Antes de que os tiréis a mi cuello por usar un titular tan extremista os pido que me deis una oportunidad, ya que, cuando terminéis de leer la entrada estaréis de acuerdo conmigo. La muerte del email está cerca, y no lo digo porque si, sino porque vengo observando una serie de cosas últimamente que me han llevado a pensar esto.
No me malinterpretéis, en los entornos laborales apuesto a que jamás se va a perder el email ya que es, probablemente, la herramienta más directa de comunicación. Le das a enviar y listo, en cuestión de segundos tu compañero de departamento tiene esa información que estaba buscando. Sin embargo en el ámbito personal creo que al email le quedan dos telediarios.
Facebook y Tuenti (y otras redes sociales, claro) son los asesinos en este caso. No recuerdo la última vez que un amigo de los de la vida real me mandó un correo a Hotmail. Sin embargo miro mis mensajes privados en Tuenti o Facebook y está lleno de ellos. La explicación es muy lógica, la mayoría de la gente entra en sus redes sociales favoritas varias veces al día. Con solo mirar el perfil de tus amigos tienes la opción de enviarle un mensaje privado, en texto plano, y de una manera más que rápida.
La verdad es que, viéndolo en perspectiva, creo que el correo electrónico nunca caló demasiado hondo fuera de los entornos laborales. La mayoría de la gente lo usa, o usaba, porque era lo más parecido a la comunicación directa. Además seguro que a más de uno le suena la típica situación en la que un amigo te llama para preguntarte si has leído su correo.
Además os invito a revisar vuestra bandeja de entrada personal, a ver cuantos correos tenéis que no sean cadenas o notificaciones de avisos de algún servicio web. Igual me estoy equivocando y al email le queda una infinidad de años, pero mucho tiene que cambiar el panorama para que eso ocurra. Creo que, definitivamente, fuera de los entornos laborales, el email ha muerto.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
xacolg
El fin del móvil está cerca. La telepatía llegará muy pronto.
En fin, lo que hay que leer.
Alexliam
Me gustaría saber cuantas personas, que no tengan trabajos relacionados con la tecnología y no necesiten tener acceso 24/7 a su email necesitan ese correo Push del que tanto habláis.
Personalmente creo que muy pocas.
Alexliam
Grojnak, esto no es más que un articulo de opinión. No me creo un iluminado ni nada. Creo que todas las opiniones son respetables pero fíjate como la mayoría de los que están en desacuerdo conmigo lo hacen faltando al respeto.
Tiene gracia.
eloyola
Quiero romper una lanza en favor de Alexliam porque, al menos, el título me ha hecho leer el post y éste me ha hecho reflexionar. Creo que el tema es relevante y merecedor de toda la discusión en la blogosfera (mi comentario hace el número 66).
El tema de fondo (creo yo) no es la 'desaparición' del email sino más bien la irrupción de otras formas nuevas de comunicación. Las redes sociales, tal como están concebidas hoy no pueden desbancar al email como forma de comunicación pero las especies evolucionadas de las redes sociales sí. El motivo por el que pienso esto es que, incluso en los entornos profesionales, los mensajes intercambiados entre miembros de un colectivo tienen más sentido dentro de un entorno como una red social que aislados en un programa de gestión de correo.
Es decir, el email no desaparecerá pero sí lo hará (probablemente) el programa/webmail que sólo gestione correos electrónicos como actualmente (Gmail, Outlook, Thunderbird).
Habrá redes sociales que incorporen gestores de correo electrónico en un entorno en el que a veces tenga sentido una comunicación como el email, otras un Instant Message o en otras un post en el Wall de un usuario. Todo ello en función de la utilidad, la intención, la difusión, la privacidad, etc.
Insisto en que esto será válido no sólo para fines lúdicos o de entretenimiento sino también (especialmente) para entornos profesionales en los que el trabajo colaborativo y la creación de entornos de este estilo tiene todo el sentido del mundo.
Se ha mencionado antes el problema de la falta de interoperabilidad entre las redes sociales que limita el crecimiento de éstas y soporta el mantenimiento de formas alternativas de comunicación (como el email). Este problema está siendo tratado pero hay serias dificultades en conseguir un estándar interoperable porque hay mucho dinero en juego y nadie quiere ceder.
Feliz Año a todos.
Grojnak
Puf, yo también estoy en completo desacuerdo. El problema es que te tomas a ti mismo como referencia y lo que pase en tu grupo no tiene por qué pasar en todos, y ni mucho menos para pronosticar la muerte del email.
