Aunque hasta el momento de escribir este post aún no ha sido anunciado oficialmente, ya está disponible una versión 0.48 del conocido editor vectorial de software libre Inkscape, tanto para Linux como para Windows y Mac.
La lista de novedades es bastante larga y se han arreglado un buen número de bugs. Entre ellas, destacan algunas como mejoras en las herramientas de edición de nodos, en la de edición de textos y en la importación y exportación. También se ha incluido una nueva herramienta de spray, nuevas extensiones y se han pulido algunos pequeños detalles de la interfaz.
En lo referente a la edición de nodos, la herramienta ha recibido una considerable mejora, con cosas como la posibilidad de seleccionar cualquier número de trayectos para editar sus nodos al mismo tiempo y mejoras en la unión de segmentos y nodos. En cuanto a la edición de texto, ya es posible acceder directamente a una serie de parámetros que antes estaban ocultos (como el espacio entre letras y palabras) y aplicarle al texto superíndice y subíndice.
También nos encontramos con una nueva herramienta: un spray que nos permite esparcir objetos como copias individuales o como clones. Sus opciones nos permiten definir parámetros como cuantos objetos se esparcirán, si serán rotados o escalados aleatoriamente y con que tanta uniformidad serán esparcidos.
En el apartado de extensiones, se han añadido también unas cuantas nuevas y se han mejorado algunas de las que ya había. De entre todas, la que destaca es la incorporación de JessyInk, una extensión para realizar presentaciones que luego puedan ser vistas desde un navegador con un adecuado soporte SVG. A mí, me han funcionado siempre bien en Firefox. En el resto de navegadores o no he probado (en Opera, por ejemplo), o no me han funcionado bien (en Chrome).
Según dicen en las notas de lanzamiento, esta versión será el regreso de ciclos de lanzamiento más cortos con el objetivo de acelerar la disponibilidad de nuevas tecnologías desarrolladas, en este caso, como parte de los proyectos del Google Summer of Code.
Si queréis probar esta nueva versión, tenéis los archivos disponibles en SourceForge. Sin embargo, los usuarios de Ubuntu 10.04 (y 10.10) podéis acceder a ella versión desde un repositorio PPA poniendo el siguiente código en consola:
sudo add-apt-repository ppa:ricotz/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install inkscape
Vía | WebUpd8
Enlace | Notas del lanzamiento
Descarga | Inkscape en Sourceforge
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Me encanta Inkscape, pero en mac su interfaz es terrible y se maneja de una forma muy poco agil. Se necesita un Inkscape en Cocoa y no en un mal port GTK en mac
rasczak
A ver si ya han corregido también más de uno y más de dos fallos que daba con el ajuste a objetos y a cuadrículas, que era desesperante a veces.
bunsen
En xubuntu 10.04 instala sin problemas desde synaptic.
voidoid
Buenas mejoras en cuanto a la edición de nodos y de texto, era algo que echaba en falta en la anterior versión. La pega es que ahora al tratar de alinear nodos, no me lo toma relativo al último seleccionado, si no que siempre lo deja en el punto medio de la selección. No sé si será un fallo o lo habrán querido dejar así (que me extrañaría).
geaplanet
No es YessyLink, sino YessyInk.