No es un ningún secreto que GNOME Do, el sensacional lanzador de aplicaciones para el escritorio GNOME y KDE, se ha convertido en una aplicación fundamental para muchos usuarios de GNU/Linux. Uno de los mejores momentos de su desarrollo fue cuando se incorporó una nueva interfaz llamada Docky, que consistía en un típico dock de iconos pero con las funcionalidades añadidas del propio motor del lanzador de aplicaciones.
Visto el enorme éxito de Docky, el equipo de desarrollo de GNOME Do ha decidido separarlos en dos proyectos diferentes. Ahora mismo es cierto que prácticamente parecen dos programas dentro de uno solo y los inconvenientes para seguir con esa organización han llevado a tomar esta decisión importante.
Por tanto, dentro de poco Docky será una aplicación independiente, una barra de iconos, lanzadores y plugins adicionales que por supuesto también será capaz de utilizar el motor de búsqueda de GNOME Do para encontrar cualquier programa o ejecutar cualquier acción desde el propio dock. Vamos, como siempre ha sido.
En el desarrollo actual de Docky, que se encuentra en una fase Alpha (todavía no recomendable para los amigos de la estabilidad) podemos encontrarnos con un montón de mejoras que seguro van a hacer las delicias de sus fieles usuarios.
Docky ya no sólo va a permitir situarse en la parte inferior del escritorio, sino que con la versión que viene podremos colocar el dock en cualquiera de los bordes de la pantalla. No obstante, este no es el bombazo del post sino lo que se puede ver en la captura de pantalla que acompaña a la entrada: Docky ya permite ejecutar varios docks a la vez. Todos ellos son independientes, configurables y se puede escoger su posición en la pantalla por separado. Por ejemplo, en mi caso puedes ver que tengo el lanzador de aplicaciones en la parte inferior, dejando una barra a la izquierda para algunos applets y en la barra derecha el acceso a los directorios favoritos del navegador de archivos.

El diálogo de configuración por supuesto tenía que cambiar bastante para permitir estas nuevas funciones, y lo está haciendo. Además de poder escoger entre varios temas visuales para los docks, en la parte izquierda muestra un gráfico de la pantalla y las barras actualmente en funcionamiento. Con dos simples botones se pueden añadir y eliminar nuevos docks, así como seleccionar cualquiera de ellos haciendo click sobre él con el ratón para poder configurar sus propiedades independientemente del resto.
En la parte derecha es donde el usuario escoge la posición de cada dock y el resto de sus opciones: autoesconderse, tamaño de los iconos, nivel del efecto ampliación al pasar el ratón por encima y los plugins que deben aparecer en él.
Para instalarlo en Ubuntu, se pueden seguir las instrucciones publicadas en OMG! Ubuntu!. Teniendo bzr
instalado (sudo apt-get install bzr
), hay que descargar la versión en desarrollo accediendo al directorio donde se quiera descargar y ejecutando en un terminal:
bzr branch lp:docky
Esto creará un directorio “docky”, habrá que acceder a él y ejecutar la configuración, compilación e instalación:
cd docky
./autogen.sh
make && sudo make install
Una vez completada esta tarea sin errores, se puede ejecutar el comando docky
desde un terminal o en el diálogo de ejecución de aplicaciones del entorno de escritorio.
Tanto GNOME Do como Docky siguen evolucionando y es una gran noticia para todos los fans que los utilizamos intensamente a diario.
Vía | OMG! Ubuntu!
Enlace | GNOME Do y Docky
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Guillermo Latorre
#4: no existe un paquete como tal para instalarla fácilmente, por ahora, sino que tienes que descargar el código, compilarlo e instalarlo a mano. He añadido las instrucciones a la entrada.
lesan
El otro día probé el Gnome-Do y la verdad es que pinta mejor de lo que se ve. Pero por desgracia ando con la versión Ubuntu 9.10 Beta, que tiene mas bugs que winME y no hay manera de configurar los drivers de la grafica. Así que no puedo sacar todo el provecho de la aceleración gráfica en el escritorio.
Esperemos al 9.10, que esta al caer :)
Malqpor
¡Amo esta aplicación! Debería venir con Gnome Shell por defecto.
@lesan: últimamente con las nuevas actualizaciones la cosa esta mejorando muchísimo, ¡hasta me arranca sin hacer un fsck manualmente! Yo creo que al final funcionará fetén.
Saludos
Chivetron
Ahora si va a ver Docky para rato, eso algo que se pedía, más configuración, temas
CBj
Ya se veía venir pero no creí que fuera tan rápido. Había un par de ideas por ahí donde implementaban varios paneles y tal parece que con docky se lograra obtener, voy a esperar un poco mas para instalarlo mientras se mejor unos pequeños problemas que hay.
Gracias por el dato, saludos.
j0c1323
Muy buena aplicacion Guillermo te agradeceria si pusiera un link de descarga ya que lo busque pero no lo encontre.
Saludos
omarenm
La aplicación es excelente, sólo falta mejorar el manejo de varias ventanas abiertas del mismo tipo, copiar la forma en como lo hace Windows 7 sería excelente.
cesarcaracuel
Gnome-do es una gran aplicación, de hecho en Mint viene ya instalada :) estaré atento a esta "escición" jeje
j0c1323
muchas gracias guillermo soy novato en linux
Saludos
javierj
Probándolo en la Beta de Karmic en una VM... La verdad es que luce de lujo, la configuración es bastante simple (de momento, ya la irán mejorando), pero yo creo que suficiente y luce bastante bien. Eso si, dos peros: compilarlo ha sido horrible, he tenido que instalar cristo y la madre de dependencias, y luego, no se por qué, pero me inutiliza parte del espacio inferior del escritorio, es decir, en vez de ajustarse la ventana al docky, queda un espacio libre... pero weno para ser una alpha la verdad es que esta bastante bien...
Saludos
Alberto
@Chivetron a mí una de las cosas que más me gustan de Docky es que no necesita de mucha configuración. Ves AWN o CairoDock y me echan para atrás sólo por tanta opción. Opciones además que no son tan importantes.
Estoy de acuerdo con @omarenm lo único que le falta es el manejo de varias ventanas, a ver si sacan algo pronto.
Gobi
No soy usuario de GNOME Do, pero con esta novedad lo probaré enseguida.
#1 Es cierto, Ubuntu 9.10 está actualmente dando mas errores que WinME, lo estuve probando y hay un sin número de aplicaciones que me dan errores al instate, como Totem, Empathy (no me gusta, seguiré usando Piding), etc... Es algo normal, recordemos que es una etapa de desarrollo.
Santiago Albert
La aplicación es genial, yo también tengo rato probándola y me parece una gran opción, incluso mejor que algunos docks de otros sistemas operativos, ojalá algun día se viera algo tan bueno en windows. Estaré esperando para instalarla en Karmic Koala
ivanucho
Yo simplemente no logro instalarlo me aparecen demasiados errores no se si es por que me faltan dependencias o algo por el estilo
Esta es la parte en la que creo que veo el primer error
pijames
Tengo el mismo problema que ivanucho ¿alguien sabe la solución?