que has mencionado hacen música Metal, Death Metal, Gothic Metal, Doom Metal, Thrash Metal y restos de derivados? Te respondo yo. NO, así que como que nunca me gastaría ni 1 céntimo en comprar un disco de ellos y tampoco me los bajaría.
Los grupos que me bajo son por lo general de Suecia, Finlandia y otros países y las discográficas ya han decidido que a nadie le gusta esa música.
Por cierto, que cuando vienen a Barcelona los grupos que me gustan a dar conciertos no me pierdo ni uno y los apoyo comprando la entrada y camisetas y demás cosas que me gusten, así que me parece que he demostrado apoyar más a los artistas que me gustan que tú.
Lo que hacen los de Discordia creo que es un delito muy grave ya que están suplantando una identidad por internet y eso en mi pueblo se llama estafa.
Un saludo.
hiuston
Algo viejuna la noticia, pero no está de más seguir difundiendo esta estafa. La duda que me asalta ahora es qué van a hacer o qué acciones van a tomar los verdaderos programadores de Lphant (juanjo & company).
Un saludo!
denissp
Yo creo que seria denunciable, ya que el programa esta hecho con el fin de compartir archivos entre usuarios, el programa no seria ilegal, no es culpa de ellos que los usuarios compartan cosas ilegales, a pesar de que este hecho con ese fin. Es mi opinión no se si estoy en lo cierto pero yo lo creo así.
Maurics
Hay que cuidar los p2p buenos q nos quedan emule y ares
David Rguez
badjojo: Y las churras con las merinas tienen sabor a tocino yendo a gran velocidad. ¿Vas a responder a la pregunta o te vas a seguir saliendo por la tangente con algo que no tiene nada que ver con lo que he preguntado?
Por otra parte, te recuerdo que, en España, las descargas de medios audiovisuales sin ánimo de lucro (y hay sentencias que han dado la razón a quienes hacían estas descargas) no son constituyentes de delito.
Pero vamos, si tienes pensado seguir escribiendo con esa prepotencia, apaga y vámonos.
David Rguez
#32 No te hagas mala sangre. Hay dos opciones, o badjojo es un troll ( http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet) (DIOS MÍO, he recurrido a una herramienta libre para hacer una referencia en lugar de pagar la Encarta, desdichado de mí) o está pagado por la SGAE (en cualquier caso, ambas opciones son patéticas).
Gene
En #36, cuando dices "bajarse música gratuitamente cuando ésta no está destinada a ser regalada es ilegal punto pelotas" creo que estas en un error. Por suerte o por desgracia ni tu ni yo decidimos que es legal ni ilegal. Para eso ya hay jueces a los que se les paga por decidir esas cosas. Y en este sentido ya han hablado, determinando que el intercambio no es ilegal.
Tu piensas que debería ser ilegal, lo cual lo respeto. Yo por ejemplo pienso que el cobro del famoso canon por los soportes de grabación debería ser ilegal. Pero tanto en un caso como otro, nosotros no legislamos, y los que tienen que hacerlo, ya lo han hecho.
CarreyCC
Me cago en el p...to blog de los webos!
Se me ha comido LA MITAD de mi comentario, sin avisar ni nada, y lo había escrito todo directamente, con lo que NO PUEDO RECUPERARLO!!
Este es mi último comentario aquí, estoy harto! Lo lógico es que apareciera un aviso diciendo que no cabe todo (que en Javascript lo hago yo con dos líneas!!!)
JODEEEER!
Gene
Cuando hablo del cambio del modelo de negocio en el mundo de las producciones audiovisuales voy un poco más allá que iniciativas de descarga bajo pago como iTunes. Alabo estas iniciativas, e incluso se ha demostrado que tienen seguidores, porque están prosperando.
Pero la verdad es que el modelo real de negocio de la música se parece más al de los malabaristas de los semaforos. Y eso es un hecho. Los malabaristas hacen su espectáculo y tu si quieres les pagas y si quieres no les pagas. En tiempos pasados no era así, pero actualmente la tecnología hace que cualquier producción audiovisual camine por esa senda.
El músico hace su música, tarde o temprano llega al gran escaparate que es internet, al que no le guste no pagará, al que le guste medianamente probablemente tampoco pagará, y al que le guste mucho te acabará comprando el disco o yendo a algún concierto. Ahí está el dinero de la música hoy dia, en aprovechar lo que te van a pagar tus autenticos fans.
jayjayjay_92
Esto no supone un violacion de copyright en toda regla? Primero por el logo y luego por los logos, que licencia tiene lphant? En fin, como tenga copyright es un acto denunciable.
Narf
Acabo de caer que este suceso con lpahnt podría llamarse /o ser considerado: "Fishing de Software"
Curioso como se extienden y replican algunas conductas en internet (dentro de un tiempo me veo a los médicos estudiándolo como un organismo, al igual que los MMORPG para las epidemias).
Kandomble
Dios Gracias por la corte suprema de mi país que ha determinado que las descargas sin fines comerciales no son ilegales así que el que me venga a decir que es malo descargar acá nos veremos las caras en ante un juez...
