La web semántica es algo muy perseguido por los buscadores. ¿Que qué es eso de la web semántica? Pues es, tal y como explica el vídeo, que los ordenadores puedan “comprender” e interpretar la web y sus contenidos, dejando de ser un conjunto de palabras a ser un conjunto de conceptos e ideas.
Google ya había dado pasos hacia esta web semántica con su buscador. Por ejemplo, cuando buscamos “Al Gore Birthday” en la versión inglesa, nos aparece no sólo el resultado de webs que contengan esas palabras, sino una respuesta. Es decir, el buscador ha entendido lo que queremos y nos ha dado una respuesta concreta. Lo mismo pasa si buscamos “weather Madrid”, o “time Spain”: el buscador nos da una respuesta concreta y no sólo un conjunto de enlaces.
Sin embargo, esto es relativamente sencillo, y el buscador no puede responder a preguntas más complejas. Por eso, Google ha adquirido Metaweb, una empresa muy fuerte en el campo de la web semántica, y además creadora de Freebase, una base de datos abierta sobre personas, lugares y cosas, y todo ello relacionado entre sí.
Lo que Google pretende con esta compra está claro: mejorar su buscador y adelantarse a la competencia haciéndolo más inteligente, capaz de responder preguntas complejas. En cuanto a Freebase, Google ayudará en su desarrollo y ampliación, y probablemente la usará para mejorar los resultados de su buscador.
Para mí, la adquisición de Metaweb va a tener consecuencias muy buenas para todos. Para Google, porque su buscador puede mejorar enormemente si consiguen que responda a preguntas complejas, como por ejemplo “actores mayores de 30 años que hayan estudiado en Madrid”. Metaweb y el proyecto de la web semántica también saldrán beneficiados, porque con un socio tan potente como Google, pueden llegar muy lejos.
Y los usuarios podemos ser los que más aprovechemos esta adquisición. Primero, por lo obvio, que Google mejorará su buscador y nos será más cómodo hacer algunas consultas. Pero también saldremos muy beneficiados si Google, una vez desarrollado y pulido el buscador semántico, liberase una API. Tendríamos entonces la posibilidad de tener en cualquier aplicación el poder de la web semántica.
Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿consideráis esta compra de Google un buen movimiento o sólo algo que acabaremos olvidando con el tiempo?
Vía | The Official Google Blog
Más información | Freebase Blog
Sitio oficial | Metaweb
Vídeo | YouTube
Ver 10 comentarios
10 comentarios
fakiebio
El enorme número de redes sociales que hay actualmente creo que les va a facilitar muchísimo las tareas ya que recopilan muchísima información sobre entidades de todo tipo.
Cualquier cosa que nos beneficie, adelante, aunque sea por el precio de nuestra intimidad, a mi personalmente nunca me ha molestado, mientras no me toquen los pocos dineritos que tengo en el banco.. jajaja
Bien por Google.
Djinn Hache
Muy buena noticia, aunque no me funciona... sólo con wheater madrid y el mundial ya terminado...
RickHunter
Google cuando no innova hace uso del talonario. Como sea, siempre tratan de estar a la vanguardia.
gambuj
La adquisición de Metaweb por parte de Google es evidentemente un movimiento inteligente, estratégico, con un motivo económico, un objetivo claro de mantener a Google en su trono.
No obstante, es indudable el beneficio que nos reportará esto, que a fin de cuentas significa la aceleración del desarrollo de la web semántica, y su consecuente uso por nosotros los usuarios.
Internet es cada vez más útil para los investigadores de toda disciplina, y la web semántica va a hacer más efectivo este tipo de quehaceres, en un futuro no tan remoto como podríamos pensar.
En cuanto al idioma, no creo que sea mayor problema, dada la cada vez más potente tecnología de traducción automática. Misma entidad estará asociada a varios vocablos, en varias lenguas. También hay que tener en cuenta que aunque cada vez más gente hable inglés, también las empresas se preocupan más y más por la localización y adaptación de sus productos, (Google es un ejemplo de ello, creo). Por tanto no veo que pueda existir un significativo escalón entre el desarrollo de la web semántica en inglés y en español, al menos no significativamente perdurable.
eosar
Genial, me parece un gran avance. Yo echaba en falta en google algo como wolfram alpha (wolframalpha.com) que da respuestas concretas a preguntas más o menos complicadas (como que tiempo hacía en nueva york el dia que nacio woody allen, y te pone todos los datos).
Un saludo, me encanta el blog.
57575
Un paso mas cerca por parte de google por crear la inteligencia artificial. ¿Alguien dijo skynet?
royendershade
Me parece una idea genial, por desgracia llevaba trabajando varios meses con unos amigos en desarrollar un sistema exactamente igual que el de metaweb, si llego a saber que ya existia... xD pero bueno mas vale que sigamos avanzando.
64439
Genial!!