De consejos para buscar trabajo internet está lleno: buena presencia, camisa planchada, muchas copias de tu currículum, sé extremadamente puntual... pero poco a poco, y con la aparición de varios servicios web que han ido entrando en nuestra vida, la acción de buscar un empleo ha ido cambiando.
No esencialmente, porque todos seguimos acudiendo a entrevistas de trabajo como lo hacíamos hace años. Pero sí que podemos cubrirnos las espaldas con algunos consejos para que en estas entrevistas, como mínimo, demostremos ser más proactivos y profesionales ante imprevistos. Y en esos consejos sí que entran servicios y aplicaciones que podemos llevar años usando.
- Añade el lugar y la hora de la entrevista en tu calendario, pero no te quedes ahí: anota los nombres y teléfonos de todos los contactos relacionados con la entrevista en la sección de comentarios de esos eventos, por si acaso. Aunque ya los tengas en la agenda.
- Echa un vistazo a los perfiles sociales de la empresa que te va a entrevistar: páginas de Facebook o Twitter, cuentas de sus directivos o incluso de la persona que hablará contigo si ya la conoces de una reunión anterior. Si comentas algunas de las últimas noticias que la empresa ha mencionado en su actividad online, demuestras que estás interesado. Y ojo: van a hacer lo mismo contigo, así que ten cuidado con lo que dices en Facebook y Twitter esos días. ¡Y actualiza tu perfil de LinkedIn!
- En ese mismo evento del calendario tampoco está mal adjuntar algunos archivos (puedes hacerlo en Google Calendar activando la opción en la sección Labs de sus ajustes y en el calendario de iCloud): documentos que la empresa te haya entregado antes de la entrevista, o tu currículum en PDF.
La clave: dedica minutos antes de la entrevista con algunos servicios online para ganar segundos a la hora de la verdad
- Los nervios nos pueden hacer una mala jugada en plena entrevista. Por ejemplo, imagina que te piden que les envíes una copia digital de tu currículum. Nada mejor que utilizar tu smartphone in situ para hacerlo, y quedar bien completando la tarea en apenas segundos. Para minimizar gazapos, lo mejor que puedes hacer es preparar el borrador de un correo con el currículum ya adjunto. Así sólo será cuestión de introducir el destinatario y darle al botón de enviar.
- Por supuesto, ten una copia de tu currículum junto con documentación que te puedan pedir (DNI, carnet de conducir, diplomas universitarios o graduado escolar) en una carpeta de la nube dedicada que sea accesible en todo momento. Insisto en lo de dedicada, porque así sabrás en décimas de segundo a donde ir y no perderás tiempo buscando entre tus directorios comunes.
- Cambia momentáneamente los ajustes de las notifcaciones de tu móvil: si recibes un SMS o correo de la empresa que quiere entrevistarte, que haya avisos diferentes a los que estés acostumbrado. Quizás hacerte una receta de IFTTT te sirva.
- Termino con algo crucial: para hacer cualquiera de estas operaciones no esperes al último momento. Y si tienes que hacerlo justo antes de la entrevista mientras esperas, no pidas Wi-Fi. Demuestra independencia y consume algunos MB de tu tarifa móvil. Y por favor, activa el No Molestar mientras te entrevisten.
Un buen currículum es esencial
Todos estos consejos pulirán nuestra presencia en la entrevista, pero por supuesto el currículum que lleves también cuenta. En Genbeta ya os mencionamos cómo hacer uno nombrando varias alternativas y programas para ello, y no hay que caer en un currículum global para todas las entrevistas a las que vayamos. Moldeémoslo (pero sin hacer trampas) según lo que busquen: a una compañía informática no le interesa que hayas trabajado dos meses en una bisutería.
Imagen | COD Newsroom
En Genbeta | Poachable, o cómo buscar empleo de forma anónima
Ver 3 comentarios
3 comentarios
oopere1
Depende del trabajo que busques, si es en desarrollo, o creación WEB, lo mejor es olvidar el curriculum y disponer de un buen perfil en stackoverflow y en github. Si tienes codigo bueno de tus proyectos personales en GitHub y Un perfil activo en StackOverflow con respuestas valoradas y preguntas, te vendran buscar.
Y lo mejor de todo, es que te vendran a buscar empresas que saben lo que es stackoverflow y github.... y por aqui (España) no hay tantas :-) Pero claro, no es un metodo inmediato.
Pa que conste, yo en github y en stack no tengo casi nada :-p
Suerte a todos lo que esteis buscando trabajo!
culture360
Mis entrevistas se reducen a llevar el CV actualizado y tener actualizado el linkedin. aunque tb. me he abierto hace poco un perfil en About.me
De las redes sociales va a ser difícil que quieran analizarme ni buscarle tres pies al gato, porque no tengo y así seguiré, no tengo porqué ir dejando rastro de mi vida privada y tonterías que sólo interesan a los amigos. Y para un desarrollador, diseñador, fotógrafo y similares es útil una web con dominio propio donde detallen su portfolio de trabajos, además de las otras plataformas como github y similares.
petroalacant
Un artículo muy interesante. Es importante estar al día sobre las noticias de esas empresas en las que aspiras a trabajar.