Yo más bien creo que la tendencia de esas cosas como Facebook y Tuenti es a desaparecer. Es, como ya han dicho por ahí arriba, una moda más y como tal tiene los días contados. El email es mucho más flexible, cómodo y accesible para comunicarse. De hecho me extraña que alguien prefiera la mensajería de esas redes sociales al email.
En fin, que está bien que opines, pero suena un poco presuntuoso eso de "cuando lo leáis estarés de acuerdo conmigo". Suena a iluminado total. E insisto, tú no eres la referencia de un cambio tan brusco de tendencias y costumbres.
En fin, a ver si el nuevo año nos sienta mejor y nos dedicamos a informar y dejamos estas paranoias para el bar.
Grojnak
No creo haberte faltado al respeto, y te pido disculpas ya mismo si te he ofendido.
Ahora bien, alguien que porque a él personalmente le lleguen menos emails y más mensajes privados en facebook llegue y pronostique la muerte del email para mi es un iluminado, dicho sin la intención de ofender.
Un saludo.
LoLo
Sip, sip. La mensajería instantánea y las redes sociales están acabando con el e-mail.
logoff
llevan veinte años vaticinando la muerte del e-mail y sigue siendo el medio de comunicación más rápido y eficiente que hay.
las redes sociales son todas diferentes y no compatibles entre sí. van a modas, ya se nos irá pasando y seguiremos usando el mail, a parte del problema de privacidad que tienen…
Lorenzo Palacios Venin
Lo lamento pero tampoco estoy de acuerdo. Facebook fue lanzado hace 4 años y Tuenti hace 2 y seguro que ambas empresas rezan porque sus proyectos duren al menos otros 4 años más. A lo que quiero llegar es que en facebook y tuenti lo que tu tienes son cuentas de usuario, como la tienes en genbeta, en un foro, en la universidad. Estas cuentas vienen y van. Pero ahora habría que preguntarse, ¿que antigüedad tienen nuestras direcciones de correo? Por ejemplo, yo con 22 años ya llevo como unos 8 con la misma cuenta de hotmail y la que tengo para temas serios de gmail va a cumplir los 3 años. Otra cosa es que la gente use la tecnología como pueda o sepa. El otro día me mandaron un mensaje en el Pet Society de PlayFish en Facebook, ¿una amenaza a la propia mensajería de Facebook?
Además, el correo electrónico viene respaldado por muchisimos protocolos y normas en internet que le dan la versatilidad actual y que, como todo en internet, no puede cambiar de la noche a la mañana (ni de un año a otro).
nk82
Totalmente en desacuerdo. Tal y como comentan por ahí arriba, el e-mail empezará a usarse con mas fuerza en cuanto las tarifas de internet para móviles mejoren, desterrando por completo al SMS y sus limitaciones.
Las redes sociales son modas en su mayoría pasajeras que exigen una dependencia total de la revisión de la página en cuestión, siendo menos interactivas que el correo electrónico y sobretodo que la mensajería instantánea.
En lo personal, prefiero quedar mas a menudo con mis amigos en vez de pasar ese tiempo pegado a la página de una red social o un programa de mensajería instantánea y eso que vivo de Internet…
Algo que detesto de las redes sociales en general es que pueden acabar creando cierta dependencia (seguro que conocemos mas de una persona con adicción en nuestro entorno cercano) lo cual no lo veo para nada positivo.
Camelot
Luego entonces, el título del artículo está mal o al menos peca de efectista.
Aquí depende de las personas. Las que anden pegados a la moda de las redes sociales supongo que sí podrían encontrar atractivo depender únicamente del correo interno de estas redes. Pero cuando se trata de cosas más serias siempre recurre y recurrirá a confiable correo-e.
Yo no me cuento entre los entusiastas de las redes sociales, así que mi opinión está sesgada por esta cuasi-aversión personal. Quizá erróneamente considero estas redes sólo son otro medio para pasar el rato (o perderlo como quieran interpretarlo).
De todas formas, en un ejercicio inútil me pregunto como se hará, cuando supuestamente muera el correo-e, para registrarse en un foro, blog o, ironías de la vida, en una red social. Porque todas ellas siempre te piden un correo-e para confirmar el registro.
