Una de las mayores ventajas de Gmail sobre el resto de clientes de correo electrónico es, sin duda, su filtrado y gestión del correo basura o SPAM. Pero siempre hay ese mensaje que no es SPAM pero acaba filtrado, y las compañías y amigos acaban diciendo el clásico “Mira en SPAM por si acaso”, para asegurarse de que has recibido un correo importante. Pero ¿no sería mejor saber los motivos por los cuales ese mensaje ha sido clasificado como SPAM para eliminar ese filtrado desde su raíz? Eso es precisamente lo que hace Gmail a partir de ahora.
En la imagen tenéis la prueba: si accedemos a un correo marcado como SPAM podremos leer el motivo por el cual ha sido marcado así en la cabecera de cada mensaje. Y pueden ser varios: detección de malware, contacto clasificado como SPAM anteriormente repetidas veces, detección de mensajes similares que también son SPAM… pero gracias a ese pequeño dato podemos evitar que ciertos mensajes que nos interesen no vuelvan a filtrarse como SPAM.
La novedad ya está disponible para todos los usuarios, así que podéis probarla si accedéis a vuestra bandeja de SPAM. Mucho cuidado con los correos que abrís, podrían tener enlaces maliciosos o virus que podrían comprometer la integridad de vuestro sistema operativo.
Vía | Blog oficial de Gmail
En Genbeta | Etiquetar mensajes salientes en Gmail
Ver 12 comentarios
12 comentarios
70908
Yo creo que el filtro de spam de Gmail solia ser el mejor, pero hace mucho que dejó de serlo. Yo al menos ya he tenido varios falsos positivos. Además, hay otros correos que debería detectar y eliminar automáticamente, pero no parece "aprender". Sinceramente me parece uno de los aspectos más mejorables de Gmail y, siendo también usuario de Hotmail, creo que es algo en lo que el correo de Microsoft ha conseguido adelantarle.
JuanAR
Para mi sigue siendo el mejor aunque coincido con #3 que ahora marca más falsos positivos. Antes nunca me pasaba y ahora sí, aunque muy poco. Aún así, en mi caso funciona mucho mejor que no la cuenta que tengo en hotmail.
Sobre esta mejora la veo muy positiva ya que a veces viendo un falso positivo no me acuerdo de si lo marqué yo o no.
jayjayjay_92
Precisamente me ha salido hoy esto.
No digo que esté mal, pero tampoco está bien, la explicación que daba es que coincidía con uno o varios filtros (sin especificar cuales).
106569
.
dacotinho
Estoy de acuerdo con #3. Gmail fue el mejor servicio gratuito de correo, por su capacidad de almacenamiento (superada por yahoo hace tiempo) y sus caracteristicas antispam y de organizacion de correo (superadas por hotmail recientemente).
En cualquier caso, gmail es uno de los mejores servicios de correo electronico gratuito, y evoluciona constantemente (aunque no siempre evolucionar es mejorar).
106569
Gmail. Claro, claro.. Muy interesante, la opción de filtrar el SPAM. Ahora sólo falta que recuperen la decencia perdida, dejen de usar al usuario como mercancia, abandonen las políticas intrusivas y casi, casi, podrían pasar por un servicio de correo decente.