Los foros, esos grandes derrotados en la era de las redes sociales y la web 2.0. Antes reunían una gran cantidad de usuarios y eran famosos en algunos casos la comunidad que conseguían congregar. Pero con la llegada de los blogs y más tarde de Facebook y sus competidores, repentinamente dejamos de oír hablar de sistemas muy conocidos como PHPBB, Simplemachines, Invision Power Board, PunBB…
Todavía hay comunidades que los conservan e incluso mantienen un mínimo de popularidad, pero globalmente el número de foros se ha visto reducido a favor del crecimiento de los blogs y los medios online. Sin embargo, a día de hoy siguen naciendo propuestas de foros adaptados a los tiempos que corren, y uno de ellos es la reciente segunda versión de Vanilla Forums.
En la entrada extendida le echaremos un vistazo a una instalación local de este tipo de foros, y veremos si puede sobrevivir de algún modo en una red que prácticamente da por sentado que los foros son cosa del pasado.
Instalación sencilla e intuitiva

El proceso de instalación de un sistema de foros Vanilla 2 pasa con nota por su sencillez. Tal y como ha pasado con otros CMS de la talla de Wordpress, los desarrolladores han intentado simplificar al máximo el procedimiento de introducir la información de la base de datos MySQL y lo básico para poder estrenar una instalación fresca, dejando el resto de datos disponibles para modificar desde el panel de administración.
Una vez el foro se ha instalado, éste te ofrece una especie de guía para configurar todos los aspectos del foro ordenadamente: definir los derechos de los usuarios, añadir plug-ins o temas adicionales, crear las diferentes categorías, rellenar tu perfil de administrador y empezar a crear hilos de discusión:

Adiós, categorías clásicas: hola, etiquetas y simplicidad

La portada de los foros por sí sola ya es un claro ejemplo que demuestra que Vanilla quiere escaparse un poco de un sistema de foros convencional. Dos grandes botones reinan en una barra de herramientas superior para mostrar todos los hilos de discusión o solamente los que he iniciado yo.
Si hemos creado algunas categorías, algo de lo que nos daremos cuenta rápidamente es que éstas no dividen los hilos de discusión en secciones como la mayoría de sistemas de foros. Cada categoría es como una etiqueta, y ésta aparece al lado del título del hilo de mensajes de forma parecida a como es capaz de hacer Gmail. De todas formas, podemos hacer click en una de las categorías presentes en la barra lateral para poder filtrar los mensajes de la susodicha.
Del mismo modo podemos colocar una etiqueta especial en un hilo de discusión para mantenerlo como destacado, como en otros sistemas. Básicamente, con Vanilla ves absolutamente todos los mensajes de todas las categorías en portada, para luego poder organizártelos como tu quieras. Combinado con una interfaz muy simple, aunque al fin y al cabo sean un sistema de foros la sensación es que estás usando algo diferente a lo que estamos acostumbrados.

De todos modos hay algunos detalles que puede que no sean bienvenidos: El editor de mensajes es demasiado simple y no te da ninguna opción para formatear tu texto. Puede que a los usuarios básicos les guste, pero para alguien que quiera añadir alguna imagen o poner un texto en negrita en el hilo de discusión puede ser un inconveniente. Pero eso no significa que no se pueda hacer: podemos usar código HTML en los mensajes sin problemas y será reconocido. Y no me extrañaría que hubiera algún plug-in que mejorara este aspecto con opciones de texto rico.
Conclusiones
Vanilla 2 es un sistema de foros… pero no es un sistema de foros como nos esperamos. Añadiendo una simplicidad y una sencillez de uso mejorada en comparación con el resto de sistemas que conocemos, es una evolución interesante de cómo un CMS basado en hilos de discusión puede existir en la actualidad.
¿Para qué puede servir Vanilla? Pues para poder abrir una comunidad de usuarios del ámbito que sea, o para administrar algún tipo de proyecto o grupo de personas de forma colaborativa en sitio privado. Si estáis pensando en crear una página web o en un modo de poder gestionar algo entre varias personas y disponéis de un hueco en un servidor Vanilla puede ser un buen experimento.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Godeliano
¿Los foros? ¿Derrotados? Vivir para leer. Parece que hasta desde weblogs se da a entender indirectamente que si no tienes facebook o no estás en alguna red social no eres nadie. Pues todavía quedamos gente "sensata" a la que eso de las redes sociales nunca nos ha dicho nada y vemos como algo que vulnera seriamente nuestra privacidad.