Saludos.
lost-perdidos
Entonces a partir de ahora indiquemos nuestro Facebook en asuntos del trabajo, sin olvidar nuestro perfil de YouTube, para que el jefe se entretenga un rato. Interesante, la crisis llega a Genbeta.
ninor
Voy a exponer un par de ejemplos, con los cuales ilustrar el por qué creo que no desaparecerá el e-mail como herramienta de comunicación:
El correo tradicional se sigue usando aún hoy. Por los motivos que sean, y además supongo que cuando apareció el teléfono, habría quien diría que el correo por carta se extinguiría tal como comentas. Pero aún no ha desaparecido. "Video killed the Radio Star" - Una famosa canción que refleja que cuando la televisión se abrió paso en los hogares, se pensó que la radio duraría 4 telediarios, y mírala: un MP3 o móvil que no disponga de radio FM, no se considera completo.
Por esas razones, además de suscribir las de cobalt, que también me parecen muy buenas, creo que el e-mail no va a desaparecer.
Saludos
guiddens
Me sorprende que genbeta publique un post tan atrevido. Creo que la prospectiva del e-mail no ha sido muy acertada. Las redes sociales sí que son un fracaso total.
Z.T
Encuentro que al E-Mail le quedan millones de años luz para morir.
Refresco Fanta
"ya que, cuando terminéis de leer la entrada estaréis de acuerdo conmigo"
esa es a mi parecer la parte más errada de todo lo escrito jajaj
Pues de entrada para registrarte en Facebook ocupas un e.mail. Y ni hablar de que quieras el messenger.
Ahora pues bien YO si tengo bastantes correos en mi bandeja de entrada de mis contactos y si he mandando bastante últimamene.
Las redes sociales como facebook y demás son para mandar chorradas de pocas palabras "feliz navidad" "a que foto tan chistosa" etc,
Pero claro esas redes sociales son completamente inacepables para cualquier cosa que requiera un poco de privacidad. Y no sólo eso, tampoco son aptas para escrbir cosas de una longitud mediana o larga.
Las redes sociales son para el tipo de cosas que quieres que vea un montón de gente. El correo electronico es todo lo contrario. No compiten hay espacio para ambos.
Que hoy en día la mayoria llene su correo de notifiaciones no es porque las redes le roben espacio al los clásicos e-mail si no porque es gente que antes el mismo correo lo tenía vacio o lleno de spam.
Y luego claro esta el lugar empresarial que tu mismo mencionan. Que aun si no eres parte de una empresa puedes recibir muchos. Yo por ejemplo le he escrito a una tienda para preguntar de la disponibilidad y precios de sus productos (pues no aparecen en su página web)
Y periodicamnete recibo actulizaciones y ofertas de una diversidad de empresas a las cuales yo me suscribi pues deseo que me notifiquen por correo.
fexo
estoy de acuerdo con la noticia.
un saludo
Robeck
No comparto tu opinión, en mis distintos grupos de amigos nos comunicamos, con unos en un foro privado, con otros por sms y mails. Prácticamente nadie acceder a las redes sociales ya que su acceso a internet es limitado ya sea por medios o por tiempo (no están todo el dia navegando)
Yo también paso de todo el mundillo este, me conformo con leer noticias, blogs interesantes como este y foros de mis aficiones. Ademas creo que hay tantas redes sociales que…..que pasará cuando algunas caigan? toda esa información desaparecerá y habrá que "mudarse", en cambio el eMail siempre estará ahi, privado y directo.
Robeck
De hecho, creo que las redes sociales están montadas para gente que tiene muuuucho tiempo libre, ya sean estudiantes que no estudian o trabajadores que no trabajan. Si cumples con tus obligaciones y mantienes una cierta sociabilidad te quedan unos ratillos para Internet al día y usarlo en esas redes para mi es perder el tiempo
Rednoise
En cuanto la mayoria llevemos un iphone o similar con correo tipo push nadie usara el sms y el email sera mas que imprescindible.
owis
Uhm…
completamente en desacuerdo contigo. Lo unico que está muriendo por esto de las redes sociales, y solo hasta cierto punto, es la Mensajería Instantánea (MSN, Yahoo, AOL, etc).
El uso del email es estrictamente personal, empresarial y/o para recibir uno que otro spam :P
El hecho (de como decian arriba) es que las redes sociales están hechas por gente con mucho tiempo libre, y esto no quiere decir que acabarán con el uso del e-mail, ya que antiguamente, estas mismas personas eran las que usaban FOTOLOG (para colgar sus fotos a la red y esperar que les comenten cosas lindas de sus poses) y algun tipo de mensajeria para conversar, o hasta IRC en algunos casos.
