La Fundación Mozilla ha publicado Thunderbird 10, coincidiendo con el lanzamiento de Firefox 10. Como viene siendo habitual desde que publicaron la versión 5, —la 4 se la saltaron—, el cliente de correo también entró en la dinámica de ciclo de desarrollo rápido y se sale de forma simultánea con el navegador.
Habiendo aparecido hace aproximadamente seis semanas la versión anterior, las novedades que podemos esperar no son muchas, aunque en esta ocasión merece la pena reseñar las que incorpora. La más interesante es poder realizar búsquedas en la web desde el propio programa.
Thunderbird 10, detalles
Si ahora introducimos un término en la caja de búsqueda, además de disponer de la opción para buscar dentro de nuestros correos, aparecerá una segunda posibilidad, “buscar en la web: (término de búsqueda)”. No representa ninguna revolución, pero sí resulta cómodo.
También permite resaltar un texto y con el botón derecho del ratón, además de “Copiar” y “Seleccionar todo”, aparecerá el mismo mensaje que en el caso anterior. A esto hay que añadir que podemos elegir el buscador a emplear (Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, y otros).

Como en cada actualización, nos anuncian un arranque ligeramente más rápido que en el caso anterior. No soy capaz de percibir la sutileza, pero tampoco voy a poner en duda la palabra del equipo de desarrollo.
Otra novedad es la incorporación al producto del nuevo motor Mozilla Gecko 10, que a día de hoy y según Mozilla, continúa en desarrollo. Este aspecto pudiera incidir en la estabilidad del programa, aunque sus responsables manifiestan que esta versión es más estable y segura.
El asistente para crear cuentas de correo también ha sido revisado para mejorar la configuración de éstas. También disponemos de una nueva página de información sobre resolución de problemas, que podemos encontrar en “Ayuda” > “Información sobre resolución de problemas”. Thunderbird 10 también cuenta con un nuevo administrador de complementos.

Como tenía Lightning 1.1.1 (extensión que añade funciones de calendario y agenda) en la versión anterior, a la hora de instalar ha aparecido el aviso de incompatibilidad y tras pulsar el botón “Comprobar ahora”, el asistente ha brindado la posibilidad de actualizar a la 1.2, que sí es compatible.
Finalmente comentar que, además de la consabida corrección de errores, se han introducido mejoras en la búsqueda de correos –uno de los aspectos peor resueltos en Thunderbird en mi opinión—y solucionado algunos fallos en el manejo de borradores.
El Ying y el Yang de Thunderbird
El ciclo de desarrollo corto impuesta por Mozilla le ha venido bien al cliente de correo para salir del ostracismo. Thunderbird ha estado un tiempo dejado de la mano, ahora se le presta atención y está mejorando mucho. Es una alternativa a tener en cuenta tan digna como cualquier otra de la competencia.
El lado oscuro de esta política en el caso de Thunderbird es que, al tratarse de un programa básico, suplir actualizaciones por versiones es un gran error. Un problema para el usuario no avanzado, que es el mayoritario, y un disparate para la empresa. No olvidemos que para actualizar el programa no hay una opción explícita, sino que hemos de ir “Ayuda” > “Acerca de Thunderbird” para que la aplicación compruebe si existe nueva versión.
La Fundación Mozilla debería tomar nota de lo que ya es un clamor, el ciclo de desarrollo rápido no gusta. Si medimos por resultados, están perdiendo cuota en el navegador y el cliente de correo, salvo para los incondicionales, es más una molestia que una solución.
Más información | Mozilla
Ver 18 comentarios
18 comentarios
halin
No es cierto que haya que ir a ayuda-acerca de... para actualizar. Cuando sacan una actualización te sale un mensajito al iniciar diciendo que hay una nueva versión. Si no aceptas ya sí que tienes que ir a "acerca de".
Yo sigo usándolo por el minimize to tray, un complemento indispensable para mí. No he actualizado porque me decía que no era compatible (manda huevos) y voy a esperar, no urgen este par de mejoras si me joden su uso.
HaST
"La Fundación Mozilla debería tomar nota de lo que ya es un clamor, el ciclo de desarrollo rápido no gusta".
¿Habéis hecho una encuesta? ¿Esta conclusión la sacas de los cuatro comentarios de Genbeta, de siempre las mismas personas?
Yo, y por lo que leo en muchos sitios hay muchos como yo, estamos encantados.
Por cierto, podrías comentar que para empresas también han sacado Thunderbird 10 ESR, o sea, durante un año solo actualizaciones de seguridad. A ver el éxito que tiene a nivel particular, si es que tanta gente odia las actualizaciones cada 6 setmanas...
60135
Yo estoy en contra de la versionitis de Mozilla. Cada 6 semanas es imposible tener una versión mayor nueva. Ni dejarla tirada ni cambiar todo cada 6 semanas.
No es bueno cambiar cada 6 semanas ni en las empresas ni en el ámbito doméstico. El tiempo está para usarlo en las tareas importantes no para usarlo en configurar de nuevo el gestor de correo.
esfran
A mí me gusta el ciclo de desarrollo rápido, con nuevas versiones cada 6 meses. Eso me ha permitido disfrutar de mejoras en rendimiento tanto de Firefox como de Thunderbird en muy poco tiempo, comparado con el par de años que se tiraban antes.
irongraywolf
Entiendo el cambio de ciclo de desarrollo para Firefox, era algo necesario porque el navegador se estaban quedando atrás, pero no entiendo por qué lo han aplicado también a Thunderbird, que perfectamente podría ir por la versión 6 a estas alturas.
Thunderbird era mi cliente de correo preferido, me gustaba mucho, pero cuando cambiaron el ciclo de desarrollo empezaron a surgir un montón de bugs que antes no estaban, con lo que decidí pasarme a Evolution.
Evolution, aunque muy lentamente, está mejorando poco a poco y cada día está siendo mejor y más completo, solo espero que con el paso del tiempo deje de ser tan técnico aunque han hecho algunos avances en esa dirección.
Luca Zaggatii
no es compatible con One Note. mmmmmm...
merlin2002
Me costo mucho convencer a algunas secretarias paser de outlook express a Thunderbird, asi que despues de 2 actualizaciones simplemente las deshabilitè (estan en la version 8) y seguiran asi hasta fin de año... El problema se da con los complementos y con la compatibilidad con word...
frostering
A ver, yo he de reconocer que me gusta Firefox. Intento que sea mi navegador, pero es que abro Chrome y es otro mundo... Muy mal por parte de Mozilla.
¿Y Thunderbird? Lo uso porque estoy acosumbtrado, y Evolution no me convence mucho, pero creo que es un programa pésimo, superlento y muy poco funcional. Lo de Thunderbird no tiene nombre...