Viva el Derecho 2.0 y los poco países que lo entienden.
vaya torzon que llevo
Desde que existe RS/MG y similares no he vuelto a usar BT o Emule, de todas formas aunque usara BT (Emule nunca mais) no creo que este fuera el cliente seleccionado, dudo que supere en opciones a uTorrent
Luis_NO_XBOX
La SGAE, Discordia y las Discograficas solo saben hinchar los webOS y el OS X iPhone y Symbian... No saben que hay p2p legal? Y p2p que a veces se justifica, por ejemplo cuando pierdes una cancion y no la puedes recuperar... Vergonzoso.
Gene
El debate que se está teniendo aquí no tiene ni pies ni cabeza. Compartir archivos sin ánimo de lucro en España es legal. Hay sentencias y antecedentes. Punto pelota.
Sobre la reflexión de si es normal que la música sea gratis... Pues la respuesta es que estrictamente, y guste o no, la música es gratis, si, como siempre lo ha sido. Toda la vida se han copiado casetes y moviendote un poco podías copiarte cualquier cosa y no comprar un disco en la vida. Vale que ahora es más sencillo y que el resultado es de mejor calidad, pero es el mismo concepto.
Por otro lado el problema está en los que no se han dado cuenta de que el modelo de negocio de la música ha cambiado. Quienes se empeñan en vender música a la vieja usanza se acabarán muriendo de hambre, mientras que los han sabido ver en internet un aliado en lugar de un adversario, están saliendo a flote.
El P2P, e internet en general es un excelente medio de promoción. Gracias a él, te va a poder escuchar cantidad de gente a la que jamás podrías haber llegado por medios convencionales. Pocos pueden pagarse aparecer en Los 40, pero cualquiera se puede promocionar en foros y poner a disposición del público su música. Al final de no conocer la existencia de un grupo, pasas a bajarte su música, PAGAR por el concierto, PAGAR por su camiseta, y si te ha gustado mucho, PAGAR por su disco original, con el libreto original. Es más, ya no me compro un disco sin haberlo escuchado antes. Ahí está el negocio.
En resumen, unos cuantos superventas venderán menos y muchos otros grupos sin posibilidades, venderán mucho más.
Makejo D
Quieres conocer los demas articulos, tomalos: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.h...
Pirateria es si usted baja material para vender a 3ro. Usted no es propietario de eso y no debe lucrarse, eso segun las leyes de copyright.
klez
compartir archivos es robar?
explicacion para niños, clikear en la iMAGEN
unomesmo
BADJOJO: Aclárame algo que no entiendo y coméntame por favor tu punto de vista al respecto:
1.- Trabajo en mi proyecto de fin de carrera. En la Universidad. Liberamos semanalmente la nueva versión de nuestro sistema operativo vía P2P. ¿Qué hay de ilegal en ello?
2.- Grabo copias semanales de mi proyecto en CD-R vírgenes, imprimo los borradores de mi tesis en mi impresora, saco fotos del Teide con mi cámara digital cada vez que voy de paseo por allí... por qué narices tengo que pagar un 'impuesto revolucionario' por una piratería que yo no cometo cada vez que compro un CD-R o adquiero una cámara digital nueva, o compro tinta para mi impresora, o dentro de poco por mi ADSL, etc. etc. etc...?
Tu puedes aclararme el por qué pago yo todo eso para que los de la SGAE vivan mejor?
GENERALIZAR ES DE IGNORANTES!
PD: Uso Linux, no tengo Windows aunque me obligaron a pagar una copia legal con mi ordenador (tema para discutir aparte), oigo música Zen y alternativa libre de derechos de copia, ahhh y no soy fanático de nada ni de nadie, ni partidos políticos, ni empresas multinacionales, ni nada de nada, solo reivindico lo que creo q es justo. Yo no pirateo, por qué tiene que venir alguien a limitar mis libertades cuando yo respeto los derechos de los demás?
Saludos a todos.
Dentro de poco limitaran los accesos a vete tu a saber que contenidos como hace China... esto no es democracia, cuando hay ingentes cantidades de dinero por medio, esto es un bien para unos pocos y un mal para la mayoría. Eso en un lenguaje coloquial tiene un nombre, ponédselo vosotros...
Víctor Pimentel
badjojo: Tras todos estos comentarios nos sorprendes afirmando que ¡eres un pirata como el que más! Los CDs que se venden en esas tiendas y en el rastro, se compran en el extranjero, evitando pagar el canon lo que evidentemente los abarata. Esa acción es bastante discutible porque cualquier tienda se debe atener al canon, es una ley y como tú dices hay que cumplirla. Si compras esos CDs, estás "bordeando" una ley.
Ah, y si empiezas a llamar tontos a los demás comentaristas prepárate a que te censure. Contra mí puedes decir lo que quieras, contra el resto de comentaristas no.
Fisher & Diaz
DON'T FEED THE TROLL