Colega, sugiero reconsiderar esta teoria.
Dasoman
No podría estar más en desacuerdo. Los servicios de mensajería de las redes sociales son un retroceso frente a los servicios de correo push. Al tener que consultar la página en cuestión, no sirven para comunicación inmediata y solamente vienen bien para mensajes sociales de carácter poco urgente. De hecho, yo mismo me entero de los nuevos mensajes del Facebook porque llega una notificación a mi e-mail.
Me parece una tontería muy grande esta afirmación teniendo en cuenta que estamos a pocos años del despegue definitivo de internet móvil (en 5 años, todos tendremos, igual que ahora todos tenemos móvil con cámara) y la estandarización del correo electrónico como sistema de mensajería inmediata, tanto larga como corta, por excelencia.
Henry Malas
Soy un lector diario de Genbeta, y hasta hoy, había leído noticias y comentarios con los que casi siempre he estado de acuerdo y casi siempre me han parecido útiles, pero en esta ocasión, perdona que te lo diga así, pero para mi que te has meado fuera del tiesto. Que el mail va a desaparecer, QUE BARBARIDAD! Serán las navidades, con exceso de comida y vino, pero poner una noticia asi…ufff, me parece brutal, por lo sensacionalista que es. Yo me esperaba descubrir un nuevo servicio que efectivamente iba a desplazar al mail, pero que sea un red social…como que no.
Somos muchos los que todavía no tenemos cuenta en tuenti, ni facebook, ni en ningún otro sitio social, pero eso si, te garantizo que el gmail esta que hecha humo con los correos de viejos amigos y conocidos. Los calendarios compartidos(con aviso al movil) para quedar, foros para compartir experiencias, etc…
No te lo tomes a mal, pero expreso mi mas profunda discrepancia con esta noticia, sobre todo por lo sensacionalista que es.
Salu2!
NeO
Si me dieran un centavo por cada vez que leo sobre la muerte del email …
Aunque solo se use en entornos corporativos, toda esa gente que usa el email en el trabajo también lo utiliza para asuntos personales, en mi caso, por el hecho de que facebook y demás redes sociales junto con casi cualquier medio de mensajería instantánea están bloqueadas por la empresa.
Así que mientras no haya otra forma de enviar mensajes al exterior desde empresas con politicas de internet cerradas, yo le auguro al email larga vida.
gblanco
Leyendo el título pensaba que era una broma o algo… pero ya veo que no. La moda ésta del Facebook, tuenti, fotolog, y demás chorradillas la veo eso: una chorrada. No le veo la gracia a que el chaval que vive 3 calles p'allá se entere de lo que como a las 6 de la tarde.
En fin, lo de antes era un inciso. Yo tengo permanentemente abierto el Thunderbird y llegándome correos tanto de SPAM como de no SPAM. Y así un montón de gente que usa también GMail. Por lo demás, de acuerdo con lo que dice Henry Malas, totalmente en desacuerdo con la noticia…
Un saludo.
759
Sí, y Hotmail será de pago en unos años.
En fin…
Fan By
El eMail no morira, como bien has dicho por que es la herramienta más directa de comunicación. Pero para la jente "de calle" el correo es algo que no se usa.
"A las tres en el Messenger, ¿vale?" ¡Cuantas veces he oido eso…
David Rguez
Veamos, tengo dos puntos que decir respecto a este artículo.
En primer lugar, me ha sorprendido enormemente la reacción de algunos comentaristas que, por no estar de acuerdo, califican el artículo (que, por cierto, señores, no sé si os habréis fijado que se trata de una OPINIÓN) de "tontería", "chorrada" y demás familia de adjetivos calificativos o con ironías de ataque al artículo. Hasta ahora tenía a los comentaristas de genbeta por respetuosos… espero que no empiece a cambiar ahora esa percepción.
En segundo lugar, estoy en parte de acuerdo con el artículo; al menos en lo que respecta a mi ámbito personal.
Aunque en mi entorno laboral se usa (y eso que no mucho, los pesados de nuestros clientes prefieren tocar las pelotas por teléfono para pedir que pongamos un letrerito en la esquina superior derecha que ni su madre va a leer ¬¬), en mi entorno personal está en un cuatrigésimo séptimo plano: impera la mensajería instantánea o, en su defecto, las redes sociales (mis colegas entran más en ellas que en el correo, por lo que les resulta más cómodo así (y a mí, personalmente, me da igual)).
Un saludo