No estoy en ninguna red social y nunca lo estaré y como yo somos unos cuantos y diariamente posteo en diversos foros.
ubik
Me parece a mí que se están mezclando churras y merinas al comparar los foros con las redes sociales.
Cada una sirve su propósito y le auguro aún muchos años de éxito a los viejos conocidos, existen cantidad de foros con comunidades nombrosas y siguen saliendo nuevos cada día.
pante
¿"A fondo:"? Si eso es un review a fondo yo soy Steven Seagal y les gano a todos con una mano. e IDEM con el primer y seg. comentarios. Salgan de la "nube" en que viven, no se crean que lo que uno usa es lo que se está usando en todo el mundo, ni porque dejes usar "X" cosa quiere decir que ya pasó de moda... porfavor! hay miles de foros populares, una cosa es que no le des bolilla y te vallas al feisbuc o al tuiter a mandar mensajitos de hasta cuando vas a ir a mear!
DrivE ThrougH
Te has lucido, Miguel López. TE HAS LUCIDO "A FONDO"
¿Qué tendrá que ver el "caralibro" con un foro? Acabo de pasar por mi cuenta de Facebook (a la que he accedido dos o tres veces desde que la creé por curiosidad hace algo más de un año) y allí lo único que he visto son miles de tíos y tías que se supone que debo conocer, montones de chorradas puestas en los muros respectivos y un cacao de enlaces y mensajes chorra sin sentido y sin orden.
¿Que tiene que ver esto con, pongamos por ejemplo un foro sobre TV por satélite, donde todo está bien organizado en secciones, marcas de decodificadores, operadores, etc, con un tema principal que es el hilo conductor de todo el foro, con preguntas y respuestas perfectamente clasificadas, y lo más importante, MODERADO POR UNA O VARIAS PERSONAS, que dedican muchas horas de su tiempo para que nadie se "salga de madre"?
PUES ABSOLUTAMENTE NADA
jdeb
Maaaal Maaal pero muy mal... ultimamente he estado viendo este tipo de post tipo sensacionalistas y poco objetivos ... al creador de este post pareciera que cuando algo se le daña algo al primero que llama es a soporte tecnico ... cuando tienes un problema llamas a un amigo a que te lo solucine ... los foros no van a morir tan facil ni mucho menos son una herramienta para compartir informacion y hacer un feedback de la misma .. para pedir ayuda y esperar respuesta de alguno de los integrantes ,,, casi todo el hardware y software tiene un foro, sin mencionar todos los demas temas .. politica ... religion... onvnis .. coches .. en fin .. y volviendo al tema de la aplicacio espero verla funcionar pronto en algun foro a ver que tal va ...
me pregunto de donde saca genbeta estas gentes que postea estas cosas sin ningun argumento ...
y tal vez tengas razon ,, muchos foros no tenian sentido ser y eran mal aplicados pues tenian muy pocos usuarios y lo mas optimo era optar por un blog ... es mas ... en muchos caso el blog solo sirve de apoyo a un gran foro... para poner un ejemplo solo vean foros de las distribuciones de linuz a ver si pueden hacer eso mismo en un blog o una paginita de facebook .. me gustaria verlo .. es mas me gustaria ver que el autor de este post me muestre ejemplos claros de foros que hayan muerto y cambiados por un blog u otro medio ... sin que las causas fuera que paso a ser obsoleto debido a la naturaleza del mismo ..
54344
Podriais haber comentado los requisitos mínimos para funcionar con este foro.
Requiere apache 2 o superior, MySQL 5 o más actual, PHP 5.2 o mejor.
Y "los foreros muertos" sería un buen nombre para un grupo musical de los '80.
striker77
Si, realmente como ya lo han dicho varios, los foros cumplen una función totalmente distinta la que cumplen las redes sociales y por tal motivo, los foros que han logrado establecerse en la red no se han visto amenazados porque hayan creado facebook o twitter, o es que alguien ha dicho "no necesito el foro porque todo lo que hacia ahí lo hago en facebook"?? no hay 1 sola cosa que haga en los foros (y estoy registrado en varios) que haya podido suplantar con el uso de una red social y por eso es que dudo que los foros se vean desplazados, es mas hoy en día me cuestiono mas mi estadía en face que en los foros
sergio_alonso
Viva roto2. Viva Forocoches.
