Esta última semana en Genbeta Dev hemos preparado un especial con las herramientas de desarrollo imprescindibles que usamos cada uno de los editores en nuestro trabajo diario. Tenemos la suerte de que cada uno se dedica a programar en lenguajes y tecnologías distintas. Así nos ha quedado una selección de aplicaciones para todos los gustos abordando distintas tecnologías de programación.
Es bastante difícil elegir las mejores en ciertos apartados, ya que muchas veces depende de nuestra forma de trabajar y las costumbres o exigencias en los proyectos, así que si encontráis que falta alguna herramienta importante podéis comentarlo para que nos sirva a todos. Las utilidades seleccionadas abarcan desde el desarrollo estándar hasta el orientado a frameworks y entornos web.

Comenzamos con las herramientas de desarrollo de Java. Destacamos, como no podía ser menos, el IDE para programar, Eclipse, aunque sin olvidar a NetBeans como una buena opción. Maven como herramienta de gestión de proyectos para mantener las librerías que usa tu proyecto o Apache Ant para compilar y empaquetar nuestros proyectos. Como servidor de aplicaciones nos decantamos por Glassfish, un potente contenedor de aplicaciones java.

Continuamos con las herramientas imprescindibles para programar en Ruby on Rails. En este caso el IDE preferido es TextMate, un editor más o menos sencillo. También destacamos uno de los IDEs más conocidos es RubyMine, aunque no es gratuito merece la pena su precio, nos ofrece un entorno que permite el autocompletado de código, herramientas para la refactorización, análisis de código, soporte para Bundler o RVM, depurador… Además hablamos de los diferentes interpretes del lenguaje como el oficial Cruby o los alternativos como Jruby, Rubinius, Ruby Enterprise Edition.

En el caso de las herramientas de desarrollo de PHP, hablamos de otro IDE bastante conocido como Aptana (basado en Eclipse) centrado en el desarrollo de aplicaciones webs. Además de un debugger bastante potente como Xdebug. Para usar PHP en combinación de MySQL os hablamos de HeidiSQL potente, poco pesado y libre. Uno de los imprescindibles para cualquier desarrollador web es Firebug para analizar la parte más front de nuestra web.

Para los desarrolladores .NET repasamos las herramientas must-have para cualquier programador de la plataforma de Microsoft. Como IDE tenemos Visual Stuio .NET para Windows, aunque existen otras opciones como MonoDevelop para Linux y MacOS X. El cliente de base de datos si estamos desarrollando para SQL Server es SQL Server Management Studio. Para que él que use LINQ, tenemos LINQPad, una herramienta muy útil para generar consultar contra todo tipo de proveedores LINQ. También tenemos otros recursos como .NET Reflector como desensamblador de binarios .NET o Process Explore para conocer toda la información de archivos DLLs.

Por último, repasamos las herramientas para los programadores de Python. El intérprete es la parte esencial, aunque todo el mundo suele tirar de la versión de Cpython, hay otras versiones igualmente interesantes como IronPython, Jython o Pypy. Easy Install es fundamental para gestionar nuestros paquetes: indexar, instalar, compilar, desinstalar y actualizar. Si necesitamos separar distintos entornos podemos usar Virtualenv. Y para finalizar analizamos tres opciones como IDE en Python: Eric IDE, gEdit, Vi+pyplakes.
En Genbeta Dev hemos preparado este especial siguiendo nuestras preferencia a la hora de programar. Podéis echar un vistazo más en detalle en los distintos post de cada lenguaje, por supuesto estáis invitados para sugerir vuestras herramientas preferidas.
En Genbeta Dev | Herramientas imprescindibles para desarrolladores
Ver 12 comentarios
12 comentarios
81250
Sois unos exquisitos. Herramienta de desarrollo que he usado los ultimos 4 años, vi con mysql en modo consola y mozilla con firebug. Por que el Vi es el ide delos hombres
logoff
vim es el más potente. creedme, no es tan difícil de aprender, en dos tardes sabes los más importante, hacer marcos, gestión de texto (cut, copy, paste). aunque obviamente la parte visual ayuda a los automatismos sin perder de vista la funcionalidad.
yo uso Eclipse para Java, pero para C/C++, con CTags y poco más, me apaño con vim, sobretodo en Linux.
Unbrained
Sin duda Eclipse + Maven es una combinación genial para trabajar con Java. Para trabajar con Python yo tb he usado Eclipse, no sé si será la mejor opción, pero a mí me valió. Ya no se programa en C++?? He probado alguna vez KDevelop, pero me pareció muy cutre (no lo he llegado a usar, sólo curioseando). Luego probé QtCreator y me dio muy buena impresión. El editor de guis es muy bueno (al menos mejor de lo que me pareció Glade para trabajar desde python+gtk en su día). Kate y Gedit son buenas herramientas tb, no tienen muchas cosas integradas, pero como editores son muy livianos y valen para cualquier proyecto simple (cosillas en javascript, bashscripting...) Tengo un amigo que trabaja con Vim en plan Rambo, ya sea Java, Prolog, Ruby... da igual, tiene un manejo impresionante :) Pascal ya murió? Aun queda alguien que programe con Delphi?
61789
Geany es un IDE muy bueno para Python, para C++ uso KDevelop y Code::Blocks.
rhyudek1
Como comentario personal, en programación con php pase por muchos IDE y al final me quede con netbeans.. aunque el enfoque principal de este sea java.. su versión para php aparte de ser multiplataforma es gratis y esta en español.. y es un excelente IDE complementándolo con un sistema de control de versiones como GIT !.
tio_rabbit
Pues llámenme raro, mazoca o lo que les parezca, pero yo soy de la old-school como dijeron antes XDD. Vim más compilador a pelo XDD. Normalmente me suelo instalar un IDE de programación tanto para C++ como para Java como para PHP y tal, pero siempre acabo programando en vim a pelo XDD.
lorenita22
Muy bueno si señor, buen recopilatorio buscaré por que nunca utilicé el nginx, y he leido muy buenas cosas sobre el, saludos!
willyjove
En el caso de usar CMS y otros tipo Wordpress recomendaria Web Matrix de Microsoft es gratuito y facil de usar