Si os pido que me digáis un servicio de Internet que esté descentralizado, muchos diréis BitTorrent. Sin embargo, los programas BitTorrent dependen de un motor de búsqueda de archivos .torrent, de un sitio que los almacene (The Pirate Bay, por ejemplo) y de los famosos trackers que nos dicen quién tiene el archivo que estamos descargando.
Los problemas vienen cuando los trackers más grandes caen, como pasó con TPB hace unos meses. La solución es un progama de P2P llamado Tribler, que funciona de forma totalmente descentralizada. La búsqueda de torrents se realiza consultando a otros usuarios, y lo mismo pasa con su descarga. Tribler no depende de absolutamente ningún servidor.
Además de esto, Tribler también tiene un motor de recomendaciones, protección contra torrents indeseados (spam o malware) y VLC integrado para reproducir vídeo o emitirlo por streaming. Es multiplataforma, aunque la última versión (5.3.1) sólo funciona en Windows, a Mac y a Linux llegará dentro de poco.
La idea es muy buena. Creo que es el primer programa que implementa BitTorrent de forma totalmente descentralizada y que no depende más que de los usuarios. Es obvio que no va a hacer desaparecer los trackers, pero da otra alternativa muy buena en caso de que estos falten algún día.
Vía | TorrentFreak
Sitio oficial | Tribler
Descarga | Tribler
Ver 23 comentarios
23 comentarios
driverop
Si os pido que me digáis un servicio de Internet que esté descentralizado
Te diré que Ares.
Creo que es el primer programa que implementa un protocolo totalmente descentralizado...
No, no lo es.
darknast
Tiene pinta de ser parecido a SoMud, cliente torrent que recomiendo.
pol3011
No es así como funciona el ARES????
krelian
es lo mismo que hace el programa llamado BitChe????
jjzm77
hola me gusta mucho su blog! una duda thepiratebay.org a dia de hoy todavia esta funcional la pagina ¿es malo seguir bajando torrents de ahi?
moycano
Suena interesante el programita... y ya no sé si el mismo utorrent/magnet se supone que ataca el mismo problema. La duda que me queda es: si para descargar ocupas que otros tengan el torrent, sigues ocupando algún sitio de partida, ¿qué no?
iniciativo
Pero si está totalmente descentralizado, ¿cómo conecta con otros usuarios? ¿de dónde saca la información para conectar con ellos? Alguien que me lo explique plis
70427
como puede ser descentralizada si es necesario por obligación un servidor o alguien que te de la lista de clientes o ip , es como si tu al descargar el cliente este llamado tribler adivinara la ip de todos los usuarios como que no se comprende bien eso , pero si el cliente al descargarlo tiene registrada o almacenadas algunas ip de los principales clientes o ip de los creadores y a partir de ahi te den todas las ip de los demás entonces no seria descentralizada o expliquenme como realmente funcionan las conexiones al no tener un servidor fijo que te de las ip
xingular
¿Alguien sabe como hacer para que no cree esa carpeta en el escritorio?
zcullyx
Muy bonito pero no se como descargar nada. Me sale la lista de resultados pero no veo por ningún lado un botón o una opción de descarga de lo que encuentro.
EDIT: me había bajado una versión anterior. En la 5.3.4 ya se soluciona mi problema.