Daniel Manresa
Claaaro, por eso www.elotrolado.net tiene alrededor de 250000 usuarios
38837
Gracias a los Foros he resuelto muchos de los problemas inmediatos que me han surgido..es mas, puedo afirmar que si hay algun lugar donde aprendes sobre cualquier tema en especifico, este lugar son los foros..
los foros son esa ciudad (sión) en todo este mundo de matrix...asi que al ojo que hay mucho agente smith disfrazado por la web haciendonos cambiar de parecer..
lucasordovas
Miguel, dedicate a publicar otro tipo de temas por que no has dado ni una y te explico el por qué.
Estás publicando un sistema de foros que en teoría sí que está "derrotado", por que hoy en dia hay sistemas de foros los cuales traen integración con facebook y twitter, si si, integración con twitter y facebook has leido bien. De tal forma que si un usuario determina un estado en el foro, éste se actualiza automáticamente en facebook y twitter o incluso al revés si añade un estado en facebook o twitter, se importa a tu estado en el foro. Además en el sistema de foros que yo utilizo, si quieres puedes importar tu fondo de twitter para que salga como fondo en tu perfil del foro.
¿Que quiere decir? Que has publicado una mierda de sistema de foros, por lo que no sabes una mierda sobre estos sitemas y no eres el más indicado para publicar sobre este tema.
Está bien que el sistema del que hablo es de pago (invision power board 3), pero yo soy un nuller y me las arreglo para utilizar el sistema gratuitamente y lo uso diariamente en forowarez.es por ejemplo, puedes echar un vistazito y ver que realmente los foros hoy en dia pueden estar totalmente integrados con las redes sociales, que tú no lo conozcas, no quiere decir que los foros ya no existan y no sirvan para nada amigo.
Por otra parte, no me creo que tu actualmente no visites ningún foro ya sea para descargar algo o resolver alguna cosa, lo dudo mucho. También te recuerdo que Taringa es un foro (si, lo es), y es uno de los foros que está teniendo el mayor éxito en latinoamérica y eso que yo soy español, pero suelo entrar a veces para mirar algunas cosas.
En fin, que como te dicen por aqui arriba, no te salgas de tu mac que por lo que se ve, te pierdes mucho.
64300
Hola que tal, creo que el uso de los foros no fue de tu tiempo Miguel pero hay que ver que los foros son para temas específicos como puede ser un foro para grupos de vídeos, para programadores para un lenguaje en particular o incluso una diversión o viajes, mientras que las redes sociales tiene un fin más general como tan solo compartir lo que pasa por la mente o en algunos casos lo que la gente quiere (como en el marketing), no son derrotados los foros son elementos valiosos y muy específicos, para plantear una duda sobre marketing no lo hago en una red social como facebook o twitter, lo hago en un foro pues en una red social es para cuestiones social (muy validas pues ese es su fin)
Saludos y checa mejor el dato, existen foros enormes y llenos de información valiosa y vigentes aun.
59166
Madre mia, cuanto payaso trasnochado hay por aqui.
Lo primero chicos, LOS FOROS ESTAN MUERTOS, su numero de usuarios y su actividad han decrecido enormemente por culpa de las redes sociales, SUPERADLO. Lo segundo, que esten muertos no significa que se vayan a dejar de usar, a veces pasa que una tecnologia reemplaza a otra en el mainstream pero no la sustituye totalmente. Caso ICQ o caso email para no ir mas lejos. Los foros se seguiran usando porque son mucho mas eficientes en resolver cuestiones especificas. Lo tercero, dejad de odiar a Miguel por decir lo que piensa, os recuerdo que estais en un puto blog y que entrais para leer a los redactores de un blog, no de un periodico. Tampoco entiendo esa animadversion no velada contra el redactor solo porque trabaje en Applesfera. Alla vosotros, si no quereis leerle no le leais. Tranquilos que en Applesfera estamos contentos con el y alli nadie le insulta. En general nadie insulta a nadie excepto cuando vienen los fandroids a trollear, eso va por ti Zormon, que pareces gilipollas. Estoy harto de que se me juzgue ciego, sin voluntad o completamente subjetivo por el hecho de elegir una marca de ordenadores, mp3 o moviles en lugar de otra. Estoy harto de los apple-haters y de su subnormalidad profunda. Estoy harto de la idiotez de la gente, es solo tecnologia panda de freaks!!!!