Las limitaciones geográficas y legales hacen que servicios que se oyen por todo el mundo como Taskrabbit se queden en un sólo país (o incluso en unas pocas ciudades), pero eso no es impedimento para que otros plasmen la idea o parte de ella en otro servicio local. Es el caso de Wayook, un servicio web que nos ofrece servicios de limpieza a domicilio.
Lanzada recientemente con la ayuda de la aceleradora de startups de la Junta de Castilla y León, Wayook se puede definir como un portal como Taskrabbit pero centrado solo en servicios de limpieza. Es decir: en vez de buscar a alguien de forma tradicional para que nos limpie nuestra casa (o cualquier otro inmueble) por horas, lo podemos hacer directamente desde esa web.
El proceso de reserva es sencillo e incluye opciones extra, como la limpieza de algunos electrodomésticos
Según sus responsables, sólo se tarda 60 segundos. Según mis pruebas quizás son un poco optimistas, pero no andan muy desencaminados. Tras introducir nuestro código postal se nos abre una web donde elegiremos la cantidad de habitaciones que tiene nuestra casa, una fecha y hora, y si queremos servicios extra como planchar ropa, limpiar un frigorífico/horno/muebles o limpiar el interior de las ventanas.
El precio lo pone el propio servicio: 8,90 euros la hora, de donde Wayook se sacará una pequeña porción a modo de beneficio. Y como todos los servicios de este tipo, cualquier persona puede apuntarse al programa de Wayook para dar sus servicios a través de ellos. Es, una vez más, la modernización de los papelitos para ofrecer limpiezas colgados en las farolas de las ciudades. Y de momento se puede usar en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Salamanca.
En Genbeta | Trampolinn, el alquiler vacacional que se paga con puntos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
zcullyx
Osea que el que va a limpiar cobra menos de 8,90 la hora. Precariedad fashion a ritmo de modernas apps. Que bien.
raul.m.capilla
Y tienen una clausula muy dudosa, dicen que si el cliente no está satisfecho no le pagan al empleado. Creo que eso es simplemente ilegal.
melibeotwin
Están saliendo como churros startup de este tipo. Lo único bueno que veo que ayuda a evitar la economía sumergida ya que los pagos se hacen online y sobre todo a que podrás puntuar a los trabajadores.
kartky
A mi me parece genial la web, si esta empresa esta apoyada por la Junta de Castillay León me imagino que por algo será y cumplirá con todo, el precio de 8,80 yo creo que en España es mas alto que el salario minimo por lo que yo no lo veo nada mal.
Yo utilizaba una web similar en USA y hacían lo mismo de repetir si algo no quedo bien en la limpieza, y después pagaban al profesional el cual siempre cobraba, me imagino que a nadie en cualquier cosa nos gusta pagar por algo que no nos dejaron bien
boloona2014
Esta empresa se aprovecha de la situación de crisis que estamos pasando , trabaje con ellos no hacen contrato, no pagan el dia correcto, ellos te dicen que vas a cobrar 7.10 la hora pero acabas pagando el 10% que ellos le descuentan al cliente y el IVA con lo cual siempre recibes de menos. Eso sin contar que muchas veces quieren que compres tu los producto para lo cual dispones de 3 euros que dicen que pagan después. Tarde 3 días enteros en cobrar y reclamando mucho finalmente cobre pero de menos,...
Si alguien quiere aceptar estas condiciones puede trabajar con ellos.
nachogenbeta
Sobre el comentario de que Taskrabbit solo se queda en un país, comentar que aquí en España etece.es lleva más de 3 años funcionando y es el mismo modelo que Taskrabbit. También hacen servicios de limpieza recurrentes como Wayook: etece.es/servicio-domestico
matiastroche
España es increible y generosa y donde quedamos las empresas de limpieza que tenemos que pagar atonomos, seguridad social, seguro de resposabilidad civil, pagar riesgos laborales etc etc segun esta pagina cualquier persona puede limpiar sin experiencia ninguna garantia y sin pagar ni inpuestos iva etc etc como dije anteriormente España increible y generosa para empresas que no pagan nada