Con el crecimiento de las comunicaciones entre usuarios vía Internet, cada vez se utiliza más el estándar PDF (Portable Document Format), de Adobe Systems para transmitir información. El formato PDF fue creado en 1991 y tras más de 20 años de existencia sigue siendo uno de los contenedores favoritos de documentos.
Una de las fórmulas más sencillas para crear documentos PDF desde cualquier programa, es mediante el empleo de impresoras virtuales. En este artículo voy a hablaros de tres programas que emulan una impresora cuyo formato de salida es un documento PDF. Son conocidos, gratuitos y en español: doPDF, pdfcreator y BullZip PDF Printer.
doPDF

Al igual que los otros productos reseñados en este artículo, doPDF sirve para crear documentos PDF emulando una impresora virtual. Este software funciona en Windows 7, Vista, XP, 2008, 2003, 2000 Server (32 y 64-bit).
Una vez instalada la aplicación aparecerá en la lista de “Impresoras y faxes” y también en la de “Todos los programas”. Además de emplear el programa como impresora virtual, puede ejecutarse directamente desde el menú “Inicio” y convertir documentos al formato PDF, siguiendo el asistente que proporciona la aplicación. doPDF es un software gratuito tanto para uso privado como comercial. El tamaño de descarga de la última versión estable es de 4,05 MB.
doPDF, características principales
-
Tamaños de página predefinidos (A4, A5, A6, Carta, Oficio, Ejecutivo, Sobre DL/C5/B5/Monarch/#10).
-
Tamaños de página ajustables en el caso de que necesitemos tamaños distintos a los predefinidos.
-
Distintas unidades de medida (milímetros, pulgadas o puntos).
-
Resolución gráfica ajustable entre 72 y 2.400 ppp.
-
Escala gráfica ajustable (desde 1% del tamaño original hasta un 400%).
-
Orientación de página (horizontal o vertical) con vista previa.
-
Asume los tipos de letra del documento original.
-
Soporta más de 400 tipos de documentos.
Vídeo: Guía de instalación y uso de doPDF
Web | Descarga
Vídeo | YouTube
pdfcreator

De los tres productos analizados en este artículo, pdfcreator es la única aplicación de código abierto. Es muy sencillo de usar y potente cuando te enfrentas a documentos complejos y extensos.
El tamaño de descarga de la última versión estable es de 17 MB. El proyecto es bastante activo y pdfcreator se renueva con frecuencia. El archivo para la personalización de idiomas requiere descarga por separado. Funciona en equipos con sistema operativo Windows.
pdfcreator, características principales
-
Crea documentos PDF prácticamente desde cualquier programa que tenga la posibilidad de imprimir.
-
Permite el envío directo por correo electrónico del archivo PDF generado.
-
Permite añadir firma digital al documento.
-
Los documentos resultantes se pueden encriptar con distintas opciones para permitir sólo lectura, impresión, modificación, etc.
-
Salvado automático de documentos atendiendo a distintos criterios.
-
Permite instalación como servidor de impresión en red.
Web | Descarga
BullZip PDF Printer

BullZip PDF Printer es una aplicación para el sistema operativo Microsoft Windows (2000, XP, 2003, Vista, 2008 y Windows 7), con soporte para las versiones de 64 bits. BullZip PDF Printer es un producto freeware con limitaciones, lo que significa que es gratis para uso personal y comercial hasta 10 usuarios. No contiene ninguna publicidad o ventanas emergentes.
BullZip PDF Printer, características principales
-
Imprime en PDF desde casi cualquier programa de Windows.
-
Interfaz gráfica de usuario.
-
Los PDF resultantes se pueden proteger mediante contraseña con cifrado de 40 y 128 bits.
-
Diversos ajustes de calidad (pantalla, impresora, ebook, pre-impresión).
-
Permite añadir contenidos al fichero PDF y definir las propiedades del documento.
-
Se puede establecer un fondo para el documento.
-
Dispone de interfaz de línea de comando para todas las configuraciones.
-
Soporte para Windows Terminal Server.
-
Varios tipos de salida compatibles: BMP, JPEG, PCX, PDF, PNG y TIFF.
Podéis consultar la lista completa de características en la web del fabricante. El tamaño de descarga de la última versión estable es de 4,5 MB.
Web | Descarga
Impresoras virtuales PDF, conclusiones
Este artículo no pretende ser exhaustivo y trata de dar respuesta a una consulta formulada por thefourlinestar. La elección de los programas, además de la gratuidad y el idioma español, gira en torno al grado de dificultad de uso y prestaciones ofrecidas de menor a mayor.
Los tres cumplen con la función de crear documentos PDF y son una muestra de lo que podemos encontrar en la Red. Empleo los tres programas y alguno más, dependiendo de la naturaleza del trabajo a imprimir. Si he de decantarme por alguno lo haría por pdfcreator, por estar en el término medio dificultad/prestaciones y por ser de código abierto, que es más una simpatía personal que un criterio objetivo.
Imagen | Pasukaru76
Ver 27 comentarios
27 comentarios
HaST
Des de hace años que utilizo PDF Creator y va de lujo. Además en las últimas versiones incluye PDF Architect que permite hacer modificaciones básicas a los PDFs. Y lo mejor, software libre.
Gerardo
El propio navegador Chrome trae una impresora PDF. No sólo eso, también lleva incorporado un servidor de impresión, para que puedas enviar a imprimir documentos desde cualquier parte del mundo.
Ubuntu también trae una de serie y otra de ps.
108581
Yo siempre he utilizado el CutePDF, que también es gratuito No tengo muy claro si estará actualizada o no, pero nunca me ha dado problemas
vivito82
Y para hacer eso desde un iPhone? Existe alguna manera que instalar una impresora virtual?
jbrs007
Yo uso Office 2010 para llevar mi trabajo a .PDF y no me ha dejado mal. No sabía que existia impresoras virtuales. Cada día se aprende algo nuevo...
107019
Una duda, ¿Estos programas van bien para poder hacer pdfs que se lean bien en un kindle?
jomiroca
Las impresoras PDF tienen un problema de base. NO MUESTRAN ENLACES cuando, por ejemplo, realizo un documento desde WORD.
Para otras cosas utilizo PDFCreator que permite. - Evitar la copia dentro de documentos. - Proteger por contraseña. - Evitar la impresión - ...
ono
Yo uso Inifix por que me permite editar totalmente cualquier PDF
Alex
No me ha quedado muy claro. Con Microsoft Office 2007/2010 ya puedes crear PDFs, ¿no?
Gracias.
Manuel
PDF Creator es, sin lugar a dudas lo mejor. Yo lo tengo instalado en red y va de lujo, yo controlo las impresiones que mandan desde los clientes y se olvidaron los problemas de duplicación de impresiones o "lo quería a color".
Jorge A. Perez
Si lo que deseas es ver como libro tu archivo pdf, utiliza el programa Calibre (gratuito). Lo instalas en tu computadora y desde alli envias directamente al Kindle en formato mobi (libros de Kindle). Adicionalmnte Calibre te convierde a varios formatos. Es una excelente herramienta.
jorgemuve
¿Y no es mejor usar directamente Libre Office?