Uno de los problemas más comúnes que nos encontramos cuando navegamos por Internet, sobre todo teniendo en cuenta que algunos sitios ni siquiera están actualizados, es que nos encontremos con una web que sea incompatible con nuestro dispositivo y que, por lo tanto, no se nos muestre de forma correcta. A día de hoy, este tema es un azar, aunque Google ya se ha puesto manos a la obra para evitar que visitemos sitios que no vayamos a poder ver correctamente.
La empresa ha diseñado un nuevo algoritmo, el cual ya se ha puesto en marcha, que nos indicará si una página web es o no compatible con el dispositivo que estemos utilizando en ese momento. Por ejemplo, si el sitio utiliza Flash para funcionar y no lo tenemos instalado, veremos una advertencia indicándonos el hecho. Así, sabremos que podrían producirse errores en la visualización de la página.

Entonces ¿qué sucedería si un webmaster no sabe cómo actualizar su sitio web para que sea compatible con todos los dispositivos? Muy sencillo, ya que en Google también han pensado en eso. En primer lugar, han recomendado que se utilice HTML5, ya que se está convirtiendo en un estándar que ya se está utilizando en una amplia variedad de sitios. Pero eso no es todo.
Google quiere que las páginas web estén bien realizadas, por lo que ha puesto a disposición del público, también, varios recursos que os ayudarán a programar mejor. De esta forma, al cumplir unos mínimos de calidad, el buscador indexará mejor nuestros contenidos, obteniendo un posicionamiento mucho más notable. Sin duda, una buena decisión por parte de la empresa, que hará que los sitios web estén mejor estructurados.
Vía | Official Google Webmaster Central Blog
En Genbeta | Google Maps es ahora capaz de calcular distancias entre varios puntos
Ver 1 comentario
1 comentario
asdaeqwe
Me parece una buena idea aunque incorrecta la forma en la que lo plantean implementar. En lugar de "interponerse" como si fuera el resultado de una página maliciosa, únicamente debería mostrar un icono al lado del resultado, que el usuario de un golpe vea qué páginas pueden causar incompatibilidades y qué páginas no (y si quiere más información sobre qué tipo de incompatibilidad es, que toque o haga clic en dicho icono).
En cuanto a lo de que Google quiere webs bien hechas, no me parece mal, pero igualmente está incorrectamente planteado, porque chantajean a los webmasters para que modifiquen sus webs para ajustarse a unos "mínimos de calidad" (disfrazados de estándar pero que en realidad serán los que Google quiera) a cambio de un mejor posicionamiento, sin tener en cuenta la relevancia. Que una página sea un culo para navegar en el móvil (porque sea de ancho fijo y usen tamaños de texto no aptos para pantallas pequeñas) para mí tiene mucha menos importancia que la calidad del contenido, porque en el móvil siempre te puedes apañar con un par de gestos de zoom y desplazamiento, pero que una página tenga artículos chapuceros no tiene solución en ninguna plataforma.