El principal “pero” del que adolecen los “Slates” con Windows 7 es que, por muy compatibles que sean con tecnologías como Flash, o por muy pocas limitaciones que tengan para instalar aplicaciones, no ofrecen de por sí una interfaz optimizada para usarse con los dedos (una cosa es dar soporte para gestos multitouch, y otra muy distinta es hacer que cada elemento de la UI sea touch-friendly).
Por esa razón, varios fabricantes/desarrolladores están tratando de hacer interfaces encima de Windows 7 para suplir este defecto (algo similar a lo que se hacía en los tiempos de Windows Mobile con los teléfonos táctiles). Uno ejemplo de esto son los diseñadores de UI Centric, quienes han creado una espectacular interfaz llamada Macallan que se inspira en la ya famosa Metro UI para ofrecer un entorno amigable y fácil de usar en tablets sin teclado.
Después del salto pueden ver un vídeo donde se aprecio el funcionamiento de Macallan en un tablet de prototipo.
Macallan nos deja usar una serie de funciones básicas, como correo, navegador, calendario, música y vídeos, etc, sin tener que pasar por el escritorio de Windows 7.
Sin embargo, lo más interesante de la interfaz Macallan es como resuelve el problema del multitasking (que es uno de los agujeros que deja la interfaz Metro). Lo que hace es crear la ilusión de que cada aplicación corre en una hoja de papel, y que todas las hojas están apiladas una encima de la otra. Luego, cuando queremos cambiar de aplicación, o solo echar un vistazo a las aplicaciones que están en segundo plano, simplemente levantamos la “hoja de papel” desde una esquina y la “botamos”.
Sin duda un concepto muy creativo. Pero no deja de ser una mala señal el que terceros deban invertir recursos en adaptar Windows 7 a causa de la incapacidad de Redmond de ofrecer una solución competente para el mercado de los tablets.
Vía | Neowin
Ver 14 comentarios
14 comentarios
DonkeyG5
¿Y cuantas aplicaciones de terceros estarán adaptadas a esa interfaz?
Rodolfo
Algo lento cuando cambian de hoja, ¿no les parece?
58930
Hombre si a esto le llaman novedoso... yo simplemente tengo que abrir el Xbox Media Center en un Mac o en un PC para tener cuasi la misma interfaz ''confluence'', http://xbmc.org/skins/confluence/ Juzgar vosotros mismos...
ulisesnorza
preferiria que sacaran tablets con windows phone 7 que con esainterfaz
phyramide
De que hay competencia, la hay... el caso es que no hay decisión. Vamos, que no son unos ignorantes en Microsoft. Basta ver el proyecto Surface para darse cuenta que no estan en pañales... Sin embargo, considero que las ventajas que tiene los SO de Microsoft son inutiles en una tablet.
54344
Ya se ocupará Ballmer de comprar esta empresa para que les haga la UI teniendo toda la info del SO delante.
nismrc
interesante, (aunque de buenas a primeras se ve como XBMC) en realidad estas empresas debieran hacer dichas interfaces para que sean multiplataforma, por que esperar a que salgan Windows 7 en tablets y se masifiquen lo suficiente..., de hecho tienen que pensar en Windows EC al menos(no CE, sino el nuevo para tablets), porque perfectamente podría funcionar para Android, WebOS o MeeGo, más considerando que como capa extra añade "peso" al sistema en general y Windows 7 de por si ya es pesado para un tablet. El otro asunto es, justamente, adaptar las aplicaciones a dicha interfaz, hay un gran trabajo que hacer para eso, que de todas formas se ve mas fácil de lograr en un S.O. abierto.
leoplan2
es interesante, solo que.... ¿si necesito utilizar una aplicacion nativa de W7?. Por supuesto que tendre que salirme de esa hermosa interfaz, para enfrentarme al escritorio convencional (y no amigable para los dedos) de Windows 7. Creo que mejor MSFT deberia usar un OS dedicado para tablets, con aplicaciones para tablets, etc etc.
Antonio
Facebook user, eso mismo opino yo, que de aquí a nada MS comprará la empresa, y en paz.
karthik
La mona por mucho que se vista de seda mona se queda.