Sublime Text es un editor de código multiplataforma, ligero y con pocas concesiones a las florituras. Es una herramienta concebida para programar sin distracciones. Su interfaz de color oscuro y la riqueza de coloreado de la sintaxis, centra nuestra atención completamente.
Sublime Text permite tener varios documentos abiertos mediante pestañas, e incluso emplear varios paneles para aquellos que utilicen más de un monitor. Dispone de modo de pantalla completa, para aprovechar al máximo el espacio visual disponible de la pantalla.
El programa cuenta “de serie” con 22 combinaciones de color posibles, aunque se pueden conseguir más. Para navegar por el código cuenta con Minimap, un panel que permite moverse por el código de forma rápida.

El sistema de resaltado de sintaxis de Sublime Text soporta un gran número de lenguajes (C, C++, C#, CSS, D, Erlang, HTML, Groovy, Haskell, HTML, Java, JavaScript, LaTeX, Lisp, Lua, Markdown, Matlab, OCaml, Perl, PHP, Python, R, Ruby, SQL, TCL, Textile and XML).
El programa dispone de auto-guardado, muchas opciones de personalización, cuenta con un buen número de herramientas para la edición del código y automatización de tareas. Soporta macros, Snippets y auto completar, entre otras funcionalidades. Algunas de sus características son ampliables mediante plugins.
Sublime Text es un programa de pago, aunque se puede descargar una versión de prueba, plenamente funcional y sin limitación de tiempo. La licencia individual cuesta 59 dólares. Cada programador es un pequeño maniático con sus credos y sus fobias respecto de las herramientas que emplea, pero si lo que quieres es centrarte únicamente en el código, tal vez deberías probar Sublime Text. La aplicación está disponible para OS X, Linux y Windows.
Web | Descarga
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pante
aclaro una cosa para que entiendan como es "la versión gratuita": no tiene ninguna limitación, simplemente te salta un cartel recordatorio cada tanto que guardás avisándote que podés comprar y blablabla que en sí no es nada, aparece después de guardar "X" cantidad de veces (no sé cada cuanto).
no hay una versión gratuita y otra de pago, eso se define si tenés una licencia o no, la aplicación es la misma, nada más que "registrada" o no
y la licencia de la 1 funciona para la 2, ya que la licencia es como si fuera donar, y no por la versión de aplicación o cosas raras
este es el editor que uso yo, me encanta - pero uso la versión 2 en desarrollo, y nunca probé la 1, lo conocí directamente con la versión 2. eso sí: lo uso mucho y como no tengo forma de pagarlo me pudrí buscando hasta que dí con licencias :D no tenía otra forma, no lo uso para trabajo, solo por afición así que ta, no se va a morir el desarrollador por eso
la única contra es que no tiene FTP y poder editar de forma remota, me queda abrir filezilla y configurar sublime text como editor predefinido y que detecte cuando guardo el archivo, después entro por FTP y le doy click derecho al archivo y en Editar ya se abre en el editor y ahí esa es la única alternativa que me queda... después hay un plugin para eso pero es no me gustó para nada ni lo pude hacer funcionar bien y encima versión "limitada" ya que era de pago o algo así...
PD: el screenshot que encabeza la entrada es de la versión 2, y no veo que se hable de la dos..
picazamora
me ola mas geany la verdad, es liviano y sencillo y cumple con su cometido
dysoco
Nada que no tenga Gedit + un par de Plugins.
Aunque lo probé y no es mal Editor, pero solo digo que no pagaria por el habiendo alternativas Gratis (Y libres).
viator
Y lo más importante, vintage!
Sergio
Tenía puestas las expectativas bien altas hasta que he leido "La licencia individual cuesta 59 dólares", seguiré con Notepad++.
dizzy1918
Gracias por la noticia andaba buscando algo parecido, buen punto hermano gracias otra vez...
Usuario desactivado
"se puede descargar una versión de prueba, plenamente funcional y sin limitación de tiempo"
¿Plenamente funcional y sin limitación de tiempo? Estaría bien comentar también donde está el truco, que seguro que lo hay...
e1616
Lo estoy probando con PHP, pero veo que no corrige errores de sintaxis, o al menos no veo la forma de que muestre los errores. Por ejemplo, si olvido de cerrar las comillas, no hay nada que me avise.
65906
Amig@s de Genbeta sería genial que en la sección de preguntas y respuestas realicen una comparación entre Sublime y Notepad++.
Utilizo Notepad++ desde hace un tiempo para diseño web; en combinación con plugins como Zend Coding, Web Edit, TextFX y NppFTP me va de maravilla. He probado a grosso modo Sublime y sinceramente no le veo ventajas notorias sobre Notepad++. Por esta razón sería buenísimo si algún experto en Sublime comparta en que es mejor.
Saludos desde Nicaragua.
113920
Que tal, estoy probando este editor, pero me queda una duda, alguien sabe si existe la manera u opción de que muestre los errores que existen en el código.