La Wikipedia siempre ha sido uno de los mayores ejemplos que reflejan la revolución que ha significado internet, a pesar del debate que surge a raíz de ser editada por los mismos usuarios y por lo tanto carecer de garantías de objetividad en en sus artículos. Recientemente, los responsables están probando una nueva herramienta para mejorar ese aspecto: un sistema para que los usuarios puntúen la calidad de un artículo.
Para conseguirlo, se le añade al artículo una nueva sección en la que el lector puede valorar una página de la Wikipedia dependiendo si el texto proviene de una buena fuente, si es completo, si es neutral y si se puede leer sin faltas o incongruencias en el texto. Todo ello con el simple sistema de puntuación de las cinco estrellas que nos podemos encontrar repartido por infinidad de servicios en la red. Al lado de la zona para puntuar podemos ver la nota media del texto.
De momento la funcionalidad está limitada a apenas 400 artículos de la wikipedia inglesa para poder hacer pruebas sin cargar demasiado a los servidores, pero se espera que en unos meses las puntuaciones de los artículos se propaguen por toda la enciclopedia digital. Así, como mínimo, podremos ver si un artículo es fiable o no cuando estemos usándolo para cualquier cosa.
Vía | ReadWriteWeb
Más información | Wikipedia Signpost
Ver 9 comentarios
9 comentarios
stranno
Vídeo en etiqueta HTML5, no podía faltar hablando de la Wikipedia
aama-88
Y qué hay de aquello que iban a mostrar el texto de la wikipedia de un color de fondo y según su fiabilidad su color cambiaría??
Lo leí aquí...
core_spain
Hostia pues como sea como el sistema de puntuación de WebLog... o al menos como sus inicios...
Jajajajaja. Es bromita :P
merlik
Lo veo absurdo, en muchos casos será para reafirmar burradas, inexactitudes o subjetividades de las cosas. Un ejemplo claro y polémico en España seria buscar información sobre la guerra civil. Las votaciones favorecerian a uno u otro bando reafirmando una ideología en un hecho historico que no deberia ni si quiera ser editado por cualquier usuario tan facilmente (yo lo dejaria en manos de los historiadores en este caso, y que procuraran atenerse a los hechos y olvidarse de la ideologia propia, cosa muy dificil hoy dia. Más aun para el usuario habitual de la wikipedia). Es reafirmar el error de la wikipedia. Lo siento pero no me convence.
Unbrained
No me parece una buena idea, en un weblog puedes decir si un comentario te gusta o no te gusta, es una opinion subjetiva, pero puntuar un artículo no es lo mismo, no hay un filtro de "gente que pueda opinar" sobre el artículo, que tenga el conocimiento suficiente como para puntuar el mismo...
Guido Herrera
Bueno, es mejor que no tener nada, no?
No es de todo efectivo, pero por lo menos establece una especie de filtro en Wikipedia. Que hasta ahora no había.
JuanAR
No me convence. En los temas conflictivos nunca se podrá llegar a acuerdos y llevará a una guerra de puntuaciones. Por entrar en temas banales... Fútbol: Aunque la página del Real Barcelona o el FC Madrid esté completísima y super bien documentada nunca llegará a conseguir la puntuación máxima.
lolividencia
Me gusta la wikipedia, aunque muchas veces meten mano a los artículos gente que quiere aprovecharse de ella.
Antonio
Eso es lo malo loli, que de vez en cuando aparezca un troll y eche por tierra lo que antes estaba bien.